psicosalud
Ventajas de trabajar en grupo
A pesar de las resistencias que podamos tener a la hora de trabajar en equipo, son muy conocidos los beneficios que puede aportarnos. Trabajando en equipo fluye mucho mejor la creatividad, la ejecución de tareas y las relaciones interpersonales.

Lo que quizás olvidemos en algunas ocasiones es que, además, trabajar con un grupo de personas es una fuente perfecta de crecimiento personal, ya que viéndonos en los otros nos conocemos más y mejor a nosotros mismos.El trabajo en equipo es una combinación de comunicación, coordinación y el equilibrio de los aportes de cada miembro de forma individual. Entre los beneficios de usar el trabajo en equipo se observan la velocidad, la satisfacción, el apoyo, la eficiencia, la innovación, la unidad y la creatividad.Algunas ventajas del trabajo en equipo son:


Lo que quizás olvidemos en algunas ocasiones es que, además, trabajar con un grupo de personas es una fuente perfecta de crecimiento personal, ya que viéndonos en los otros nos conocemos más y mejor a nosotros mismos.El trabajo en equipo es una combinación de comunicación, coordinación y el equilibrio de los aportes de cada miembro de forma individual. Entre los beneficios de usar el trabajo en equipo se observan la velocidad, la satisfacción, el apoyo, la eficiencia, la innovación, la unidad y la creatividad.Algunas ventajas del trabajo en equipo son:Conduce a mejores ideas y decisiones.Produce resultados de mayor calidad.Hay una involucración de todos en el proceso.Aumenta el poder de los miembros.Implementa nuevas ideas.Se ensancha el círculo de la comunicación.Se da un mayor aprendizaje.Se comparten más perspectivas y puntos de vista.El grupo compensa las debilidades individuales.Provee un sentido de seguridad.Desarrolla relaciones interpersonales.En grupo aumenta la calidad de trabajo y se reduce el tiempo de investigación. Y en cuanto a los incentivos o refuerzos positivos, al premiar al grupo en general se evitan rivalidades externas.Sin embargo, es importante tener en cuenta que en todo tipo de relaciones personales, más tarde o más temprano surgen conflictos, y es aquí donde reside la oportunidad de aprovechar el trabajo en equipo para crecer a nivel personal y fortalecer asimismo al grupo. Convivir a diario con otras personas, ya sea a nivel laboral o en cualquier otra circunstancia, inevitablemente nos aporta momentos agradables y desagradables, y ambas situaciones pueden ser fuente de crecimiento personal.Los otros nos sirven de espejo para ver cómo somos, tanto para las cosas que nos gustan de nosotros como para las que no. Los conflictos, aunque nos resulten indeseables, no tienen por qué ser negativos si se gestionan de forma positiva y saludable.Por ejemplo, en una confrontación es posible que veamos una parte de nosotros que nos sorprende por creer que no forma parte de nuestra personalidad, que 'yo no soy así'. No obstante, si ha salido a la luz es porque también es nuestra, y de no haber sido por el conflicto no podríamos integrarla, aceptarla y sacarle provecho para nuestro beneficio.Por tanto, trabajar o realizar cualquier tipo de actividad con otras personas es una manera magnífica de crecer a nivel personal:Nos lleva a conocernos mejor a nosotros mismos.Evita que nos estanquemos y nos ayuda a seguir evolucionando.Es un medio para encontrar soluciones a esos problemas personales que no nos atrevíamos a resolver.Mejora las propias habilidades sociales y de comunicación.Es una fuente de estímulo constante.El ser humano es un animal social, es decir, necesita de los demás para vivir, para crecer y, por supuesto, también para mejorar.egharriero@cop.esEsperanza Gómez Harriero@PsicologaHuelvahttps://www.facebook.com/HarrieroPsicoterapiaswww.esperanzagomezharriero.com