La arquitectura contemporánea de Huelva queda recogida en una guía gratuita

El Ayuntamiento y la Escuela de Arte León Ortega han editado una obra escrita por especialistas que se repartirá este miércoles

Un arquitecto resuelve uno de los misterios de la Casa del Millón de Huelva: «¿Y esos hierros?»

«Sentenciada» la casa ligada a dos arquitectos que diseñaron algunos de los edificios más notables de Huelva

Guía Arquitectónica de Huelva (2001-2021) H24
M. A. F.

M. A. F.

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huelva contará con una guía gratuita que recoge toda la arquitectura contemporánea de Huelva, realizada por el Ayuntamiento de Huelva y la Escuela de Arte León Ortega. A partir de este miércoles, 16 de octubre, estará disponible en la Oficina Municipal de Turismo de la Casa Colón, donde se le entregará gratuitamente un ejemplar a cada persona hasta agotar existencias, en horario de 10.00 a 14.00 horas.

El objetivo es dar a conocer y poner en valor algunos hitos de nuestra arquitectura contemporánea para acercarla al gran público, con carácter divulgativo, asequible a lectores a nivel general, no especializado.

Los docentes de la Escuela de Arte León Ortega de Huelva se han centrado en las edificaciones que durante estos años han marcado el acercamiento de la ciudad a la ría, para colocarla mirando al mar y en las construcciones más significativas del Campus de El Carmen de la Universidad de Huelva.

Opiniones calificadas

En el primer apartado, además del Paseo de La Ría, se incluyen los edificios de la Ciudad del Marisco, Aqualón, La Lonja, Mercado del Carmen y SEPE: mientras que en el Campus del Carmen se han destacado los edificios del Museo y Parque Arqueológico Cabezo de la Almagra, la Facultad de Trabajo Social y Relaciones Laborales, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, el Aulario José Isidro Morales, la Facultad de Derecho, la Escuela Infantil Jardín de Luz y el espacio apergolado Covid.

Cada edificio se presenta descrito por opiniones cualificadas que ayudan a descubrir su interés, apreciar detalles en la arquitectura como materia prima para la creación de la ciudad. Los autores son los docentes María Ángeles Crisol, Eva Fernández, José Miguel Madrid, Carmen María Pinelo, Pablo Román de la Cámara, Rocío Romero y Arantxa Sánchez.

«Una obra muy especial»

La concejala de Turismo, Pastora Giménez, ha agradecido a la Escuela de Arte León Ortega, y «en especial al equipo redactor, esta guía que sirve para acercar e interesar al ciudadano en la arquitectura, incentivando a los onubenses a descubrir y valorar su ciudad; pero también se presenta como un nuevo recurso para activar el turismo y la economía, mostrando nuestro patrimonio arquitectónico como un nuevo incentivo para visitarnos, dando respuesta a quienes llegan buscando un turismo enfocado hacia el conocimiento y en definitiva a la cultura».

Se trata, apunta la concejala de «una obra muy especial y ampliamente participada, en la que se ha puesto mucho cariño, conocimiento, arte y talento, para dotar a la ciudad de una herramienta atractiva y de calidad destinada a la divulgación y promoción de la arquitectura contemporánea onubense».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación