EN 10 DÍAS
Más de 600 kilos de fruta y verdura intervenidos en la venta ambulante ilícita
La campaña de la Policía Local contra la venta ambulante se salda con la incautación en la ciudad de 603 kilos de frutas y verduras
El Ayuntamiento ha donado toda la mercancía a centros benéficos de la capital como el Asilo de ancianos o el comedor social Virgen de la Cinta
Requisan 400 kilos de tomates sin documentación que se vendían en fruterías de la capital
Un millar de equipaciones deportivas y hasta un centenar de zapatillas: intervienen prendas falsificadas por valor de más de 80.000 euros

La campaLa campaña contra la venta ambulante ilícita impulsada por la Policía Local de Huelva se ha saldado con la incautación en la ciudad durante los últimos diez días de un total de 603 kilos de frutas y verduras. Una mercancía que el Ayuntamiento de la capital ha procedido a donar en su totalidad a distintos centros benéficos de la ciudad, entre los que se encuentran el Asilo de ancianos Santa Teresa de Journet o el comedor social Virgen de la Cinta.
Al respecto, la concejala de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Milagros Rodríguez, ha querido poner de manifiesto que «es primordial concienciar a la ciudadanía acerca de que adquirir productos procedentes de la venta ilegal daña al sector del comercio onubense y supone además un claro apoyo a las mafias que hay detrás».

En este operativo cabe destacar que se han incautado 400 kilos de tomates, así como también 60 kilos de sandías, 40 kilos de nectarinas, 20 kilos de melocotones, 20 kilos de peras, 20 kilos de patatas, 15 kilos de melones, 10 kilos de pimientos, 7 kilos de ciruelas, 5 kilos de paraguayos, 3 kilos de manzanas, 3 kilos de pepinos, 3 kilos de plátanos y 2 kilos de coliflores.
Refuerzo de las inspecciones
Por todo ello, la intención municipal es continuar reforzando este tipo de inspecciones en distintos puntos de la ciudad, de cara a combatir la venta ilegal y fomentar también la adquisición de productos para el consumo en los diferentes supermercados y establecimientos comerciales de la capital.
Desde el Consistorio se insiste además en que este tipo de compras, al no contar con ningún control oficial, pueden suponer un peligro para los consumidores, así como también una pérdida de la garantía del producto y de la posibilidad de efectuar algún tipo de reclamación posterior.
De esta forma, con estas intervenciones de la Policía Local se pretende también respaldar a la pequeña y mediana empresa onubense y al comercio tradicional, un sector que paga impuestos, impulsa la dinamización económica de Huelva y contribuye al bienestar de la sociedad.