provincia
El pueblo de la Sierra de Huelva en el que cada rincón está lleno de magia: calles empedradas, casas blancas y mucha paz
La localidad presume de tener la Cabalgata de Reyes más antigua de Andalucía, declarada Fiesta de Interés Turístico
El pueblo de Huelva que parece sacado de un cuento: tiene calles estrechas, naturaleza, rutas de senderismo y un encanto único
Los 10 pueblos de la Sierra de Huelva que hay que visitar al menos una vez en la vida

HUELVA24
En pleno corazón de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche se esconde un pueblo que parece detenido en el tiempo. Higuera de la Sierra, con sus calles empedradas, casas encaladas y un ambiente sereno, forma parte de la lista de Pueblos Mágicos de España, un reconocimiento reservado a lugares que destacan por su encanto, su historia y su autenticidad.
Apenas supera los 1.300 habitantes, pero conserva intacta la esencia de los pueblos serranos de antaño. Sus callejuelas estrechas, flanqueadas por fachadas blancas adornadas con flores, invitan a pasearla con calma.
Con un término municipal de 24 kilómetros cuadrados, el núcleo urbano de la localidad está situado a 620 metros de altitud en la ladera sur de la Sierra de Santa Bárbara. Desde lo alto del municipio, el paisaje se abre a un horizonte de dehesas y castañares, una estampa que resume la belleza rural de Huelva.
Un paseo por su historia
Los orígenes de Higuera de la Sierra se remontan a la Baja Edad Media, cuando el enclave comenzó a consolidarse como un pequeño núcleo agrícola bajo la protección del Reino de Sevilla. En el siglo XVI alcanzó su desarrollo urbano más notable, como reflejan los edificios religiosos y las casas solariegas que aún se conservan en su casco histórico.
Entre sus monumentos más destacados se encuentra la Iglesia de San Sebastián, del siglo XVIII, con una impresionante torre mudéjar que domina el horizonte del pueblo. También merece una visita la Ermita del Santísimo Cristo del Rosario, situada en las afueras, que guarda una de las imágenes más queridas por los vecinos.
El municipio forma parte del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, lo que le otorga un entorno privilegiado para el senderismo, con rutas que atraviesan paisajes de castaños, alcornoques y encinas centenarias.
@el_callejita Higuera de la Sierra📍✨ es en su plena magnitud uno de los @Pueblos Mágicos de España ♬ sonido original - El_Callejita
La cabalgata más antigua de Andalucía
Si hay un momento en el que Higuera de la Sierra se convierte en punto de referencia para toda la provincia, es durante su Cabalgata de Reyes Magos, la más antigua de Andalucía y una de las más antiguas de España.
Desde 1918, cada 5 de enero el pueblo se transforma para revivir el espíritu navideño con una representación que combina tradición, arte y participación popular. Los vecinos preparan durante meses las cabalgatas y son los encargados de encarnar las escenas bíblicas.
Más que un desfile, la cabalgata es una auténtica obra colectiva que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, y que atrae cada año a cientos de visitantes que quedan sorprendidos por la pasión y el detalle con que los higuereños mantienen viva esta tradición centenaria.

Qué ver en Higuera de la Sierra
Además de disfrutar de su ambiente sosegado y de la hospitalidad de sus vecinos, Higuera de la Sierra ofrece varios puntos de interés que merecen una visita. Uno de ellos es el Museo de la Cabalgata, donde se conservan trajes, fotografías y objetos que cuentan la historia de esta celebración única.
También destacan sus miradores naturales, desde los que se puede contemplar una panorámica espectacular del pueblo y las sierras circundantes. En sus alrededores, hay numerosos senderos que permiten descubrir la riqueza natural de la comarca.
Y tras el paseo, nada mejor que disfrutar de la gastronomía local: jamón ibérico, setas de temporada, guisos serranos y dulces caseros que reflejan la esencia culinaria de la Sierra de Huelva.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión