PREVIA
Lunes Santo: Cuando la Pasión llega desde los barrios
La Huelva más populosa llega este lunes desde los distintos puntos de la capital, en una jornada marcada por los contrastes entre los sones que provienen de las barriadas y la sobriedad que impone El Calvario en el centro.

Huelvaestá ya preparada para un nuevo Lunes Santo de contrastes en el que La Orden,La Hispanidad y El Polvorín se engalanan para ver marchar hacia el abrazo conel centro a sus hermandades. Llegarán con sus alegres sones y meciendo suspalios las tres hermandades a carrera oficial antes que esa otra que estállamada a ofrecer el contrapunto: la cofradía del Calvario, que volverá aprocesionar sobria y solemne.
Comocada lunes, se esperan algunos de los momentos más emotivos y tradicionales dela Semana Santa onubense: el llamador de la ermita de la Cinta sonando, saetasen Santa Teresa Jornet, chicotás imponentes en la cuesta de las Tres Caídas yel casco histórico a oscuras al paso de Rocío y Esperanza.
15.30 horas. El PERDÓN. Parroquia de SantaTeresa de Jesús (La Orden).
HermandadSacramental, Culto, Penitencia y Caridad del Santísimo Cristo del Perdón, MaríaSantísima del Amor Misericordioso y Nuestra Señora de los Dolores.

Jesúsmuerto en la cruz con las cinco llagas y junto a Él se encuentran la Santísima Virgen María y el discípulo amado, San Juan Evangelista. Un paso.
Imágenesde Juan Abascal Fuentes, Manuel Vergara Herrera y José Miguel Sánchez.
Itinerario: Plaza del Perdón, avda. Diego Morón,Humilladero, avda. Cristóbal Colón, paseo Independencia, plaza de la Merced,San José, Puerto, José Nogales, CarreraOficial (19.20 horas), Cardenal Cisneros, Fernando el Católico, Palos,plaza Quintero Báez, La Fuente, plaza de San Pedro, San Andrés, IvonneCazenave, avda. Manuel Siurot, avda. San Antonio, plaza Huerto Paco, avda.Santa Marta, avda. Diego Morón, Plaza del perdón (1.30 horas).
Acompañamiento musical: Agrupación Musical Santa Cruz,de Huelva.
Lugares recomendados: El santuario de la Cinta,durante su bajada hacia el centro, y a la vuelta su discurrir por la cuesta dela avenida Manuel Siurot, tras un recorrido de diez horas.
16.00 horas. El CAUTIVO. Capilla del SantoCristo Cautivo (La Hispanidad).
Hermandadde Penitencia del Santo Cristo Cautivo y María Santísima Madre de la Misericordia.

Jesúses prendido en el Huerto de los Olivos después de ser traicionado por JudasIscariote, siendo abandonado por sus discípulos. Dos pasos.
Imágenesde Antonio León Ortega y Enrique Pérez Saavedra.
Itinerario: Plaza dela Misericordia, pasaje del Cautivo, Díaz del Castillo, Rubén Darío, avda.Santa Marta, Asilo, avda. Adoratrices, Magallanes, avda. Andalucía, SanSebastián, Jesús de la Pasión, plaza de San Pedro, Daóiz, paseo Santa Fe,Puerto, Cardenal Albornoz, José Nogales, CarreraOficial (19.50 horas), Cardenal Cisneros, Fernando el Católico, Palos,plaza Quintero Báez, La Fuente, plaza de San Pedro, San Andrés, plaza IvonneCazenave, avda. Manuel Siurot, avda. San Antonio, Huerto Paco, avda. SantaMarta, Concepción Rodríguez Garzón, Chucena del Campo, Rubén Darío, Fernando deVillalón, Ruiz de Alarcón, plaza de la Misericordia (1.15 horas).
Acompañamiento musical: Banda de Cornetas y TamboresVirgen de la Salud, de Huelva, tras el paso de misterio; mientras que la BandaMunicipal de Música de Villalba del Alcor acompañará al palio.
Lugares recomendados: Se viven momentos especialmenteemotivos al paso de la cofradía por el Asilo de Ancianos Santa Teresa Jornet,así como durante el discurrir frente a la ermita de la Soledad.
16.45 horas. Las TRES CAÍDAS. Parroquia delSagrado Corazón de Jesús (Barrio delPolvorín).
IlustreHermandad de Nuestro Padre Jesús de las Penas en sus Tres Caídas, MaríaSantísima del Amor y Glorioso Apóstol Santiago.

Jesús caepor tercera vez camino del Calvario. Le ayuda Simón de Cirene y la mujerVerónica le seca el rostro, mientras un soldado romano fustiga a Cristo paraque siga su camino. Dos pasos.
Imágenesde Antonio León Ortega, José Vázquez y Lourdes Hernández.
Itinerario: PresbíteroPablo Rodríguez, avda. Federico Molina, Alameda Sundhein, plaza del Punto,Berdigón, Garci-Fernández, plazaIsabel la Católica, Nuestra Señora de la Esperanza, La Paz, Rábida, Murillo,Vázquez López, Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Rascón, Bocas, Carrera Oficial (20.35 horas), CardenalCisneros, Fernando el Católico, Palos, plaza Quintero Báez, cuesta Cristo delas Tres Caídas, lateral antiguo hospital, avda. Federico Mayo, Juan de laPlaza, Juan Niño, García Sarmiento, Ismael Serrano, Francisco Niño, VicenteYáñez Pinzón, pasaje Alonso de Palos, Presbítero Pablo Rodríguez (1.20 horas).
Acompañamiento musical: En el Señor, la Banda deCornetas y Tambores de Jesús Nazareno, de Huelva; y en la Virgen del Amor la BandaMunicipal de La Puebla del Río, de Sevilla.
Novedades: Jesús de las Penas lucirá la restauraciónde su paso, realizado por José OlivaCastilla. Otra de las novedades es la restauración de los Ángeles deentrevarales del paso de palio que portan un farol de asta, a cargo del Tallerde Orfebrería San Juan (Sevilla).
Lugares recomendados: Fundamental disfrutar de lahermandad ya de recogida, subiendo la cuesta que lleva su nombre, así como porlas estrechas calles de la Huerta Mena, que se apagan para que sólo los ciriosiluminen su paso.
21.00 horas. El CALVARIO. Templo de Jesús delCalvario (Centro ciudad).
PosconciliarHermandad y Seráfica Cofradía de San Francisco de Asís, Nuestro Padre Jesús delCalvario y María Santísima del Rocío y Esperanza.

Jesúsacepta la Cruz para la salvación del género humano. Dos pasos.
Imágenesde Antonio León Ortega y Sebastián Santos Rojas.
Itinerario: Jesús del Calvario, Tendaleras, Carmen, JesúsNazareno, Carrera Oficial (21.20 horas),Cardenal Cisneros, Arquitecto Pérez Carasa, Rábida, Murillo, Vázquez López,Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Rascón, Virgen de la Amargura, PeriodistaLuca de Tena, Jesús del Calvario (00.00horas).
Acompañamiento musical: Música de capilla a cargo de laAsociación Cultural Musical Nuestra Madre de la Consolación, de Huelva.
Lugares recomendados: Su recogida es especialmenteemotiva, con todo el centro de la ciudad a oscuras y las saetas saliendo de losdistintos balcones.