han ardido 200 chabolas

Exigen «una solución ya» para los afectados por el incendio de Palos: «El problema es de todos»

Marcos Toti (IU) urge a Palos y Lucena del Puerto a presentar proyectos para erradicar el chabolismo

Belén Castillo (PSOE) lamenta que «uno de los ayuntamientos con mayor solvencia económica permita que se den estas situaciones indignas»

Detenida la presunta autora del incendio del asentamiento de Palos que ha quemado 200 chabolas

Un nuevo incendio en un asentamiento de inmigrantes se salda con varios heridos y 200 infraviviendas quemadas

Chabolas calcinadas en el asentamiento del Polígono San Jorge de Palos H24

M. A. F.

La demanda de soluciones tras un nuevo incendio en el asentamiento de infraviviendas junto al Polígono San Jorge de Palos de la Frontera no se han hecho esperar. Son varios los colectivos y partidos políticos, como PSOE e IU, los que demandan a las administraciones, como la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Palos, en particular una solución a los afectados por esta nueva tragedia y medidas de prevención para que no se produzca más.

Densas llamas del incendio de Palos, en mitad de la noche H24

Belén Castillo, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Palos, ha lamentado que «uno de los ayuntamientos con mayor solvencia económica de la provincia permita que se den estas situaciones indignas», personas que «malvivan en unas condiciones infrahumanas, sin ninguna garantía sanitaria, sin que se cubran sus necesidades básicas de higiene y limpieza, sin posibilidad de cocinar, asearse, en definitiva, vivir con dignidad».

Imagen - «Es muy triste que estas personas que vienen buscando una vida mejor tengan que malvivir»

«Es muy triste que estas personas que vienen buscando una vida mejor tengan que malvivir»

Belén Castillo

Portavoz PSOE de Palos

«Es muy triste que estas personas que vienen buscando una vida mejor tengan que malvivir de esta manera y, encima, vean cómo sus chabolas arden y se quedan sin nada, perdiendo, incluso, sus documentos personales«, ha enfatizado.

Así, Belén Castillo has mostrado su «solidaridad» con estas personas y ha exigido al alcalde de Palos, Carmelo Romero, que «deje de lado su inoperancia y dé una solución inmediata a estos seres humanos», porque el Ayuntamiento «tiene presupuesto, tiene solvencia económica y capacidad para improvisar la habilitación de lugares en los que acoger a los afectados«.

Castillo ha apuntado también que hay vecinos del pueblo que viven en las inmediaciones de estos asentamientos, por tanto, «les afecta directamente la situación, se está poniendo en riesgo sus vidas, su salud y las condiciones antihigiénicas que existen ahí«, por lo que »el problema es de todos y tiene que darse una solución ya«.

«Vulneración de los derechos humanos»

Por su parte el coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, ha asegurado que el incendio producido en un asentamiento de Palos de la Frontera «viene a evidenciar y a poner encima de la mesa de nuevo que hay una vulneración sistemática de derechos humanos» en este tipo de asentamientos de temporeros y ha criticado la «inacción» de la Junta de Andalucía ante esta situación.

Respecto al incendio ocurrido la pasada noche, que ha dejado 200 chabolas quemadas y varios heridos leves en un asentamiento de dicha localidad, ha apuntado que afortunadamente no ha habido víctimas mortales.

Para Valero, es «una vulneración sistemática de derechos humanos ante la cual, a pesar del esfuerzo de organizaciones sindicales, de organizaciones no gubernamentales, la administración no responde y no está a la altura, no materializa con políticas efectivas el corregir esa situación que ya es estructural y que viene de décadas atrás«.

Ha recordado que «tan solo» la Secretaría de Estado de Agenda 2030, «cuando estaba en manos de Enrique Santiago, sí impulsó un plan, pero que lamentablemente se está eternizando cuando tiene que ser materializado por las administraciones autonómicas y municipales«.

Valero ha asegurado que «desde IU lo hemos denunciado en innumerables ocasiones y de hecho lo hemos llevado al propio Parlamento europeo para que estudie estos casos de los asentamientos temporeros y el Parlamento europeo está en ese tema».

«Lo que estamos esperando y ya esto, evidentemente, no tiene nombre, es que la Junta de Andalucía haga algo. Está en una inacción permanente ante esta situación de vulneración sistemática de derechos humanos», ha asegurado.

Ha recordado que en la legislatura pasada se aprobó una proposición no de ley «que instaba a que la Junta transfiriese más recursos a estos ayuntamientos de Huelva y de Almería, que tienen una población de temporeros importante, para que pudiesen proveerlos de servicios y de alternativas habitacionales y el Gobierno andaluz no ha hecho absolutamente nada, ni siquiera acata el mandato del Parlamento de Andalucía».

Proyectos en Lucena y Palos

Por su parte el Coordinador Provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti, ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos de Palos y de Lucena del Puerto a que a la mayor brevedad presenten proyectos solventes que puedan ser aprobados por el Ministerio y así erradicar el problema del chabolismo también en sus términos municipales».

Como sucede en Lepe y en Moguer (qué si han hecho uso de los fondos públicos del Ministerio para tal fin), tanto Palos de la Frontera como Lucena del Puerto tienen en sus respectivos términos municipales, al menos dos extensos campamentos de chabolas, justo al lado del núcleo urbano palermo, en el Polígono San Jorge y el de Lucena del Puerto, en una zona de pinares. En ambas localizaciones «la vida se desarrolla en condiciones durísimas, sin condiciones de salubridad mínimamente dignas y bajo el continuo riesgo de sufrir incendios, inundaciones y todo tipo de daños para sus habitantes por lo que es urgente la puesta en marcha de alternativas habitacionales para dignificar las condiciones de vida de sus habitantes», explica Toti.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación