Concentración en San Juan tras la última agresión a un médico: «No podemos venir con miedo a trabajar»

En 2024 un total de 66 agresiones, de las que seis fueron físicas y 9 de ellas a médicos, que en el primer trimestre de 2025 ya han sido víctimas de 10

Una paciente pega a un médico e insulta a otras tres facultativas en el centro de salud de San Juan del Puerto

Sanitarios protestan a las puertas del centro de salud de San Juan del Puerto tras la agresión a un médico H24
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El centro de Salud de San Juan del Puerto, donde este miércoles se produjo la agresión a un médico, ha contado con una nutrida representación del sector sanitario, que se ha concentrado para mostrar su rechazo contra este último caso registrado de violencia hacia los procesionales de la sanidad.

Antonio Pérez Falcón, secretario provincial de Satse, vocal de la junta de personal de atención primaria del distrito Huelva-Costa y Condado-Campiña, informó a los medios de que se produjeron en 2024 un total de 66 agresiones, de las que seis fueron físicas, cifras oficiales de las que se quedan fuera otros muchos casos que no se denuncian. Desde el Colegio Oficial de Médicos en Huelva, informaron de que en el primer semestre de 2025 se han registrado un total de 10 agresiones a médicos, mientras que en todo 2024 hubo 9 a este personal sanitario en concreto.

«Estamos todos los compañeros de la junta de personal de los distritos Huelva-Costa y Condado-Campiña para manifestar nuestro apoyo al compañero agredido. Es una tónica habitual, por desgracia. Hay muchos compañeros sufren agresiones y no las quieren denunciar y eso no está contabilizado de manera oficial», indicó Pérez Falcón, quien agregó que «el problema que tenemos es que muchos compañeros y compañeras no se atreven a denunciar. Tenemos compañeros que tienen miedo de venir a trabajar y que incluso se plantean dejar su profesión».

Respaldo al médico agredido

En este caso ha habido denuncia a la Guardia Civil y Pérez Falcón indicó que «apoyamos todas las medidas que tome el compañero porque en este caso están más que justificadas».

El representante sanitario destacó que la administración competente, la Junta de Andalucía, «debería tomar cartas en el asunto y crear leyes que endurezcan las agresiones al personal sanitario, porque no podemos venir con miedo a trabajar a los centro de salud y a los hospitales de toda Andalucía».

También reclamó a la Consejería de Salud que refuerce «todas las plantillas de profesionales para que no ocurran este tipo de cosas y se haga estudios sobre en qué centros hay más incidencia de agresiones para así intentar evitar que esto no se vuelva a producir». Agregó que «es la administración la que, por unas causas u otras, la que está desmantelando la sanidad y son los profesionales pagan el pato de este desmantelamiento».

Por su parte Miguel Beltrán, en representación del Ayuntamiento de San Juan del Puerto, manifestó que «rechazamos todo tipo de violencia, sea verbal o física, como en este caso, y más en un sector tan importante como la sanidad». Añadió que «estamos en una época en la que estamos con los nervios a flor de piel por las circunstancias, pero eso no justifica ningún acto en el que la violencia esté por medio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia