fútbol > recreativo

El Córdoba niega que su presidente quisiera comprar el Recre pero no descarta que algún consejero preguntara 'a título personal'

13.15 h. En relación a diversas informaciones publicadas sobre el interés de Carlos González en la compra del RC Recreativo de Huelva, recogidas este jueves por la noche en la sección El Runrún de huelva24.com, así como otras cuestiones derivadas de la compraventa del Córdoba Club de Fútbol, el club blanquiverde ha estimado pertinente aclarar lo siguiente mediante un comunicado oficial:  

El Córdoba niega que su presidente quisiera comprar el Recre pero no descarta que algún consejero preguntara 'a título personal'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Córdoba CF, Carlos González, nunca ha llevado a cabo oferta alguna de compra para la adquisición de ningún club. Además, tal y como viene especificado en la Ley 10/1990 de 15 de octubre del Deporte, la propia Legislación Española impide su participación directa o indirecta en el capital social de otra Sociedad Anónima Deportiva.

Las informaciones que afirman el interés de Carlos González en la adquisición del RC Recreativo de Huelva no se ajustan a la realidad. El Presidente del Córdoba CF nunca se ha interesado en la compra de ningún club y, por tanto, jamás ha habido intención de comprar el RC Recreativo de Huelva.

El Córdoba CF quiere dejar constancia, igualmente, de que si algún Consejero del Club ha llevado a cabo algún tipo de contacto con cualquier Club, este habrá sido realizado a título personal, y nunca en nombre del Córdoba CF.

Paralelamente, cabe aclarar que no existe ningún precontrato firmado de venta del Córdoba CF. Carlos González ha negado, hasta tres veces por escrito, la venta del Club al empresario Jesús León. Es por ello que el Córdoba Club de Fútbol invita a que aquel que presuma de disponer de cualquier documento concerniente a este asunto, lo haga público y transparente por los medios que considere oportunos. En este sentido, la especulación sobre la deuda –de dos millones de euros- derivada del supuesto incumplimiento del preacuerdo, no deja de ser una falacia de las muchas vertidas en torno a este asunto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación