CONFIDENCIAL

El runrún: El alcalde saldrá de chirigotero

¿Se cantará las clásicas coplas de burla, o hará de sí mismo sobre las tablas? ¿Se verá el juzgado coartado por estar valorando nada menos que al señor alcalde? ¿Lo obviarán los adversarios de sus letras para hacerle el vacío o, por el contrario, protagonizará más coplas que nunca?

El runrún: El alcalde saldrá de chirigotero

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: El alcalde saldrá de chirigotero

Estas son algunas de las dudas que nos asaltan tras haberse hecho público que el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, formará parte de la chirigota de Antonio Cabezas en el próximo Carnaval Colombino. Lo cierto es que si la noticia la hubiésemos leído un 28 de diciembre no hubiésemos tenido dudas de que se trataba de una inocentada, pero parece que no, que es de lo más real, según ha adelantado el ‘carnavalero’ Federico Pérez: el alcalde se subirá al Gran Teatro a jugar un nuevo papel en una fiesta que, eso sí, siempre ha vivido muy de cerca. Fijo entre el público, diana -y activa, como cabe recordar- de muchas de las letras desde que ocupa el cargo, Cruz es un declarado carnavalero que se va a convertir en el primer alcalde en formar parte de una chirigota. ¿Habrá pasado el ‘casting’ como cualquier hijo de vecino y será realmente la voz que necesita la chirigota de Antonio Cabezas, o habrá influido en algo su cargo? Desde luego, ya solo por lo que dará que hablar, la chirigota ha sumado un punto. Al menos en lo que a marketing se refiere.

Isla Cristina y Lepe, en el centro de la pobreza nacional. Los datos suelen ser fríos pero reveladores y en este caso, bastante. El Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra donde se concentra la pobreza en España y está Andalucía, según refleja El Mundo. Nueve de los diez municipios de más de 20.000 habitantes con menos renta media anual están en la comunidad andaluza y uno de ellos, en Huelva. Isla Cristina ocupa el quinto puesto en este desagradable ránking por detrás de Níjar, Los Palacios y Villafranca, Alhaurín el Grande y Vícar. En todos los casos están por debajo de los 7.000 euros netos, según datos de 2016. En la localidad isleña la media es de 6.823 euros. El decimoquinto es Lepe con 7.257 euros. En el lado contrario están los municipios madrileño de Pozuelo de Alarcón, que tiene más de 25.000 euros de renta de media; Boadilla del Monte, Las Rozas, Majadahonda, Torrelodones, Alcobendas, Tres Cantos, Villaviciosa de Odón y Madrid capital.

El runrún: El alcalde saldrá de chirigotero
El runrún: El alcalde saldrá de chirigotero
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación