encargado de gestionar giahsa

Diego del Toro cobrará más de 53.000 euros como nuevo presidente de la MAS

Es la primera vez que un político del Partido Popular estará al frente de la Mancomunidad de Servicios de la provincia de Huelva

La asistencia a plenos se pagará a 25 euros

El 'popular' Diego del Toro, elegido nuevo presidente de Giahsa

2023: el año en el que los partidos políticos dejarán de cobrar del recibo del agua

Diego del Toro fue elegido presidente de la MAS el pasado mes de julio mancomunidad de servicios

María Carmona

El 'popular' Diego del Toro se embolsará más de 53.000 euros anuales como presidente de la Mancomunidad de Servicios de la provincia de Huelva (MAS). El alcalde de Villalba del Alcor, cuyo sueldo está al mismo nivel que el de su antecesora, Laura Pichardo, es el primer presidente no socialista de la entidad supramunicipal, polémica por haber servido para financiar, durante años, a los distintos partidos políticos que contaban con representación en la misma.

Así, según acordó el pleno de la MAS en su sesión del pasado 31 de julio, Del Toro -que también es alcalde de su municipio- ejercerá su cargo de presidente con «dedicación exclusiva« y percibirá una retribución bruta anual de 53.043,76 euros.

Por su parte, según recoge este mismo acuerdo, los miembros de la corporación que no ostentan dedicación exclusiva o parcial «tendrán derecho a una indemnización de 25 euros por asistencia a las sesiones plenarias o de Comisión Permanente«, mientras que »los miembros de las Corporaciones Locales percibirán 0,26 euros por kilómetro por cada asistencia a sesión de órgano colegiado«.

Cabe recordar que este 2023 es el primer año que los presupuestos de la MAS no recogen sus 'clásicas' -y judicializadas- asignaciones a los partidos políticos que forman parte de la misma. Así, las cuentas aprobadas a finales del pasado año eliminaban estas partidas, que se han llegado a estimar en alrededor de 600.000 euros anuales, y que se han venido repartiendo entre las distintas formaciones políticas con representación en la mancomunidad -principalmente PSOE, pero también PP, Izquierda Unida o independientes- durante los últimos años.

Así, los presupuestos aprobados de cara a este ejercicio contemplaban, por primera vez, «como una medida más de contención, la supresión de las asignaciones económicas a los grupos políticos representados en el Pleno».

Presidente con polémica

Más allá de la polémica naturaleza de estas asignaciones a partidos políticos, la propia Mancomunidad de Servicios de la provincia de Huelva, que gestiona Giahsa, la empresa pública de aguas que abastece a la mayor parte de la provincia, se ha visto salpicada por otras polémicas que cuestionan su funcionamiento.

De hecho, el nombramiento como nuevo presidente de Diego del Toro, a finales del pasado mes de julio, motivó sendas crisis en ayuntamientos de la provincia donde los Gobiernos eran fruto de pactos, caso de Nerva y La Zarza-Perrunal, donde los socios de Gobierno -independientes en el primer caso, IU en el segundo- no estaban de acuerdo con haber otorgado los votos al candidato del PP-.

Del Toro se impuso en la segunda vuelta de las votaciones al candidato del PSOE tras obtener 192 votos -frente a los 185 del socialista-.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación