El dilema del pez grande

El éxodo de jugadores en la cantera es normal habitual en cualquier club. Siempre habrá niños que se marchen a equipos con un potencial superior por haber destacado en sus respectivos equipos. Ocurre al máximo nivel en nuestro fútbol y en el Recre no se libran de ello.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mientras que los albiazules se nutren de lo que destaca a nivel local, con equipos de la capital o de la provincia, Betis o Sevilla se llevan cada temporada a un nutrido número de jugadores de la cantera recreativista.

Está muy bien estar rápido en la captación de futbolistas y traer jugadores de Sevilla, Extremadura, Costa de Marfil o la ‘Cochinchina’. Pero es básico mantener la cadena de montaje, algo que no está ocurriendo.

Es importante que los niños que empiezan desde abajo, puedan seguir progresando en sus equipos hasta las últimas instancias. El que se encuentren cómodos y que en su entorno no piensen que están perdiendo el tiempo. Para ello será básico la inversión desde el punto de vista económico y parece que esta temporada en ese aspecto estaremos en retroceso.

Que no se entienda este artículo como una crítica en ese aspecto, pero es una pena ver la lista de jugadores que esta temporada se marchan a otros equipos, algunos muy próximos. Algunos dirán que es ley de vida y que el pez grande siempre se come al chico, pero apena ver como jugadores diferentes y que saben que tienen talento apuestan por otros clubes. La cantera pierde un poco de su magia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación