CONFIDENCIAL
El runrún: El desalojo de Pablo Rada que puede arruinar a una familia
El próximo día 22 de marzo está previsto el desalojo del último quiosco de artesanos de la zona de Pablo Rada y San Sebastián por orden del Ayuntamiento de Huelva. Hace varios años estaban en la plaza de las Monjas y, tras ser trasladados a su actual ubicación, fueron perdiendo público y ventas y paulatinamente han ido cerrando ya la mayoría de ellos.

Hay un comerciante, Said, que se resiste con todas sus fuerzas al desalojo del próximo martes y tiene interpuestos recursos de todo tipo. Es etiope, ha pasado mucho en la vida, por la guerra y el hambre, tiene familia numerosa y un hijo discapacitado, siendo el quiosco el sustento de su familia. Cuando se hicieron obras en la plaza de las Monjas, a los comerciantes les obligaron a comprar los quioscos y colocarse en Pablo Rada, al pie de las escaleras que suben a los Tres Reyes, pero nunca les dieron un título que les permitiese estar allí. Incluso el Ayuntamiento de Huelva aprobó en un pleno la reubicación de los mismos y el apoyo a los comerciantes, algo que nunca llevó a cabo. Habrá que ver si finalmente se consuma ese desalojo que puede arruinar a la familia de Said.

A rezar el Día del Padre. No se extrañe usted si al caminar estos días por la ciudad o dirigirse a una parada de autobús se encuentra en una marquesina con una invitación/sugerencia a rezar. No se ponga de rodillas ni acuda de inmediato a la parroquia más cercana (caso que sea creyente). Le contamos: “Padre nuestro, que estás en el cielo…” es el comienzo de una oración y este año además el eslogan de una campaña que, con motivo del 19 de marzo, Día del Padre, pone en marcha esta semana laAsociación Católica de Propagandistas (ACdP), que ha colocado carteles en diez marquesinas de Huelva, una de las 61 ciudades en las que desarrolla su acción. El colectivo pretende de esta forma, en una especie de rezo común, celebrar el Día de Padre reivindicando el papel de los hombres en el cuidado de la familia. Los carteles y marquesinas van acompañados de un vídeo que para festejar el rol masculino en el seno de la familia, el empeño de los hombres que trabajan, cuidan y educan a sus hijos. La parte polémica de la campaña llega en una segunda parte de la campaña en la que a través de una entrevista con la profesora María Calvo Charro, inscrita en la ACdP y autora de ‘Paternidad robada’ reivindica la necesidad de que padre y madre se complementen manteniendo que “Un padre no es una mamá bis”. Ahí queda, para valoración de la ciudadanía. Con o sin rezos (cada uno es libre de hacerlo como bien le parezca), felicitaciones por adelantado a los padres, a los José y María José/Josefas.

Despertando la curiosidad. Hay muchas formas de anunciar la apertura de un negocio y muchas posibilidades a la hora de darle un nombre. Lo ideal es que transmita la esencia de lo que allí se pueda encontrar o apostar por algo original o gracioso, que llame la atención. Con toda la intención del mundo, suponemos, un nuevo establecimiento que va a abrir en el centro de Huelva ha elegido una única palabra para decir mucho sobre qué se podrá encontrar de puertas para adentro. De momento, en este local, ubicado en la calle Gobernador Alonso, donde hubo en su día una franquicia de cuidado y estética de uñas, sus diferentes puertas y ventanas están empapeladas y en dos de ellas se puede leer:“Fetiche. próximamente...”. ¿Se imaginan qué tipo de artículos se podrán encontrar aquí? ¿Será lo obvio o el cariz será otro totalmente distinto? Veremos.