PRESENTACIÓN DE SU CANDIDATURA EN LA MERCED
Pilar Miranda, la candidata con la que el PP confía en volver a su época dorada en Huelva capital
11.58 h. Con el patio del Campus de la Merced abarrotado, ante algunos de los pesos pesados del PP a nivel andaluz y con buena parte de la sociedad civil representada entre el público, Miranda se ha comprometido a extender y seguir ampliando a la ciudad la transformación iniciada en estos años desde el Puerto.

Sus puntos fuertes están claros: no solo viene de gestionar una de las instituciones con más recursos y, por tanto, capacidad de acción, como es la Autoridad Portuaria, sino que además representa a ese otro PP de tiempos mejores en Huelva capital: el de las mayorías absolutas en el Ayuntamiento de la ciudad.

Avalada por Juanma Moreno, queriendo dejar claro así que Miranda encaja perfectamente también en ese nuevo PP andaluz abanderado por el presidente de la Junta, Pilar Miranda ha representado este sábado en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Merced su puesta de largo como candidata, en un acto que han sido pocos los que se han querido perder y que ha permitido atisbar el equipo del que Miranda, presumiblemente, se hará acompañar.
‘Ella es Huelva’ es el lema sobre el que gira la candidatura, jugando al doble sentido en el que el pronombre puede referirse a la ciudad o a su persona, que aspira a convertirse en la que sería la primera alcaldesa de la capital onubense. “No hay una mejor candidata para representar los intereses de Huelva que Pilar Miranda, una mujer valiente y luchadora, la única capaz de poner a Huelva como una capital líder”, ha señalado sobre ella el presidente del PP onubense, Manuel Andrés González, que ha sido el encargado de presentarla ante un patio abarrotado en el que se alternaban clásicos del PP con caras nuevas que se suman al equipo de la candidata.

Todos ellos en pie y entre aplausos recibieron a la candidata cuando subió al atril para presentar su proyecto basado, en buena medida, en lo desarrollado ya durante los últimos años como presidenta del Puerto de Huelva, un escaparate inmejorable que le ha permitido promover, más allá de la actividad económica que se genera alrededor del mismo, ese modelo de ciudad que tanto tiempo lleva reclamando una buena parte de la ciudadanía onubense más asemejado al de capitales como Málaga: con una ciudad que vive y hace vida en su puerto, abierta a su ría, que se va levantando como recurso de disfrute para propios y extraños con propuestas como la Ciudad del Marisco, la Lonja de la Innovación, o el nuevo proyecto planteado para el Muelle de Levante.
“Me presento para hacer lo que hemos hecho desde el Puerto”, ha señalado sin complejos. “Con eficacia en la gestión, atraer industrias. Tenemos que seguir trayendo empresas a la ciudad. Hemos hecho una transformación urbanística de primer nivel, restaurando las señas de identidad. Vamos a hacer un Muelle de Levante que con un ayuntamiento eficaz en la gestión va a poner a Huelva en el lugar que se merece”, ha declarado.

Sin cortarse un pelo a la hora de reclamar a la Junta de Andalucía –habrá que ver si luego como alcaldesa se mantiene igual de firme, aunque asegura que sí- todo lo que considera que le debe a la provincia, Miranda ha explicado que cuenta con una “hoja de ruta clara” porque “creo que no se puede improvisar”. Apelando al diálogo, la unidad, y a “dejarnos de ideales tontos e inútiles y poner a Huelva por encima de todo”, la 'popular' se ha comprometido a promover una ciudad “atractiva para vivir, para pasear, para trabajar; accesible, con un plan de movilidad y con aparcamiento, en la que se apoye a los sectores productivos. Huelva lo tiene todo, no tenemos que inventar nada. Tenemos una deuda con la historia, tenemos que hacer visible nuestro legado. Hay que ponerlo en valor, poner en valor esta ciudad”, ha concluido.
“Teníamos claro que queríamos una persona valiente, capaz y que no venga de nuevas, sino con experiencia en la gestión”. Esa ha sido la clave para la elección de Pilar Miranda como candidata del PP a la Alcaldía de Huelva, según ha confesado este sábado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, que ha intervenido en el acto en calidad de presidente del PP Andaluz.

Lo cierto es que Miranda está llamada a rescatar al PP de Huelva de la debacle en la que se ha visto sumido desde que en 2015, y contra todo pronóstico para muchos, Pedro Rodríguez perdiese la Alcaldía tras 20 años gobernando la ciudad. 20 años durante los cuales Pilar Miranda formó parte de su equipo siempre, primero como concejala de Juventud y luego –durante nada menos que 16 años- como teniente de alcalde de Servicios Sociales y Juventud, lo que la convirtió en una de las caras más reconocibles de la ciudad y, sobre todo, de las que más contacto mantenía con la calle y los ciudadanos de a pie, un bagaje que sin duda pretende rentabilizar también en esta nueva etapa, y que según ha confesado este sábado Juanma Moreno fue también clave para ponerla al frente del Puerto.
“Cuando hace cuatro años tuve el honor y la oportunidad de elegir, tenía claro que Huelva tenía que poner en valor su Puerto, que estaba en una zona estratégica pero no conseguía obtener el valor añadido que nosotros creíamos, y cuando tuvimos que decidir lo tuvimos muy claro”, ha relatado. “Pilar es muy buena gestora, se toma las cosas muy en serio, se estudia los temas muy bien. Pero yo no quería un ordenador frío y calculador, sino a alguien con corazón, calor, con piel, que hiciera que el puerto sirviera de ayuda a los colectivos sociales y de dinamizador de la ciudad. Tras cuatro años he podido comprobarlo, cómo ha consolidado al Puerto como quinto puerto más importante del país, y ha conseguido volcar todo el potencial del mismo en beneficio de la ciudad de Huelva”, ha explicado.
Moreno le ha reclamado así que esa buena gestión la traslade a la ciudad, para la que le ha pedido un proyecto a largo plazo, “de luces largas”, que combine “sentimiento y razón” y con el que atraiga, porque englobe, a una amplia mayoría social.

Eso es lo que espera de ella el Partido Popular, después de unos años padeciendo en la travesía del desierto con resultados electorales de los que la formación no recordaba: y es que los ocho concejales con los que se quedó cuando Pedro Rodríguez perdió la Alcaldía se recortaron a la mitad en 2019, con una candidatura totalmente renovada y encabezada por Pilar Marín. La apuesta que hizo entonces el partido no caló entre el electorado, que en esta ocasión encontrará una totalmente diferente, con una líder clara y bien reconocible.
Creo, honestamente, que no hay mejor candidata para el futuro de Huelva que nuestra amiga Pilar Miranda, ha terminado concluyendo Juanma Moreno, que tendrá que esperar al 28 de mayo para comprobar hasta qué punto los onubenses comparten su opinión.