Psicosalud
Formas de expresión (III)
Para finalizar con esta serie de artículos sobre formas de expresión del ser humano, esta semana hablaremos de las vías expresivas en las que podemos utilizar algún objeto como intermediario.

Los títeres son una herramienta a tener en cuenta. Según Sylvie Batlle, “la marioneta es el micrófono de los tímidos, el portavoz de los mudos, la manos que nos mece, el antifaz que podemos llevar con nosotros bajo el brazo, el disfraz en miniatura que nos permite ser espectadores de nuestro propio actor”. Y no sólo el utilizar títeres es liberador en sí mismo, sino también el proceso de creación de las marionetas, ver cómo va emergiendo una criatura fabricada en tus propias manos, ‘alguien’ que puede proyectar lo que hay en ti.
La música, como ya hemos dicho en muchas ocasiones, posee la facultad de transportarnos, expresar emociones, crearlas. Una forma de utilizar la música en nuestro favor es tocar un instrumento, solo o acompañado. Esta propuesta va desde tocar el violín hasta percutir una cuchara sobre una cacerola.Tocar música, de la manera que sea, canaliza lo que sentimos de una forma liberadora. Si no quieres pararte a aprender la complejidad de algunos instrumentos musicales, si lo que quieres es algo cercano y barato, puedes meterte en la cocina. Cacerola y cuchara, tarros medios vacíos de legumbres, vasos con diferentes cantidades de agua, tres cucharillas de café o una sartén grande pueden hacer de tambor, maracas, xilófono, castañuelas o gong. Lo importante es lo que queremos transmitir, todo lo demás es secundario.
Además de todos los medios enumerados en éste y en los dos anteriores artículos, podemos añadir, diría yo, el más importante de todo: la propia imaginación. Si la ponemos a funcionar, cualquier cosa, instrumento o vía nos servirá para expresarnos, para buscar el equilibro y el bienestar, a nuestro ritmo y a nuestra forma.Resumiendo, existe una enorme diversidad de caminos para que el Ser Humano pueda expresarse, muchos más de los que hemos enumerado aquí. ¿Cuál prefieres tú?
Los títeres son una herramienta a tener en cuenta. Según Sylvie Batlle, “la marioneta es el micrófono de los tímidos, el portavoz de los mudos, la manos que nos mece, el antifaz que podemos llevar con nosotros bajo el brazo, el disfraz en miniatura que nos permite ser espectadores de nuestro propio actor”. Y no sólo el utilizar títeres es liberador en sí mismo, sino también el proceso de creación de las marionetas, ver cómo va emergiendo una criatura fabricada en tus propias manos, ‘alguien’ que puede proyectar lo que hay en ti. La música, como ya hemos dicho en muchas ocasiones, posee la facultad de transportarnos, expresar emociones, crearlas. Una forma de utilizar la música en nuestro favor es tocar un instrumento, solo o acompañado. Esta propuesta va desde tocar el violín hasta percutir una cuchara sobre una cacerola.Tocar música, de la manera que sea, canaliza lo que sentimos de una forma liberadora. Si no quieres pararte a aprender la complejidad de algunos instrumentos musicales, si lo que quieres es algo cercano y barato, puedes meterte en la cocina. Cacerola y cuchara, tarros medios vacíos de legumbres, vasos con diferentes cantidades de agua, tres cucharillas de café o una sartén grande pueden hacer de tambor, maracas, xilófono, castañuelas o gong. Lo importante es lo que queremos transmitir, todo lo demás es secundario. Además de todos los medios enumerados en éste y en los dos anteriores artículos, podemos añadir, diría yo, el más importante de todo: la propia imaginación. Si la ponemos a funcionar, cualquier cosa, instrumento o vía nos servirá para expresarnos, para buscar el equilibro y el bienestar, a nuestro ritmo y a nuestra forma.Resumiendo, existe una enorme diversidad de caminos para que el Ser Humano pueda expresarse, muchos más de los que hemos enumerado aquí. ¿Cuál prefieres tú? egharriero@cop.esEsperanza Gómez Harriero@PsicologaHuelvahttps://www.facebook.com/HarrieroPsicoterapiaswww.esperanzagomezharriero.com