CONFIDENCIAL
El runrún: Vuelve Continente (con un pelotazo)
¿Cuántos de nuestros lectores hubieran pagado por llevar una camiseta publicitaria de continente en los años noventa del pasado siglo? Seguro que muchos menos de los que hoy están dispuestos a pagar decenas o cientos de euros por ellas.


Lo que en un primer momento podría entenderse como un ejercicio de nostalgia por parte de Carrefour (que antes del año 2000 era Continente en España), hoy se ha convertido para algunos espabilados en la ocasión de hacer el negocio de sus vidas. Les contamos. Se trata, según explica el gigante francés de la distribución, de una original colección vintage con la que recupera los icónicos logos de Pryca y Continente, una edición limitada y numerada de prendas que se ponen a la venta hasta fin de existencias en www.carrefour.es y en una selección de centros, entre los que se incluye el hipermercado ubicado en el centro comercial Holea. Si por casualidad es usted una de las personas que por 4,99 euros –la camiseta– o 14,99 euros –las zapatillas– se llevó uno de estos artículos en su última compra en Carrefour, plantéese desprenderse de ellos, ya que podría merecerle la pena. La exclusividad de la colección –no por la calidad sino por su limitada disponibilidad–, la ha revalorizado hasta tal punto que en plataformas como Wallapop se están ofreciendo a precios desorbitados: 150 euros por las zapatillas, 75 euros por la camiseta o 20 euros por los calcetines. O, más completo, un lote de dos pares de zapatillas y calcetines de Continente y Pryca, con sus respectivas camisetas, por sólo 600 euros. Desde aquí lanzamos la propuesta, por si alguien quiere tomar nota, de crear colecciones similares con la imagen de comercios emblemáticos de Huelva –Arcos, Nuevas Galerías, Simago,...–. Pelotazo asegurado, oiga. A protestar, fuera. A llorar a la calle de la llorería, dice un lema especialmente repetido en los últimos días –sí, hasta aquí llegan los ecos del Benidorm Fest…; pues a protestar fuera, dijeron el pasado domingo en el PP-A. Porque rechazados y expulsados es como se sintieron las personas integrantes de la Asociación Onusap –la anterior Huelva por una sanidad digna- que quisieron aprovechar la presencia de distintos dirigentes autonómicos el domingo en Huelva, con motivo de la celebración de la reunión de la Ejecutiva del PP andaluz, para acercarles algunas de sus reivindicaciones. Pero resulta que lo de ‘acercar’ hubo a quien no le pareció bien, y estos representantes de la asociación se encontraron pronto con agentes de Policía Autonómica que les invitaron amablemente a abandonar el recinto en cuestión –las Cocheras del Puerto-, conminándoles a que se fueran a reivindicar “allende” las rejas. Así lo han denunciado desde el colectivo, que critica que esta intervención les hizo sentir “humillados al ser tratados como delincuentes por quienes dicen ser nuestros representantes”. Sin embargo, y pese a considerar esta actitud una “coacción”, Onusap lo tiene claro: ni se va a callar ni va a dejar de ir allí donde se encuentren los responsables de la (precaria) situación sanitaria de la provincia a exigirles unas condiciones dignas para la misma. Huelva, el emérito y Pedro Sánchez en Dubai. Puede ser que así, en una primera lectura, no encajen el rey emérito, Juan Carlos de Borbón, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la Exposición Universal de Dubai, en un runrún que publica acontecimientos y personalidades con vinculación a Huelva. Dirán ustedes que Emiratos Árabes Unidos nos pilla un pelín retirado de esta tierra y llevan toda la razón. Ahora viene la explicación: el eslabón que une Huelva con el Borbón, con Sánchez y con los lujos de Dubai es un periodista que aún no nacido aquí, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en medios de comunicación onubenses, es Rafael Pérez Unquiles, ex director del diario El Mundo Huelva Noticias, originario de Rute (Córdoba), aclaremos. Pues bien, Unquiles se lanzó a la aventura hace ya casi una década y tuvo la osadía (valentía) de recorrerse miles de kilómetros y abrir el primer periódico en español en Emiratos con el nombre de ‘El Correro del Golfo’. Sigamos hilando, Unquiles ha sido hoy protagonista (no es que le guste mucho) en la cadena COPE, donde Carlos Herrera lo ha entrevistado por ese cruce de temas de actualidad que son la exposición, la presencia del presidente del Gobierno en Dubai con motivo del Día del Pabellón de España, y la coincidencia en la zona del emérito (por si hubiera dudas, Sánchez y el Borbón no se han visto, al menos oficialmente). El periodista ha hablado del éxito del pabellón español, convertido en “referente” en la muestra internacional, de la inauguración por Sánchez de un importante foro con Emiratos y la duda de si asistirá esta misma noche a la cena en la que estarán más de un centenar de empresarios e inversores españoles instalados en la zona y, como no podía ser de otra forma, del emérito. Dice Unquiles que si Juan Carlos organizara un encuentro con la comunidad española de allí, “cortaría oreja y rabo”, que la percepción del emérito es distinta en Emiratos.
Huelva, el emérito y Pedro Sánchez en Dubai. Puede ser que así, en una primera lectura, no encajen el rey emérito, Juan Carlos de Borbón, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la Exposición Universal de Dubai, en un runrún que publica acontecimientos y personalidades con vinculación a Huelva. Dirán ustedes que Emiratos Árabes Unidos nos pilla un pelín retirado de esta tierra y llevan toda la razón. Ahora viene la explicación: el eslabón que une Huelva con el Borbón, con Sánchez y con los lujos de Dubai es un periodista que aún no nacido aquí, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en medios de comunicación onubenses, es Rafael Pérez Unquiles, ex director del diario El Mundo Huelva Noticias, originario de Rute (Córdoba), aclaremos. Pues bien, Unquiles se lanzó a la aventura hace ya casi una década y tuvo la osadía (valentía) de recorrerse miles de kilómetros y abrir el primer periódico en español en Emiratos con el nombre de ‘El Correro del Golfo’. Sigamos hilando, Unquiles ha sido hoy protagonista (no es que le guste mucho) en la cadena COPE, donde Carlos Herrera lo ha entrevistado por ese cruce de temas de actualidad que son la exposición, la presencia del presidente del Gobierno en Dubai con motivo del Día del Pabellón de España, y la coincidencia en la zona del emérito (por si hubiera dudas, Sánchez y el Borbón no se han visto, al menos oficialmente). El periodista ha hablado del éxito del pabellón español, convertido en “referente” en la muestra internacional, de la inauguración por Sánchez de un importante foro con Emiratos y la duda de si asistirá esta misma noche a la cena en la que estarán más de un centenar de empresarios e inversores españoles instalados en la zona y, como no podía ser de otra forma, del emérito. Dice Unquiles que si Juan Carlos organizara un encuentro con la comunidad española de allí, “cortaría oreja y rabo”, que la percepción del emérito es distinta en Emiratos.
