Cuándo son los fuegos artificiales de Las Colombinas de Huelva 2025 y dónde se pueden ver mejor

Los días más divertidos de la capital onubense tienen una apertura y un broche luminoso y espectacular

Guía de Las Colombinas de Huelva 2025: fechas, mapa del recinto, conciertos y cómo llegar

Dónde aparcar para ir a Las Colombinas de Huelva 2025: parkings y lugares habilitados

Horarios y precios de los autobuses durante Las Colombinas de Huelva 2025

Fuegos artificiales de Colombinas en 2023 H. corpa
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Fiestas Colombinas 2025 tendrán, como el tradicional, su gran colofón con los fuegos artificiales que desde el cielo de Huelva dibujarán un adiós a los días más divertidos del verano en la capital onubense. Pero también, como viene ocurriendo en los últimos años, se coloreará la noche para dar la bienvenida a esta celebración mágica.

De este modo, los fuegos artificiales, que tantos seguidores tienen, se ofrecerán el miércoles 30 de julio en la inauguración de las fiestas y el próximo lunes 4 de agosto en el cierre.

El miércoles 30 de julio se producirá la inauguración las Colombinas, acto solemne y protocolario que cuenta con las autoridades y la música de la Banda Municipal de Huelva a partir de las 21.30 horas. Tras la actuación musical se iluminará el cielo.

El domingo, 3 de agosto se vivirá un espectáculo de drones titulado 'Fantasía'. En él participarán 180 drones y habrá sorpresas con simbología iberoamericana y motivos infantiles.

Al día siguiente, el lunes 4 de agosto, tras el concierto en el escenario principal de Pastora Soler (22.00 horas), se producirá el cierre de fuegos artificiales sobre las 00.30 horas. Los asistentes podrán contemplar el espectáculo piromusical 'Ramsés', al ritmo de la música. Incluirá efectos especiales y una iluminación especial, en la que se va a utilizar el propio muelle, como escenario, con los fuegos explotando en el cielo y reflejados en el agua.

Lugares recomendados

Como otras tantas cosas, es cuestión de gustos la elección de un lugar adecuado para contemplar los fuegos artificiales. Lo recomendable es un lugar despejado, sin contaminación lumínica y si hay asiento, mejor que mejor. Lo importante es poder estar centrados en mirar al cielo y disfrutar.

En el caso de la inauguración, lo ideal es situarse cerca de la portada para disfrutar de la música de la Banda Municipal de Huelva y tras inaugurarse las fiestas mirar hacia el cielo.

En cuanto al cierre, el epicentro de los fuegos es el Muelle de la Compañía minera Río Tinto. A lo largo de cualquier punto del paseo de la ría se puede encontrar un buen lugar para apreciar los detalles del espectáculo, tanto en el cielo como en su reflejo en el agua. Las barandillas del paseo pueden ser un buen lugar en el que apoyarse, pero también más atrás se puede tener una vista con más perspectiva. Quienes quieran estar en una posición más elevada, pueden subir a la zona exterior del estadio Nuevo Colombino.

Otra opción especial y que no pocos apuestan por ella es irse al otro lado a contemplar los fuegos junto a la vista de la ciudad. Para ello hay que trasladarse al paraje Marismas del Odiel. Muchas de las personas que pasan el día de playa en El Espigón, se quedan junto a sus vehículos, con sillas y mesas, comida y bebida, para disfrutar de todo. Esto requiere de estar en el lugar con mucha antelación de tiempo porque el sitio es limitado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación