Aguas de Huelva estaba revisando el motor de una estación de bombeo y encontró esto: «El inodoro no traga con todo»
La empresa municipal de aguas recuerda que si no hacemos un buen uso del váter se generan graves problemas al sistema de alcantarillado
El mal uso de las toallitas húmedas mantiene en jaque a empresas de agua y saneamiento
Nueva aparición del 'monstruo de las toallitas'
El runrún: Enterémonos, no hay toallitas para WC

Ha vuelto a ocurrir. Aguas de Huelva ha tenido que resolver una vez más un atasco monumental en una de las tuberías de la ciudad. Y la culpa es de todos o al menos de un gran número de personas que no hacen un uso adecuado de su inodoro, que no es un agujero donde se puede tirar de todo.
La empresa onubense explicó a través de las redes sociales que estaba revisando el motor de la estación de bombeo número 3 de Huelva y encontró un auténtico 'monstruo de toallitas', como en más de una vez se ha bautizado a la gran masa que se forma con estos residuos inadecuados y que causa graves problemas en el alcantarillado.
«Aquí el causante; un nueva madeja de toallitas y residuos domésticos que atascaban la bomba. Por favor, es muy importante: Tu inodoro no traga con todo. Haz un uso responsable de WC. No viertas toallitas», afirma Aguas de Huelva, que recuerda que los usuarios de toallitas no deben arrojarlas al inodoro, sino tirarlas a la basura, ya que no se disuelven como el papel higiénico y son resistentes al agua, formando unas montañas enormes que taponan el sistema.
Esta mañana el motor de la estación de Bombeo n° 3 estaba dando problemas. AQUÍ el causante; un nueva madeja de toallitas y residuos domésticos que atacaban la bomba. Por favor, es muy importante: TÚ inodoro🚽 NO TRAGA con TODO. Haz un uso responsable del 🚾 NO viertas toallitas. pic.twitter.com/EuZT2Ymkas
— Aguas de Huelva (@AguasDeHuelva) October 14, 2024
Toda esta situación es fácilmente evitable gracias a un simple gesto: tirar la toallita a la basura y no al interior del váter. Realizar una acción u otra marca una diferencia muy grande. Se ha repetido hasta la saciedad esta recomendación, pero parece que el mensaje no ha calado lo suficiente en la población, porque se sigue sucediendo constantemente.
Al final nadie quiere verse en casa con el suministro del agua cortado o con problemas de presión y otras situaciones derivadas de los problemas que causan estos atascos, por lo que es muy importante tomar conciencia de lo que está pasando y actuar en consecuencia.