moción al próximo pleno

IU reclama al Ayuntamiento de Huelva que condene el 'tratado de la vergüenza' entre la UE y Turquía

14.38 h. La concejala de Izquierda Unida en la Corporación Municipal de la capital, Mónica Rossi, ha declarado que “no creemos en esta Europa xenófoba y racista que ha decidido comprar las devoluciones en caliente a Turquía de los refugiados por 3.000 millones de euros, más otros 3.000 millones adicionales en 2018”.

IU reclama al Ayuntamiento de Huelva que condene el 'tratado de la vergüenza' entre la UE y Turquía

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Huelva va a defender en el próximo pleno una moción para que el Consistorio de la capital condene el tratado de la vergüenza entre la Unión Europea y Turquía.

Rossi califica este acuerdo de “terrible inhumanidad, con la que la Unión Europea está demostrando que no le importan nada la vida de miles y miles de personas que están huyendo de la guerra para buscarse un futuro digno en otros países, al que todas las personas deberían tener derecho”. La concejala de IU ha añadido que “la Europa que queremos debe ser la de la solidaridad y la fraternidad y no el modelo despiadado y alentador del fascismo que demuestra la Unión Europea defender al impedir el paso de la población refugiada”.

Durante el año pasado murieron más de 30.000 personas, tratando de llegar a Europa, al intentar atravesar el Mediterráneo y el Egeo. Ante este flujo masivo de personas provocado por las brutales guerras desatadas en Siria y en otros países de la zona, “la Unión Europea responde cerrando sus puertas, vulnerando  la Carta de los Derechos Humanos y provocando el hacinamiento en condiciones infrahumanas de miles de personas en los campos de refugiados”, ha afirmado la concejala de Izquierda Unida.

En estos campos de refugiados luchan por sobrevivir miles de personas, de las cuales casi la mitad son menores, además de mujeres embarazadas obligadas a dar a luz en unas condiciones dantescas. En los campos, los refugiados no tienen acceso ni a alimentos suficientes para poder sobrevivir ni a atención médica alguna, “por lo que lo que está haciendo la Unión Europea es sencillamente condenarlos a muerte”, ha dicho Mónica Rossi.

Además de esta moción, las medidas que Izquierda Unida en Huelva está tomando para condenar decididamente y exigir la anulación del Tratado de la Vergüenza consisten en la presentación de iniciativas similares en los ayuntamientos donde gobierna y tiene representación. En este sentido, el Ayuntamiento de Zalamea la Real, gobernado por Izquierda Unida, retiró el pasado domingo la bandera de la Unión Europea, en protesta por este Tratado. Lo que también está sucediendo en más ayuntamientos de la provincia, como el de Ayamonte que la ha arriado hoy mismo por acuerdo de todos los grupos muncipales.

La iniciativa de Izquierda Unida también incluye que el Ayuntamiento reitere su ofrecimiento de Huelva como ciudad acogedora de refugiados y refugiadas. En este sentido, Mónica Rossi llama la atención sobre el hecho de que de los 17.000 refugiados que España se comprometió a acoger, sólo han llegado 18 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación