Denuncian el aumento de caballos sueltos en las carreteras de Huelva y exigen medidas urgentes
La asociación Fuente Clara Cabrera Mateos ha alertado de la proliferación de esta problemática en estos días de especial afluencia de tráfico
Cabrera ante la presencia de caballos sueltos en Bonares: «Les haré responsables» a las administraciones
Habrá juicio en el caso de la hija de José Antonio Cabrera

La asociación Fuente Clara Cabrera Mateos, formada por víctimas y familiares de personas que han sufrido accidentes provocados por caballos sueltos en las carreteras, ha vuelto a alzar la voz este fin de semana para alertar del incremento de equinos en libertad en vías de la provincia de Huelva, especialmente en estos días de gran tránsito hacia las playas onubenses.
«En los últimos días hemos recibido múltiples fotografías de ciudadanos de buena fe que se han topado con caballos sueltos en tramos especialmente peligrosos», denuncian desde la entidad, que desde hace meses viene documentando y exigiendo soluciones ante esta problemática.
La asociación exige una respuesta firme por parte de los ayuntamientos de las zonas afectadas. «Instamos a alcaldes y alcaldesas a que activen sus protocolos ante la presencia de equinos sueltos en la vía pública, si es que los tienen. No se puede mirar hacia otro lado», reclama el presidente del colectivo, José Antonio Cabrera, cuya lucha contra esta realidad, que se cobró la vida de su hija hace poco más de un año, no cesa.



Llamamiento al Seprona
Así, desde la asociación Fuente Clara Cabrera hacen también un llamamiento directo al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil para que refuercen la vigilancia en estos días de máxima afluencia en las carreteras costeras. «Pedimos al Seprona que extreme los controles y actúe con diligencia requisando. Se trata de evitar accidentes que son fáciles de prevenir si se requisan los equinos y sancionan a sus propietarios».
En los últimos meses, el colectivo ha recogido distintos testimonios y advertencias ciudadanas en zonas como Aljaraque, Cartaya, Lucena del Puerto o la comarca del Condado, donde vecinos han denunciado repetidamente la presencia de caballos sin control en arcenes, caminos rurales o incluso en autovías. Aunque algunas administraciones han actuado puntualmente, desde la asociación reclaman una estrategia más decidida y coordinada entre instituciones para que estos episodios no se repitan.