AGENDA DE OCIO Y CULTURA

Planes en Huelva y provincia en el fin de semana del arranque de la Semana Santa

Con el Viernes de Dolores como preludio de una ansiada Semana Santa, el primer fin de semana de abril trae también diferentes opciones de ocio y cultura a Huelva y sus pueblos.

Planes en Huelva y provincia en el fin de semana del arranque de la Semana Santa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 

 El primer fin de semana de abril supone el final de la cuenta atrás para muchos, que podrán disfrutar de una Semana Santa en Huelva y sus pueblos marcada por la vuelta total a la normalidad tras la pandemia. El Viernes de Dolores dará inicio a la agenda cofrade en la capital con la salida de la Hermandad del Padro y de la Virgen de los Dolores.  Por su parte, quienes opten por planes alternativos a la Semana Santa, tienen opciones como un sendero por Islantilla, la Feria del Ganado de Silla y Tiro en Puerto Moral o las actividades en el Parque Celestino Mutis, entre otras; así como las playas, que siempre son una elección acertada en días de sol como los que se esperan para este fin de semana.  

Por su parte, quienes opten por planes alternativos a la Semana Santa, tienen opciones como un sendero por Islantilla, la Feria del Ganado de Silla y Tiro en Puerto Moral o las actividades en el Parque Celestino Mutis, entre otras; así como las playas, que siempre son una elección acertada en días de sol como los que se esperan para este fin de semana. 

 

Planes en Huelva y provincia en el fin de semana del arranque de la Semana Santa

 

Asimismo, para quienes quieran descubrir la Semana Santa de los pueblos, pueden hacerlo en Moguer, Ayamonte, Cartaya, Gibraleón, Isla Cristina, Lepe, Aracena o Palos de la Frontera, entre otros.

 

Este mismo jueves, la Banda Sinfónica Municipal de Huelva ofrece un concierto cofrade de carácter solidario a las 20:00 horas en el Auditorio de la Casa Colón.  

Planes en Huelva y provincia en el fin de semana del arranque de la Semana Santa

Bajo la dirección de Francisco de la Poza, se trata de unen este recital dedicado a la música de Semana Santa donde se interpretarán grandes marchas. Además, en el mismo se llevarán a cabo algunos estrenos absolutos.

 

 El primer fin de semana de abril supone el final de la cuenta atrás para muchos, que podrán disfrutar de una Semana Santa en Huelva y sus pueblos marcada por la vuelta total a la normalidad tras la pandemia. El Viernes de Dolores dará inicio a la agenda cofrade en la capital con la salida de la Hermandad del Padro y de la Virgen de los Dolores.  Por su parte, quienes opten por planes alternativos a la Semana Santa, tienen opciones como un sendero por Islantilla, la Feria del Ganado de Silla y Tiro en Puerto Moral o las actividades en el Parque Celestino Mutis, entre otras; así como las playas, que siempre son una elección acertada en días de sol como los que se esperan para este fin de semana.  Semana Santa en Huelva y provinciaLa semana más esperada por muchos arranca en la capital este viernes con la Hermandad del Prado y la Virgen de los Dolores. El sábado será el turno del Cristo de la Vera+Cruz con la Legión y la Asociación de la Bendición. Por su parte, el Domingo de Ramos se pondrán en la calle las hermandades de la Borriquita, la Cena, Los Mutilados y la Redención.  Asimismo, para quienes quieran descubrir la Semana Santa de los pueblos, pueden hacerlo en Moguer, Ayamonte, Cartaya, Gibraleón, Isla Cristina, Lepe, Aracena o Palos de la Frontera, entre otros. Concierto de Semana Santa Este mismo jueves, la Banda Sinfónica Municipal de Huelva ofrece un concierto cofrade de carácter solidario a las 20:00 horas en el Auditorio de la Casa Colón.   Bajo la dirección de Francisco de la Poza, se trata de unen este recital dedicado a la música de Semana Santa donde se interpretarán grandes marchas. Además, en el mismo se llevarán a cabo algunos estrenos absolutos.  La actividad es a beneficio de la Residencia de Ancianos Sor Ángela de la Cruz y aún se pueden conseguir las entradas al precio de 3 euros.  Festival Spring Break en Punta UmbríaDel jueves 30 de marzo al domingo 2 de abril el Resort Barceló de Punta Umbría acoge durante cuatro días una fiesta ideada para el descanso, la diversión y la música. Una experiencia con todo incluido en la que se podrán disfrutar de los conciertos de Pignoise, Fernandocosta, La Pegatina, Juan Magán o Henry Méndez entre otros.  Una actividad organizada por Wasting Time y pensanda para un público joven, pero abierta a todo aquel que quiera disfrutar de la playa y la música en las costas puntaumbrieñas.  Feria del Ganado de Silla y Tiro de Puerto MoralLa Feria de Ganado de Silla y Tiro de Puerto Moral, fundada en el año 1893, se celebra cada año en torno al primer domingo de abril. Su mecánica, mantenida hasta tiempos actuales, se basa en los tratos de ganado -especialmente de caballos-, es decir, las transacciones comerciales in situ e improvisadas en la mayoría de los casos. Además de los actos religiosos patronales y el mercado ganadero, la Feria de Ganado de Silla y Tiro de Puerto Moral cuenta con actividades lúdicas y festivas, que arrancarán este viernes 31 de marzo con una degustación de costillas gratis y, a la noche, la animación y el baile con Grupo de versiones 80 Los Vynilos, Musical Dream y DJ Choco. El sábado 1 de abril habrá un paseo de caballos acompañados por mujeres vestidas de flamenca, una degustación de vino del Condado y jamón de Jabugo, paella gratis y servicio de barra. Por la tarde, también el 1 de abril será el turno del torneo de arrastre con mulos, tras lo que seguirá la actuación del grupo Tomás Romero y a la noche el baile con Musical Dream, La Gran Orquesta y DJ Choco. Ya el domingo, tras la misa por la Santísima Virgen de la Cabeza, tendrá lugar un espectáculo ecuestre, la actuación de Tomás Romero por la tarde y la noche de baile con Musical Dream. A medianoche serán los fuegos artificiales y el lunes se podrá degustar una caldereta y picadillo gratis, además de disfrutar de la actuación infantil de Romer. Asimismo, durante el sábado y el domingo se realizarán paseos en burro por la localidad.  Recorrido guiado por HuelvaBajo el nombre Los señores del agua, Aguas de Huelva y Platalea organizan este sábado 1 de abril un recorrido guiado por la capital en el que se explica la historia del suministro de agua a la ciudad, centrándose en las traídas de agua que se llevaron a cabo a partir de finales del siglo XIX, cuando el acueducto no surtía el suficiente caudal para mantener a una ciudad en desarrollo portuario e industrial. El recorrido se realiza a pie y se inicia en la Plaza de Toros de la Merced, con final en la Plaza Quintero Baez. El horario es de 11:00 a 13:00 horas y el punto de encuentro es en la Plaza de Toros, sita en la Avenida Cristóbal Colón, 2. Se trata de una actividad gratuita que requiere de previa reserva.  Trofeo Internacional de Gimnasia Rítmica 2023El Trofeo Internacional Diputación de Huelva de Gimnasia Rítmica celebrará este sábado 1 de abril su 35 edición en el Pabellón Municipal Zenobia de Moguer.   La actividad se extenderá desde las 9:00 hasta las 16:00 horas aproximadamente, con intervenciones individuales y en grupo. El evento deportivo recupera su carácter internacional con la llegada de numerosos atletas desde otros puntos, cuyas exhibiciones se podrán contemplar en la localidad moguereña este fin de semana.  Actividades en el Parque Celestino Mutis El programa de actividades La Rábida en Primavera por el 30 aniversario del Parque Celestino Mutis continúa este fin de semana con las rutas guiadas por el parque Mutis por el Mutis el sábado y el domingo, la actividad participativa Invernadero, biología y arte el domingo y el taller de crecimiento personal y familiar por Marta Marín Mandalas este sábado.  Asimismo, para los más pequeños habrá cuentacuentos durante toda la jornada del domingo y también podrán contemplarse las Estatuas de la ilusión, distribuidas alrededor del parque.  Feria Ganadera en Puebla de GuzmánLa XV edición de la Feria Ganadera de Puebla de Guzmán se celebra del 31 de marzo al 2 de abril. Este esperado evento en la comarca, según la Federación Onubense de Empresarios, quintuplica en beneficios los gastos invertidos en la misma. Durante el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de infinidad de actividades relacionadas con el mundo ganadero, gastronómico y equino. Por supuesto, también habrá eventos culturales y de entretenimiento como talleres de cocina, actuaciones musicales, degustaciones gastronómicas o desfiles de moda, entre otras.  Para la ocasión, se ha dispuesto un espacio de más de 2.000 metros cuadrados para la especie ovina, la caprina y el ganado bovino. También habrá equitación y un apartado cinegético.   Sendero en IslantillaLa Mancomunidad de Islantilla continúa este sábado 1 de abril con su programa Islantilla en Ruta. En esta ocasión, el sendero organizado llegará hasta la Ermita de la Bella, en El Terrón. La actividad transcurrirá por los jardines de Islantilla y el Camino de la Vera, hasta llegar al recinto romero de Lepe, donde la Ermita de la Bella acoge a su virgen durante la celebración de la romería en su honor. Los senderistas también pasarán por la torre almenara del Catalán, utilizada como torre vigía para detectar a los piratas y defender el Golfo de Cádiz durante el siglo XVII. Las inscripciones deben completarse en este enlace.  La hora de salida será a las 10:00 y de llegada a las 12:30 aproximadamente. El punto de encuentro es el Centro Activo de Islantilla y el sendero tiene una distancia de unos 12 kilómetros. Se recomienda llevar algo de comida y bebida para el trayecto.  Variedad en exposicionesEl fin de semana ofrece un variado abanico de exposiciones que conocer en la capital y la provincia. La muestra El Museo del Prado en Lepe podrá visitarse en la plaza de España de la localidad costera; y Como recuerdos del olvido, de Ramón Llanes y Marcos Toti estará desde este viernes a las 19:30 horas en la sede de Bellavista Social Club de Aljaraque, compuesta por 13 obras en las que los versos de Ramón son interpretados plásticamente por Toti. Asimismo, en Ayamonte continúa la muestra por sus calles de Semana Santa en La Villa, del fotógrafo local Edu Pereiro. Por su parte, en Huelva se podrán contemplar dos exposiciones de temática cofrade: Por Huelva y su Semana Santa, de Bacedoni y Paco de Dios en la Casa Colón; y Apuntes y acuarelas de la Semana Santa de Huelva, de José María Franco en el Centro Cultural José Luis García-Palacios, de la Fundación Caja Rural del Sur.

Del jueves 30 de marzo al domingo 2 de abril el Resort Barceló de Punta Umbría acoge durante cuatro días una fiesta ideada para el descanso, la diversión y la música.

Planes en Huelva y provincia en el fin de semana del arranque de la Semana Santa

Una experiencia con todo incluido en la que se podrán disfrutar de los conciertos de Pignoise, Fernandocosta, La Pegatina, Juan Magán o Henry Méndez entre otros. 

 

Una actividad organizada por Wasting Time y pensanda para un público joven, pero abierta a todo aquel que quiera disfrutar de la playa y la música en las costas puntaumbrieñas.

 

 

La Feria de Ganado de Silla y Tiro de Puerto Moral, fundada en el año 1893, se celebra cada año en torno al primer domingo de abril. Su mecánica, mantenida hasta tiempos actuales, se basa en los tratos de ganado -especialmente de caballos-, es decir, las transacciones comerciales in situ e improvisadas en la mayoría de los casos.

Planes en Huelva y provincia en el fin de semana del arranque de la Semana Santa

Además de los actos religiosos patronales y el mercado ganadero, la Feria de Ganado de Silla y Tiro de Puerto Moral cuenta con actividades lúdicas y festivas, que arrancarán este viernes 31 de marzo con una degustación de costillas gratis y, a la noche, la animación y el baile con Grupo de versiones 80 Los Vynilos, Musical Dream y DJ Choco. El sábado 1 de abril habrá un paseo de caballos acompañados por mujeres vestidas de flamenca, una degustación de vino del Condado y jamón de Jabugo, paella gratis y servicio de barra. Por la tarde, también el 1 de abril será el turno del torneo de arrastre con mulos, tras lo que seguirá la actuación del grupo Tomás Romero y a la noche el baile con Musical Dream, La Gran Orquesta y DJ Choco.

 

Ya el domingo, tras la misa por la Santísima Virgen de la Cabeza, tendrá lugar un espectáculo ecuestre, la actuación de Tomás Romero por la tarde y la noche de baile con Musical Dream. A medianoche serán los fuegos artificiales y el lunes se podrá degustar una caldereta y picadillo gratis, además de disfrutar de la actuación infantil de Romer. Asimismo, durante el sábado y el domingo se realizarán paseos en burro por la localidad.

 

 

Bajo el nombre Los señores del agua, Aguas de Huelva y Platalea organizan este sábado 1 de abril un recorrido guiado por la capital en el que se explica la historia del suministro de agua a la ciudad, centrándose en las traídas de agua que se llevaron a cabo a partir de finales del siglo XIX, cuando el acueducto no surtía el suficiente caudal para mantener a una ciudad en desarrollo portuario e industrial.

Planes en Huelva y provincia en el fin de semana del arranque de la Semana Santa

El recorrido se realiza a pie y se inicia en la Plaza de Toros de la Merced, con final en la Plaza Quintero Baez. El horario es de 11:00 a 13:00 horas y el punto de encuentro es en la Plaza de Toros, sita en la Avenida Cristóbal Colón, 2. Se trata de una actividad gratuita que requiere de previa reserva

El Trofeo Internacional Diputación de Huelva de Gimnasia Rítmica celebrará este sábado 1 de abril su 35 edición en el Pabellón Municipal Zenobia de Moguer.  

Planes en Huelva y provincia en el fin de semana del arranque de la Semana Santa

La actividad se extenderá desde las 9:00 hasta las 16:00 horas aproximadamente, con intervenciones individuales y en grupo.

 

El evento deportivo recupera su carácter internacional con la llegada de numerosos atletas desde otros puntos, cuyas exhibiciones se podrán contemplar en la localidad moguereña este fin de semana. 

 

El programa de actividades La Rábida en Primavera por el 30 aniversario del Parque Celestino Mutis continúa este fin de semana con las rutas guiadas por el parque Mutis por el Mutis el sábado y el domingo, la actividad participativa Invernadero, biología y arte el domingo y el taller de crecimiento personal y familiar por Marta Marín Mandalas este sábado. 

Planes en Huelva y provincia en el fin de semana del arranque de la Semana Santa

Asimismo, para los más pequeños habrá cuentacuentos durante toda la jornada del domingo y también podrán contemplarse las Estatuas de la ilusión, distribuidas alrededor del parque. 

La XV edición de la Feria Ganadera de Puebla de Guzmán se celebra del 31 de marzo al 2 de abril. Este esperado evento en la comarca, según la Federación Onubense de Empresarios, quintuplica en beneficios los gastos invertidos en la misma.

Planes en Huelva y provincia en el fin de semana del arranque de la Semana Santa

Durante el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de infinidad de actividades relacionadas con el mundo ganadero, gastronómico y equino. Por supuesto, también habrá eventos culturales y de entretenimiento como talleres de cocina, actuaciones musicales, degustaciones gastronómicas o desfiles de moda, entre otras. 

 

Para la ocasión, se ha dispuesto un espacio de más de 2.000 metros cuadrados para la especie ovina, la caprina y el ganado bovino. También habrá equitación y un apartado cinegético. 

 

 

La Mancomunidad de Islantilla continúa este sábado 1 de abril con su programa Islantilla en Ruta. En esta ocasión, el sendero organizado llegará hasta la Ermita de la Bella, en El Terrón.

Planes en Huelva y provincia en el fin de semana del arranque de la Semana Santa

 El primer fin de semana de abril supone el final de la cuenta atrás para muchos, que podrán disfrutar de una Semana Santa en Huelva y sus pueblos marcada por la vuelta total a la normalidad tras la pandemia. El Viernes de Dolores dará inicio a la agenda cofrade en la capital con la salida de la Hermandad del Padro y de la Virgen de los Dolores.  Por su parte, quienes opten por planes alternativos a la Semana Santa, tienen opciones como un sendero por Islantilla, la Feria del Ganado de Silla y Tiro en Puerto Moral o las actividades en el Parque Celestino Mutis, entre otras; así como las playas, que siempre son una elección acertada en días de sol como los que se esperan para este fin de semana.  Semana Santa en Huelva y provinciaLa semana más esperada por muchos arranca en la capital este viernes con la Hermandad del Prado y la Virgen de los Dolores. El sábado será el turno del Cristo de la Vera+Cruz con la Legión y la Asociación de la Bendición. Por su parte, el Domingo de Ramos se pondrán en la calle las hermandades de la Borriquita, la Cena, Los Mutilados y la Redención.  Asimismo, para quienes quieran descubrir la Semana Santa de los pueblos, pueden hacerlo en Moguer, Ayamonte, Cartaya, Gibraleón, Isla Cristina, Lepe, Aracena o Palos de la Frontera, entre otros. Concierto de Semana Santa Este mismo jueves, la Banda Sinfónica Municipal de Huelva ofrece un concierto cofrade de carácter solidario a las 20:00 horas en el Auditorio de la Casa Colón.   Bajo la dirección de Francisco de la Poza, se trata de unen este recital dedicado a la música de Semana Santa donde se interpretarán grandes marchas. Además, en el mismo se llevarán a cabo algunos estrenos absolutos.  La actividad es a beneficio de la Residencia de Ancianos Sor Ángela de la Cruz y aún se pueden conseguir las entradas al precio de 3 euros.  Festival Spring Break en Punta UmbríaDel jueves 30 de marzo al domingo 2 de abril el Resort Barceló de Punta Umbría acoge durante cuatro días una fiesta ideada para el descanso, la diversión y la música. Una experiencia con todo incluido en la que se podrán disfrutar de los conciertos de Pignoise, Fernandocosta, La Pegatina, Juan Magán o Henry Méndez entre otros.  Una actividad organizada por Wasting Time y pensanda para un público joven, pero abierta a todo aquel que quiera disfrutar de la playa y la música en las costas puntaumbrieñas.  Feria del Ganado de Silla y Tiro de Puerto MoralLa Feria de Ganado de Silla y Tiro de Puerto Moral, fundada en el año 1893, se celebra cada año en torno al primer domingo de abril. Su mecánica, mantenida hasta tiempos actuales, se basa en los tratos de ganado -especialmente de caballos-, es decir, las transacciones comerciales in situ e improvisadas en la mayoría de los casos. Además de los actos religiosos patronales y el mercado ganadero, la Feria de Ganado de Silla y Tiro de Puerto Moral cuenta con actividades lúdicas y festivas, que arrancarán este viernes 31 de marzo con una degustación de costillas gratis y, a la noche, la animación y el baile con Grupo de versiones 80 Los Vynilos, Musical Dream y DJ Choco. El sábado 1 de abril habrá un paseo de caballos acompañados por mujeres vestidas de flamenca, una degustación de vino del Condado y jamón de Jabugo, paella gratis y servicio de barra. Por la tarde, también el 1 de abril será el turno del torneo de arrastre con mulos, tras lo que seguirá la actuación del grupo Tomás Romero y a la noche el baile con Musical Dream, La Gran Orquesta y DJ Choco. Ya el domingo, tras la misa por la Santísima Virgen de la Cabeza, tendrá lugar un espectáculo ecuestre, la actuación de Tomás Romero por la tarde y la noche de baile con Musical Dream. A medianoche serán los fuegos artificiales y el lunes se podrá degustar una caldereta y picadillo gratis, además de disfrutar de la actuación infantil de Romer. Asimismo, durante el sábado y el domingo se realizarán paseos en burro por la localidad.  Recorrido guiado por HuelvaBajo el nombre Los señores del agua, Aguas de Huelva y Platalea organizan este sábado 1 de abril un recorrido guiado por la capital en el que se explica la historia del suministro de agua a la ciudad, centrándose en las traídas de agua que se llevaron a cabo a partir de finales del siglo XIX, cuando el acueducto no surtía el suficiente caudal para mantener a una ciudad en desarrollo portuario e industrial. El recorrido se realiza a pie y se inicia en la Plaza de Toros de la Merced, con final en la Plaza Quintero Baez. El horario es de 11:00 a 13:00 horas y el punto de encuentro es en la Plaza de Toros, sita en la Avenida Cristóbal Colón, 2. Se trata de una actividad gratuita que requiere de previa reserva.  Trofeo Internacional de Gimnasia Rítmica 2023El Trofeo Internacional Diputación de Huelva de Gimnasia Rítmica celebrará este sábado 1 de abril su 35 edición en el Pabellón Municipal Zenobia de Moguer.   La actividad se extenderá desde las 9:00 hasta las 16:00 horas aproximadamente, con intervenciones individuales y en grupo. El evento deportivo recupera su carácter internacional con la llegada de numerosos atletas desde otros puntos, cuyas exhibiciones se podrán contemplar en la localidad moguereña este fin de semana.  Actividades en el Parque Celestino Mutis El programa de actividades La Rábida en Primavera por el 30 aniversario del Parque Celestino Mutis continúa este fin de semana con las rutas guiadas por el parque Mutis por el Mutis el sábado y el domingo, la actividad participativa Invernadero, biología y arte el domingo y el taller de crecimiento personal y familiar por Marta Marín Mandalas este sábado.  Asimismo, para los más pequeños habrá cuentacuentos durante toda la jornada del domingo y también podrán contemplarse las Estatuas de la ilusión, distribuidas alrededor del parque.  Feria Ganadera en Puebla de GuzmánLa XV edición de la Feria Ganadera de Puebla de Guzmán se celebra del 31 de marzo al 2 de abril. Este esperado evento en la comarca, según la Federación Onubense de Empresarios, quintuplica en beneficios los gastos invertidos en la misma. Durante el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de infinidad de actividades relacionadas con el mundo ganadero, gastronómico y equino. Por supuesto, también habrá eventos culturales y de entretenimiento como talleres de cocina, actuaciones musicales, degustaciones gastronómicas o desfiles de moda, entre otras.  Para la ocasión, se ha dispuesto un espacio de más de 2.000 metros cuadrados para la especie ovina, la caprina y el ganado bovino. También habrá equitación y un apartado cinegético.   Sendero en IslantillaLa Mancomunidad de Islantilla continúa este sábado 1 de abril con su programa Islantilla en Ruta. En esta ocasión, el sendero organizado llegará hasta la Ermita de la Bella, en El Terrón. La actividad transcurrirá por los jardines de Islantilla y el Camino de la Vera, hasta llegar al recinto romero de Lepe, donde la Ermita de la Bella acoge a su virgen durante la celebración de la romería en su honor. Los senderistas también pasarán por la torre almenara del Catalán, utilizada como torre vigía para detectar a los piratas y defender el Golfo de Cádiz durante el siglo XVII. Las inscripciones deben completarse en este enlace.  La hora de salida será a las 10:00 y de llegada a las 12:30 aproximadamente. El punto de encuentro es el Centro Activo de Islantilla y el sendero tiene una distancia de unos 12 kilómetros. Se recomienda llevar algo de comida y bebida para el trayecto.  Variedad en exposicionesEl fin de semana ofrece un variado abanico de exposiciones que conocer en la capital y la provincia. La muestra El Museo del Prado en Lepe podrá visitarse en la plaza de España de la localidad costera; y Como recuerdos del olvido, de Ramón Llanes y Marcos Toti estará desde este viernes a las 19:30 horas en la sede de Bellavista Social Club de Aljaraque, compuesta por 13 obras en las que los versos de Ramón son interpretados plásticamente por Toti. Asimismo, en Ayamonte continúa la muestra por sus calles de Semana Santa en La Villa, del fotógrafo local Edu Pereiro. Por su parte, en Huelva se podrán contemplar dos exposiciones de temática cofrade: Por Huelva y su Semana Santa, de Bacedoni y Paco de Dios en la Casa Colón; y Apuntes y acuarelas de la Semana Santa de Huelva, de José María Franco en el Centro Cultural José Luis García-Palacios, de la Fundación Caja Rural del Sur.

La hora de salida será a las 10:00 y de llegada a las 12:30 aproximadamente. El punto de encuentro es el Centro Activo de Islantilla y el sendero tiene una distancia de unos 12 kilómetros. Se recomienda llevar algo de comida y bebida para el trayecto.  

Planes en Huelva y provincia en el fin de semana del arranque de la Semana Santa

 

Por su parte, en Huelva se podrán contemplar dos exposiciones de temática cofrade: Por Huelva y su Semana Santa, de Bacedoni y Paco de Dios en la Casa Colón; y Apuntes y acuarelas de la Semana Santa de Huelva, de José María Franco en el Centro Cultural José Luis García-Palacios, de la Fundación Caja Rural del Sur.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación