ha pasado a disposición judicial
Detenida la presunta autora del incendio del asentamiento de Palos que ha quemado 200 chabolas
Reside en el núcleo chabolista y ha sido identificada a raíz de las declaraciones de los propios afectados
El origen podrían haber estado «en una riña», según el Ayuntamiento
Los bomberos, que trabajaron ocho horas en su extinción, consiguieron rescatar en buen estado a una familia que había quedado atrapada por el fuego
Un nuevo incendio en un asentamiento de inmigrantes se salda con varios heridos y 200 infraviviendas quemadas

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha informado este lunes de que una mujer ha sido detenida como presunta autora del incendio que este domingo por la noche ha arrasado 200 chabolas de un asentamiento de Palos de la Frontera, ... lo que supone «el 85% del espacio dedicado a esas infraviviendas donde viven personas migrantes».
Así lo ha manifestado Fernández a preguntas de los periodistas en el acto de inauguración de la jornada 'Red Transeuropea de Transporte en Andalucía. El desarrollo de Europa desde el Sur', donde ha apuntado que esta persona, que residía en el núcleo chabolista, ha sido detenida «en virtud de varios testimonios de algunos de los afectados», toda vez que ha explicado que la investigación continúa abierta para «el esclarecimiento de los hechos». La sospechosa ha pasado ya ha pasado a disposición judicial.
Una riña
El delegado ha indicado que dos personas han resultado heridas leves, aunque el incendio «podría haber sido de consecuencias graves» por «la toxicidad» del humo del material del que están compuestas las chabolas, por lo que fueron atendidas en el hospital y dados de alta, al tiempo que ha señalado que con esta detención «va a ser más fácil esclarecer» lo sucedido «lo antes posible».
Mientras tanto, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento palermo, Ricardo Bogado, ha apuntado «a una riña» como posible causa del incendio, «aunque aún se está a la espera de los informes oficiales». Asimismo, ha asegurado que el equipo de Gobierno, con el alcalde al frente, ha estado «pendiente toda la madrugada» para «atender a aquellas personas que tenían alguna necesidad».
Rescate de una familia
Por su parte, los bomberos del Consorcio Provincial han informado de que rescataron en buen estado a una familia que había quedado atrapada en el interior del incendio, así como retiraron varias bombonas que habían explosionado.
Además, han explicado que el incendio, con una fuerte carga térmica, se ha producido en una zona de vaguada, «lo que contribuye a que se concentre el calor y el fuego se propague con mayor rapidez» y que las labores de extinción se han prolongado desde poco antes de la media noche de este domingo aproximadamente hasta las 07.00 horas de este lunes. Hasta la zona se desplazaron tres camiones y cuatro bomberos del parque de San Juan del Puerto; dos camiones y tres bomberos del parque de Aljaraque y un camión y un bombero del parque de Ayamonte y Almonte.

Mientras tanto, el viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, José Repiso, ha lamentado este lunes el incendio, toda vez que ha asegurado que está trabajando «de la mano» con el Ayuntamiento de la localidad para conocer «la situación exacta y sus necesidades» de las personas afectadas.
Junta y Ayuntamiento, de la mano
Así se ha expresado antes de inaugurar en Huelva el Foro Andaluz para la Integración de las Personas de Origen, donde ha señalado que «no hay que lamentar ninguna víctima ni ningún accidente o fallecimiento», pero «siempre es triste que se produzcan estos hechos».
Además, Repiso ha afirmado que «aún hay pocos datos», que «se habla de unas 200 chabolas afectadas», pero la Junta y el Ayuntamiento de Palos de la Frontera están trabajando «de la mano» para «conocer la situación exacta de esas personas, su situación y las necesidades a plantear».
Al respecto, el viceconsejero ha asegurado que «para que haya un antes y un después en este tipo de infraviviendas», se ha convocado el Foro Andaluz para la Integración de las Personas de Origen Migrante, que acoge este lunes el Centro de Participación Activa Mora Claros de la capital.