política

Primer Comité de Alcaldes del PP con los nuevos regidores de Aljaraque, Palos, La Palma y Lepe

El presidente dice que Milagros Romero, Adolfo Verano, Adrián Cano y Rocío Moreno trabajarán con «dedicación y pasión» por el bien de sus municipos

Abordan la falta de habilitados nacionales en los municipios chicos y piden soluciones al Gobierno

La nueva alcaldesa de Palos de la Frontera: joven y novata, pero con maestro en casa

Rocío Moreno Domínguez ya es la primera alcaldesa de La Palma del Condado

Manuel Andrés González con los nuevos alcaldes y alcaldesas de Aljaraque, La Palma, Lepe y Palos h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, ha presidido el primer Comité de Alcaldes celebrado este lunes con los nuevos alcaldes y alcaldesas que han tomado posesión en Palos de la Frontera, La Palma del Condado, Aljaraque y Lepe.

González ha dado la bienvenida a los nuevos alcaldes y alcaldesas que cuentan con «equipos solidos que va a permitir continuar con los proyectos en marcha» en los municipios y además afrontarán los nuevos retos con «liderazgo» para mejorar el bienestar de los ciudadanos.

El popular ha asegurado que tanto Milagros Romero como Adolfo Verano, Adrián Cano y Rocío Moreno van a trabajar con «dedicación y pasión» en sus municipios, y siempre «escuchando y buscando soluciones a los problemas que les trasladen los vecinos y vecinas de sus municipios».

Por otro lado, se ha abordado en el Comité de Alcaldes la falta de habilitados nacionales (secretarios, interventores y tesoreros), uno de los problemas que tienen los ayuntamientos, especialmente los más pequeño y con menos recursos que ven comprometido su correcto funcionamiento sin que el Gobierno del PSOE afronte el problema.

«El PSOE ha demostrado su incapacidad para afrontar la carencia de estos profesionales que son esenciales para el correcto funcionamiento de los ayuntamientos que deben prestar un buen servicio a los ciudadanos en sus municipios».

Iniciativa en el Senado

En este sentido, ha señalado que el Partido Popular en respuesta a este problema presentó una iniciativa en el Senado que no contó con el apoyo del PSOE, en la que pedía soluciones con una serie de medidas, entre ellas un plan para aumentar el número de habilitados nacionales en los ayuntamientos; un proceso de selección ágil y transparente, ya que los actuales procesos de selección son prolongados; la creación de programas de formación continua para que los habilitados actuales puedan adaptarse a las normativas vigentes; incentivos para la atracción de profesionales, ofreciendo mejores condiciones laborales en los ayuntamientos pequeños; y establecer colaboraciones con universidades y centros educativos para facilitar el acceso a la profesión.

El popular ha remarcado el compromiso del PP con los municipios pequeños, y ha asegurado que seguirán exigiendo al Gobierno central que asuma sus responsabilidades, algo que hasta ahora no ha hecho el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación