El PSOE amenaza con demandar al Ayuntamiento de Huelva si no permite a Cruz participar en los plenos
El presidente del grupo municipal socialista indica se está incurriendo en «un delito del código penal» cuando se impide «de manera continuada» el ejercicio de sus derechos
«Lo hemos intentado por las buenas», asegura Cruz, que solicita un calendario de sesiones compatibles o participar telemáticamente en los plenos
Gabriel Cruz solicita la participación en los plenos por vía telemática tras no obtener respuesta del Ayuntamiento sobre el cambio de día
Gabriel Cruz pide modificar la fecha de los plenos municipales para poder compatibilizarlos con su trabajo en el Congreso de los Diputados
El equipo de Gobierno rechaza cambiar la fecha de los plenos y hace a Gabriel Cruz elegir entre Huelva o Madrid

El grupo municipal del PSOE ha anunciado que llevará al Ayuntamiento de Huelva a los tribunales si continúa sin permitir a su presidente, Gabriel Cruz, participar en los plenos municipales y votar, ya sea de manera telemática o cambiando el día para que no coincida con las sesiones en el Congreso de los Diputados.
«Se está incurriendo en un delito del código penal -art. 520 sobre la participación en asuntos públicos- cuando te impiden de manera continuada el ejercicio de tus derechos», ha asegurado en rueda de prensa Cruz, que detalló que si no se responde a la moción que llevará al próximo pleno municipal se acudirá a la justicia. Ha explicado que si no se resuelve en tres meses, operaría el silencio administrativo.
Hay jurisprudencia
Ha expuesto que hace dos meses el Tribunal Superior de La Rioja reconoció mediante una sentencia de obligado cumplimiento «expresamente el derecho» de la una concejal de Logroño a que se cambiaran los plenos. «La jurisprudencia siempre ha dicho que hay que permitir la participación activa«, ha recordado Cruz.
Antes de acudir a los tribunales, el grupo municipal socialista llevará al próximo pleno del mes de octubre una moción en la que solicita al equipo de Gobierno que se pronuncie sobre esta cuestión, ya que las diferentes cartas remitidas no han obtenido respuesta hasta el momento.
«Llevamos una moción para que se atienda a razones y antes de la junta de portavoces se tome en consideración el calendario del Congreso de los Diputados para que sepa la alcaldesa cuando tenemos sesiones en el Congreso y volveré a pedir la alternativa del enlace. Cualquiera de las dos son posibles para desarrollar nuestra actividad», ha detallado Cruz sobre el próximo pleno.
«Falta un concejal de la oposición y con el resto de los concejales me fabrico una mayoría absoluta que no me ha dado la ciudadanía«
Gabriel Cruz
Presidente del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento
Sobre los motivos de la alcaldesa de Huelva para no atender a sus demandas, el dirigente socialista ha comentado que «no creo que sea nada personal. Se trata de aritmética política. Falta un concejal de la oposición y con el resto de los concejales me fabrico una mayoría absoluta que no me ha dado la ciudadanía».
Ha indicado que «de este modo nos han subido el agua, el IBI y se ha desahuciado al Club Tirón Pichón, que es de los más antiguos de España». «Afecta al día a día de la ciudadanía y se hace conculcando el derecho de un concejal a participar y votar», ha agregado. Ha recalcado que se le da «la espalda al mandato de los ciudadanos en las urnas« para ir »sacando las votaciones con el voto de calidad de la alcaldesa».
Ha considerado que se tata de «una situación inédita en España» y «anómala», ya que hay otros dirigentes que compatibilizan cargos de alcalde o concejal con el de diputado o senador. «Vamos a segur adelante reivindicando, dentro de la razón y la lógica y el respeto democrático y que un tribunal decida cómo se da cumplimiento», ha avisado.
Ha expuesto que es habitual el cambio de día del pleno municipal, fijado normalmente para el último miércoles de cada mes, como ocurrirá en diciembre o se ha hecho en Colombinas o Semana Santa. En el caso de las últimas Fiestas Colombinas, Cruz comentó que se adelantó «al martes, justo cuando estoy en Madrid».
Varios intentos
«Lo hemos intentado por las buenas», ha dicho, con una carta en diciembre instando a que considerase cambiar la convocatoria de las fechas de los plenos para que fuera compatible para Cruz, pero no hubo respuesta. En la siguiente, en el mes de septiembre, se solicitó al pleno que se le facilitarse un enlace para participar de manera telemática, algo que se contempla en el reglamento para situación por baja por maternidad, enfermedad grave y que también se articuló en la pandemia para que se articulase fuera de estos supuestos. «Según el régimen general hay situación de fuerza mayor y es que no puedes estar en dos sitios al mismo tiempo y el artículo 23 de la constitución consagra la plena participación y se hace oídos sordos a un informe del secretario que aboga por una interpretación amplia del reglamento y se dijo que no», ha explicado Cruz.
Otros ejemplos
Citó Cruz a su compañera de banca en el Congreso, del PSOE de Marbella, a quien el Pepe le permite mediante el cambio de los plenos que participe en su Ayuntamiento, algo que ha opinado que « demuestra el talante y el respeto».
También recordó el dirigente socialista que en años anteriores se facilitó desde su equipo de Gobierno que otros parlamentarios del PP y ediles que pudieran compatibilizar su actividad en ambos cargos, como en el caso de Pedro Rodríguez, que también era parlamentario andaluz, y Francisco Moro, que fue senador. Lo mismo ocurre con otros 'populares' como David Toscano, presidente de la Diputación y antes alcalde de Aljaraque, pero que sigue siendo edil, o con Carmelo Romero, senador y ahora edil del Ayuntamiento de Palos tras dejar la alcaldía; y con el hasta ahora alcalde de Lepe, Juan Manuel González, o de La Palma, Manuel García Félix. «Es una cuestión de principios democráticos, porque se trabaja para la ciudad desde el Gobierno y la oposición», aseveró Cruz.
La «irresponsabilidad» de perder el Binómico
Por otro lado Gabriel Cruz ha lamentado que el Congreso Gastronómico Binómico deje de celebrarse en Huelva tras tres ediciones y continúe desarrollándose en Sevilla a partir del próximo año. «Me parece una noticia tristísima para Huelva. Hemos perdido un evento de referencia internacional», ha manifestado.
Recordó que Huelva fue capital gastronómica de España en 2017 y eso le dio a la ciudad «un prestigio», afirmó Cruz, que resaltó que el Binómico ocupó «un sector clave de repercusión internacional, al que venía gente de todo el mundo» y que el equipo de Gobierno actual lo deja «perder por un acto de gran irresponsabilidad y falta de cariño por tu ciudad y por lo que somos, de ambición y compromiso».
«Da pena y se lo lleva Sevilla, que ha encontrado algo lanzado y con una enorme repercusión»
«Sevilla, como en tantas otras cosas se ha aprovechado», ha expresado el dirigente socialista, que ha expuesto que «nos sentíamos orgullosos de un evento que contaba con el favor de la ciudadanía, los empresarios, los agentes sociales y era una fiesta para Huelva que la ponía en el panorama internacional».
No ha dudado en señalar que la del Binómico es «una historia de éxito» que incluso sorprendió al Ayuntamiento -entonces gobernado por el PSOE de Cruz- por «la pujanza que cogió». Además, estableció un paralelismo con el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que este año cumple 50 años «porque se respetó y se hicieron muchas ediciones en un larguísimo camino», andadura que en el caso del congreso gastronómico se ha interrumpido.
Ha recordado que se dedicó la primera edición a la República Dominicana y que reunió a los chefs más importantes del panorama internacional. «Desde los propios países iberoamericanos nos pidieron que alternáramos Huelva con un país iberoamericano, que podía ser el invitado de la edición anterior, pero pedimos que se vinculara a Huelva como cuna de la relación con los países iberoamericanos», ha apuntado.
«Temas fundamentales»
También ha recordado que en las conferencias del evento se han tratado «temas fundamentales y transversales de la agenda política internacional», pues se ha tratado la alimentación, la dieta saludable, la lucha contra la pobreza y la transición ecológica.
«Da pena y se lo lleva Sevilla, que ha encontrado algo lanzado y con una enorme repercusión. Lo que más me duele es que se la lleva Sevilla y en un tiempo se hablará de Binómico de Sevilla y no de Huelva«, ha reflejado. Por último ha dicho que »es una iniciativa de Huelva y no podemos ser referentes en el panorama gastronómico y renunciar a un evento tan potente».