IU exige que 'cesen las injerencias '

Los trabajadores de Urbaser denuncian al Ayuntamiento de Huelva 'por acoso laboral'

14.21 h. El comité de empresa ha anunciado que los trabajadores de Urbaser, dedicada al mantenimiento y conservación de los parques públicos, han presentado ante la Inspección de Trabajo una denuncia contra el Ayuntamiento de Huelva “por acoso laboral”, que se basa “en que el propio consistorio envía a operarios municipales ajenos a la empresa a ordenar al personal de Urbaser tareas concretas”.

Los trabajadores de Urbaser denuncian al Ayuntamiento de Huelva 'por acoso laboral'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Huelva, Pedro Jiménez, y el presidente del comité de empresa de Urbaser, Guillermo Rodríguez, han intervenido en una rueda de prensa después de haberse celebrado una reunión entre el grupo municipal de IU y representantes de los trabajadores de esta empresa, que se dedica al mantenimiento y conservación de los parques públicos de la ciudad de Huelva. El presidente del comité de empresa ha anunciado que los trabajadores de Urbaser han presentado ante la Inspección de Trabajo una denuncia contra el Ayuntamiento de Huelva “por acoso laboral”, que se basa “en que el propio Ayuntamiento envía a operarios municipales ajenos a la empresa a ordenar al personal de Urbaser tareas concretas”, según explica Guillermo Rodríguez. El comité de empresa de Urbaser denuncia que “lo que pretende el Ayuntamiento con esto es que hagamos trabajos que no podemos realizar por no tener tiempo para ello”, desde que en 2012 se redujo en un 28% la jornada y los salarios del personal de Urbaser por el ERTE que se aplicó a la empresa, tras los recortes que le impuso el equipo de gobierno municipal del PP.Ante esta situación, Pedro Jiménez exige al equipo de gobierno del PP que “cesen estas injerencias y se recuperen paulatinamente el 100% de las condiciones laborales y de los servicios que prestaba Urbaser”, antes de que sus trabajadores tuvieran que asumir el ERTE en 2012 que supone que su jornada laboral actual sea de sólo 27 horas semanales, cuando antes del ERTE era de 40 horas a la semana. Respecto a esta situación, Jiménez ha precisado que en los presupuestos que ha presentado el PP para el Ayuntamiento de Huelva para 2014, se incrementa la partida destinada al contrato con Urbaser en 100.000 euros, “lo que es del todo insuficiente para recuperar los servicios que el Ayuntamiento ha obligado a recortar”.Además, el comité de empresa de Urbaser denuncia que el Ayuntamiento ha hecho que las personas que han sido contratadas por el Plan de inserción laboral para personas en paro de larga duración, financiado por la Junta de Andalucía, hayan sido destinadas a trabajos propios de Urbaser, con lo que el equipo de gobierno del PP ha provocado “una situación de intrusismo laboral para tratar de enmascarar los recortes en los servicios de jardinería”, explica el portavoz municipal de Izquierda Unida.Pedro Jiménez añade que “lo que está ocurriendo en Urbaser demuestra que los recortes que ha ejecutado el PP en el Ayuntamiento de Huelva están provocando perjuicios evidentes en la prestación de los servicios públicos municipales”. En este sentido, Jiménez explica que “la reducción de la jornada laboral que han sufrido los empleados de Urbaser provoca que, por ejemplo, las tareas de poda no se realicen según criterios técnicos, sino cuando se puede, así como que se tenga que destinar la mayor parte de la plantilla a afrontar un trabajo en concreto, teniéndose que dejar pendientes el resto de tareas”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación