previsión meteorológica para la provincia
El tiempo en Huelva: Un otoño 'in absentia'
Tenemos una estación que no se presenta ante el tribunal meteorológico y está permitiendo que esta semana vayamos a tener un tiempo primaveral y sin lluvias
Sin agua, fin de semana de sol
Nubes de otoño que podrán traer agua a la provincia de Huelva

El huracán Isaac, tal como veníamos siguiendo a través de la ECMWF (1) se ha ido deshilachando en su caminar hacia latitudes más altas, donde ha encontrado mares hostiles para su desarrollo, quiere decirse aguas frías y escasa humedad, con lo cual tan sólo vamos a poder intuir su presencia en una escasa probabilidad de precipitación al norte de la provincia, donde los vientos serán simplemente moderados a partir de la jornada del miércoles, y las lluvias convengan conmigo en que si cayera algo no va a ser ni para formar charcos (2). El tiempo, sin borrascas ni huracanes que valgan, estará dominado por una situación anticiclónica que para la época en que estamos debería estar más al sur nuestro viejo conocido anticiclón de las Azores.
En resumidas cuentas, tenemos un otoño que no se presenta ante el tribunal meteorológico y está permitiendo que esta semana vayamos a tener un tiempo primaveral. Sin lluvias, claro está. Tampoco tenemos lluvias a la vista (3) en los próximos días, y querría recordarles que en otoño se registran en la provincia de Huelva los mayores registros de precipitación del año.
Mientras los sistemas de altas presiones en el Atlántico nos estén amparando de borrascas y el Jet Stream no tenga la delicadeza de bajar de velocidad para que sus vaguadas alcancen la península y permitir de este modo la llegada de la ansiada inestabilidad, vamos a seguir con este tiempo que para sí quisieran en el resto de España, pero que aquí va a obligarnos a apoquinar por el agua de la presa de Alqueva(4). Vamos a ver qué ocurre en las distintas comarcas onubenses, aunque ya os advierto que poco van a diferir unas de otras.
Previsión del tiempo por comarcas del 30 de septiembre al 4 de octubre
Sierra. Las temperaturas que hoy y mañana alcanzarán los 30º bajarán al tiempo que la nubosidad vaya en aumento y el viento pase de flojo a moderado. Se trata del espejismo de los efectos laterales del lejano huracán Isaac. Las precipitaciones, si las hubiere, muy discretas. Vientos normalmente del norte o noroeste y cielos con alguna nubosidad en los días centrales.
Andévalo. Si son pocas las posibilidades de precipitación en la Sierra, en el Andévalo son menores aún. Tan sólo en la Raya y al norte de esta comarca podría chispear algo el jueves. Pero llover, lo que se dice llover, no. Temperaturas muy agradables, con máximas de treinta y alguna que otra mañana fresquita. Cielos mayormente despejados y vientos del norte de flojos a moderados.
Campiña–Condado. Máximas que no bajarán de los treinta y mínimas que a partir del miércoles se empeñarán en no descender de los veinte. Cielos despejados y vientos de flojos a moderados que soplarán a partir de mañana del norte o de poniente. De lluvias, ni hablamos.
Litoral. Los afortunados que todavía estáis por la playa, ahí os podéis quedar. Tiempo envidiable, alrededor de los treinta de máxima y mínimas que rondarán los veinte. Vientos flojos del noroeste y cielos poco nublados. Lo dicho, en la playa se está muy bien.
(1) Es la página que junto a la Aemet suelo recomendar para que puedan disfrutar con una impresionante variedad de mapas que pocas dudas dejan a la previsión del tiempo a corto plazo, tal como indican sus siglas en inglés.
(2) Para servidor, llover es cuando se forman charcos. Hace una semana o así, cayeron unas gotas en Huelva capital y el observatorio de la Ronda Este no llegó siquiera a registrar esa más que mínima, inexistente cantidad de lluvia.
(3) Para la semana próxima podría conformarse una potente borrasca atlántica que traería lluvias incluso a estos resecos sures, pero no quiero despertar falsas esperanzas. Ya el jueves próximo podría adelantarles algo.
(4) De los 250 km2 que tiene de lámina de agua la presa de Alqueva, solo 33 se encuentran en territorio español, en Badajoz. De ahí que se haya firmado un convenio con el país vecino para comprar agua de este embalse, el mayor de Europa Occidental y que llegará a regar 110.000 hectáreas en Portugal.