ESTARÁ OPERATIVA ESTE AÑO Y CREARÁ 200 EMPLEOS

Todas las cervezas Heineken en España se elaborarán con la energía de la nueva planta fotovoltaica de El Andévalo

11.40 h. El proyecto tendrá una capacidad instalada de 50 MW que generarán 82 GWh/año, la energía necesaria para elaborar 4.200 millones de cañas de las marcas Cruzcampo, Amstel o Heineken, elaboradas por la compañía cervecera.

Todas las cervezas Heineken en España se elaborarán con la energía de la nueva planta fotovoltaica de El Andévalo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Heineken España e Iberdrola han firmado un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo ('PPA', por sus siglas en inglés) para un nuevo proyecto fotovoltaico de la energética en Andalucía, que permitirá a la cervecera elaborar sus productos con energías 100% renovables en 2020, según ha informado la cervecera en un comunicado. En concreto, este acuerdo garantizará el suministro de electricidad verde a las cuatro fábricas de la cervecera en España (Madrid, Valencia, Sevilla y Jaén) y a sus oficinas en octubre de 2020 y le permitirá convertirse en una cervecera 100% neutra en carbono en 2023. De esta forma, el acuerdo alcanzado implica la construcción de una nueva planta fotovoltaica en El Andévalo, que se usará exclusivamente para elaborar todas las cervezas de Heineken en España y estará plenamente operativa en 2020. La planta fotovoltaica se construirá dentro del mayor complejo eólico de Europa Continental, El Andévalo (292 MW), que está promovido y gestionado por Iberdrola desde 2010. Extensión equivalente a 201 campos de fútbolLa planta contará con una extensión de 150 hectáreas, equivalente a la superficie de 201 campos de fútbol. El proyecto tendrá una capacidad instalada de 50 MW que generarán 82 GWh/año, la energía necesaria para elaborar 4.200 millones de cañas de las marcas Cruzcampo, Amstel o Heineken, elaboradas por la compañía cervecera. Este proyecto evitará la emisión a la atmósfera de más de 100.000 toneladas de CO2 al año, equivalentes a las emisiones producidas anualmente por casi 25.000 hogares. Además de su impacto ambiental, la nueva instalación solar creará unos 200 nuevos puestos de trabajo en la comunidad local. El presidente de Heineken España, Guillaume Duverdier, se ha congratulado de esta alianza que permitirá que todas sus cervezas se elaboren con energía solar. Esta iniciativa reafirma el compromiso de Heineken España con la sostenibilidad, así como nuestra posición de liderazgo en la industria impulsando el uso de energías renovables en España. Una vez cumplidos todos los requisitos eléctricos de nuestras fábricas, reemplazaremos nuestras calderas de gas existentes por las de biomasa para poder elaborar cerveza solo con energía renovable de cara a 2023, ha señalado. Esta iniciativa en España forma parte de la estrategia global de sostenibilidad de la multinacional 'Brindando un Mundo Mejor', que incluye el programa de reducción de huella de carbono 'Drop the C', mediante el cual la compañía tiene como objetivo aumentar el uso de energía térmica renovable y electricidad hasta un 70% en la producción a nivel mundial en 2030. Por su parte, la consejera delegada de Iberdrola España, Ángeles Santamaría, ha asegurado que a través de los 'PPAs' se abren nuevas oportunidades para el desarrollo de las energías que marcarán el futuro energético en el mundo. Las renovables han demostrado su competitividad y su capacidad para suministrar energía a precios asequibles y estables, ha subrayado.

En concreto, este acuerdo garantizará el suministro de electricidad verde a las cuatro fábricas de la cervecera en España (Madrid, Valencia, Sevilla y Jaén) y a sus oficinas en octubre de 2020 y le permitirá convertirse en una cervecera 100% neutra en carbono en 2023.

De esta forma, el acuerdo alcanzado implica la construcción de una nueva planta fotovoltaica en El Andévalo, que se usará exclusivamente para elaborar todas las cervezas de Heineken en España y estará plenamente operativa en 2020.

La planta fotovoltaica se construirá dentro del mayor complejo eólico de Europa Continental, El Andévalo (292 MW), que está promovido y gestionado por Iberdrola desde 2010.

Este proyecto evitará la emisión a la atmósfera de más de 100.000 toneladas de CO2 al año, equivalentes a las emisiones producidas anualmente por casi 25.000 hogares. Además de su impacto ambiental, la nueva instalación solar creará unos 200 nuevos puestos de trabajo en la comunidad local.

El presidente de Heineken España, Guillaume Duverdier, se ha congratulado de esta alianza que permitirá que todas sus cervezas se elaboren con energía solar. Esta iniciativa reafirma el compromiso de Heineken España con la sostenibilidad, así como nuestra posición de liderazgo en la industria impulsando el uso de energías renovables en España. Una vez cumplidos todos los requisitos eléctricos de nuestras fábricas, reemplazaremos nuestras calderas de gas existentes por las de biomasa para poder elaborar cerveza solo con energía renovable de cara a 2023, ha señalado.

Esta iniciativa en España forma parte de la estrategia global de sostenibilidad de la multinacional 'Brindando un Mundo Mejor', que incluye el programa de reducción de huella de carbono 'Drop the C', mediante el cual la compañía tiene como objetivo aumentar el uso de energía térmica renovable y electricidad hasta un 70% en la producción a nivel mundial en 2030.

Por su parte, la consejera delegada de Iberdrola España, Ángeles Santamaría, ha asegurado que a través de los 'PPAs' se abren nuevas oportunidades para el desarrollo de las energías que marcarán el futuro energético en el mundo. Las renovables han demostrado su competitividad y su capacidad para suministrar energía a precios asequibles y estables, ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación