PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA HUELVA Y ALREDEDORES

Cuatro gotas y un dineral

Recuerdo unos versos del himno a Bonares compuesto por el maestro Juan Antonio Guzmán Camacho: “verde y blanco de los campos / en eterna primavera”, pues esto es lo que tenemos por estos pagos, una eterna primavera, el anticiclón de las Azores en su latitud idónea [i] algo escorado hacia el oeste.

Cuatro gotas y un dineral

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

También otro importante centro de acción que podréis observar en el norte de Europa, luego entre ambos dos y con el calor que hace a esas alturas del año, y para colmo las masas de aire frío en altura muy alejadas, en latitudes muy altas, se infiere que el mapa de superficie previsto por la Aemet para este mismo mediodía, sea como el que estáis viendo.

Mucha borrasca suelta por ahí, pero todas ellas bajas presiones relativas, aire en ascenso que provocan lluvias como la del otro día que comentábamos el pasado lunes, o como la de ayer mismo a primeras horas de la tarde. Cuatro gotas.

Temperaturas máximas en torno a los treinta grados y mínimas que pueden estar entre los dieciséis o incluso no bajar de los dieciocho. Vamos, primaveras absolutamente huelvanas que ya quisieran muchos para ellos. Ah, y de vientos, nada. Ya estáis echando un vistazo al mapa mentado supra para ver las isobaras tranquilitas y separadas unas de las otras. Para colmo nubes de algodón[ii] que darán sombrita por si tenemos que andar regando los tiestos o tendiendo la ropa. Magnífico fin de semana en consecuencia. 

Nada de particular, todo del seguro. Tal como ha ocurrido con el Amorebieta, un club que acaba de ascender a la división de plata del fútbol español pero que en principio no podrá jugar en su campo. Sólo 1.500 espectadores mientras que la federación exige para la Segunda División al menos 6.000 asientos en las gradas. El presidente del club, preguntado sobre sí el estadio, que es de propiedad municipal, no podría ser sometido a una reforma que permita al equipo jugar en el pueblo, ha sido contundente: “el pueblo tiene otras necesidades más perentorias que gastarse el dinero de los ciudadanos en fútbol”. Esperemos que la Liga sea condescendiente y permita al Amorebieta disputar sus encuentros en Urritxe, un campo hasta hace pocos años de tierra y con un aforo que podría albergar a tres mil espectadores con unas mínimas reformas. Representantes de la Liga han inspeccionado las instalaciones para ver si se podría al menos esta primera temporada permitir al club jugar en el pueblo. Lo que es indudable es la clase del club y de su presidente, la lección de sentido común y de responsabilidad que han tenido tanto club como ayuntamiento. En otros lugares y no hay que coger un catalejo, se pasan por el forro los intereses de los ciudadanos y se gastan un dineral, público por supuesto, en propaganda electoral. En fin.

 También otro importante centro de acción que podréis observar en el norte de Europa, luego entre ambos dos y con el calor que hace a esas alturas del año, y para colmo las masas de aire frío en altura muy alejadas, en latitudes muy altas, se infiere que el mapa de superficie previsto por la Aemet para este mismo mediodía, sea como el que estáis viendo.  Mucha borrasca suelta por ahí, pero todas ellas bajas presiones relativas, aire en ascenso que provocan lluvias como la del otro día que comentábamos el pasado lunes, o como la de ayer mismo a primeras horas de la tarde. Cuatro gotas. Temperaturas máximas en torno a los treinta grados y mínimas que pueden estar entre los dieciséis o incluso no bajar de los dieciocho. Vamos, primaveras absolutamente huelvanas que ya quisieran muchos para ellos. Ah, y de vientos, nada. Ya estáis echando un vistazo al mapa mentado supra para ver las isobaras tranquilitas y separadas unas de las otras. Para colmo nubes de algodón[ii] que darán sombrita por si tenemos que andar regando los tiestos o tendiendo la ropa. Magnífico fin de semana en consecuencia.  Nada de particular, todo del seguro. Tal como ha ocurrido con el Amorebieta, un club que acaba de ascender a la división de plata del fútbol español pero que en principio no podrá jugar en su campo. Sólo 1.500 espectadores mientras que la federación exige para la Segunda División al menos 6.000 asientos en las gradas. El presidente del club, preguntado sobre sí el estadio, que es de propiedad municipal, no podría ser sometido a una reforma que permita al equipo jugar en el pueblo, ha sido contundente: “el pueblo tiene otras necesidades más perentorias que gastarse el dinero de los ciudadanos en fútbol”. Esperemos que la Liga sea condescendiente y permita al Amorebieta disputar sus encuentros en Urritxe, un campo hasta hace pocos años de tierra y con un aforo que podría albergar a tres mil espectadores con unas mínimas reformas. Representantes de la Liga han inspeccionado las instalaciones para ver si se podría al menos esta primera temporada permitir al club jugar en el pueblo. Lo que es indudable es la clase del club y de su presidente, la lección de sentido común y de responsabilidad que han tenido tanto club como ayuntamiento. En otros lugares y no hay que coger un catalejo, se pasan por el forro los intereses de los ciudadanos y se gastan un dineral, público por supuesto, en propaganda electoral. En fin.[i] Para nosotros, claro.[ii] Nubes bajas este sábado y domingo, pero alternándose con un sol como un pan de grande.

 También otro importante centro de acción que podréis observar en el norte de Europa, luego entre ambos dos y con el calor que hace a esas alturas del año, y para colmo las masas de aire frío en altura muy alejadas, en latitudes muy altas, se infiere que el mapa de superficie previsto por la Aemet para este mismo mediodía, sea como el que estáis viendo.  Mucha borrasca suelta por ahí, pero todas ellas bajas presiones relativas, aire en ascenso que provocan lluvias como la del otro día que comentábamos el pasado lunes, o como la de ayer mismo a primeras horas de la tarde. Cuatro gotas. Temperaturas máximas en torno a los treinta grados y mínimas que pueden estar entre los dieciséis o incluso no bajar de los dieciocho. Vamos, primaveras absolutamente huelvanas que ya quisieran muchos para ellos. Ah, y de vientos, nada. Ya estáis echando un vistazo al mapa mentado supra para ver las isobaras tranquilitas y separadas unas de las otras. Para colmo nubes de algodón[ii] que darán sombrita por si tenemos que andar regando los tiestos o tendiendo la ropa. Magnífico fin de semana en consecuencia.  Nada de particular, todo del seguro. Tal como ha ocurrido con el Amorebieta, un club que acaba de ascender a la división de plata del fútbol español pero que en principio no podrá jugar en su campo. Sólo 1.500 espectadores mientras que la federación exige para la Segunda División al menos 6.000 asientos en las gradas. El presidente del club, preguntado sobre sí el estadio, que es de propiedad municipal, no podría ser sometido a una reforma que permita al equipo jugar en el pueblo, ha sido contundente: “el pueblo tiene otras necesidades más perentorias que gastarse el dinero de los ciudadanos en fútbol”. Esperemos que la Liga sea condescendiente y permita al Amorebieta disputar sus encuentros en Urritxe, un campo hasta hace pocos años de tierra y con un aforo que podría albergar a tres mil espectadores con unas mínimas reformas. Representantes de la Liga han inspeccionado las instalaciones para ver si se podría al menos esta primera temporada permitir al club jugar en el pueblo. Lo que es indudable es la clase del club y de su presidente, la lección de sentido común y de responsabilidad que han tenido tanto club como ayuntamiento. En otros lugares y no hay que coger un catalejo, se pasan por el forro los intereses de los ciudadanos y se gastan un dineral, público por supuesto, en propaganda electoral. En fin.[i] Para nosotros, claro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación