Furtivismo impune en Berrocal: «Cada noche se oyen disparos en el monte»

Ecologistas en Acción denuncia la continuidad de la caza ilegal, incluso en época de veda, con ciervas abatidas junto a puntos de agua

Investigan a dos presuntos cazadores furtivos sorprendidos en un coto privado de Doñana

Sorprenden a dos personas que estaban cazando conejos de forma ilegal en un paraje natural de Huelva

Ejemplar de cierva adulta abatida ecologistas
M. Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los campos de Berrocal siguen siendo escenario de una actividad tan antigua como clandestina: el furtivismo. A pesar de las denuncias públicas y los reiterados avisos por parte de colectivos ecologistas, los disparos nocturnos, el estruendo de las motocicletas y los restos de animales cazados ilegalmente siguen apareciendo con inquietante frecuencia en los alrededores del municipio, tal y como han vuelto a denunciar.

Ha sido Ecologistas en Acción de Huelva quien ha vuelto a alzar la voz para denunciar lo que considera una «situación de absoluta impunidad». En un comunicado remitido este lunes, la organización alerta de que «casi cada noche se escuchan disparos provenientes del monte», incluso a escasa distancia de zonas habitadas. La asociación recuerda que estos hechos son especialmente graves en época de veda, como la actual, cuando la caza está expresamente prohibida para proteger el periodo de cría.

Las principales víctimas de este furtivismo son las ciervas adultas, abatidas ilegalmente mientras cuidan de sus cervatillos, que en estas semanas dependen completamente de sus madres para alimentarse, y si estas son abatidas las crías quedan condenadas a morir de hambre.

La última actuación conocida de los furtivos ocurrió apenas unos días atrás, el pasado jueves, cuando vecinos de Berrocal encontraron los cuerpos íntegros de dos ciervas adultas, muertas por disparos y abandonadas junto a un punto de agua. «Ha sido cerca de alguno de los escasos puntos de agua donde los animales pueden acceder para beber. Estos lugares son perfectamente conocidos por las personas de la localidad y por los furtivos, que saben además que se suelen concentrar para beber en donde hay agua», lamenta la organización.

Cervatillo muerto probablemente por no ser amamantado h24

Restos de matanzas y silencio cómplice

Los vestigios de estas cacerías ilegales no pasan desapercibidos para quienes recorren los montes al día siguiente: casquillos, restos orgánicos y, a veces, los cadáveres de los animales cazados. «Hay quien sale al huerto o a caminar al amanecer y se encuentra con estas escenas», explican desde Ecologistas en Acción.

La organización ha registrado ya sendas solicitudes ante la Junta de Andalucía y la Subdelegación del Gobierno para exigir más vigilancia y medios contra estos delitos. «La zona necesita presencia real y efectiva de agentes medioambientales y cuerpos de seguridad que impidan estas prácticas criminales», reclaman.

Ecologistas en Acción también ha apelado directamente a la responsabilidad de la sociedad de caza local de Berrocal. Según explican, tienen conocimiento de que los cazadores legales conocen, o podrían conocer, la identidad de algunos de los autores de estas prácticas ilegales. «No solo están cometiendo un delito contra la naturaleza, también están perjudicando los intereses y la imagen del colectivo de cazadores», subrayan. Por ello, reclaman a este sector «tolerancia cero» y colaboración activa con las autoridades.

El periodo de veda del ciervo se mantiene vigente hasta el 19 de octubre, porque ahora es cuando estos animales se dedican a la crianza de los cervatillos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación