Nuevo peligro en Matalascañas por la aparición de estructuras al descubierto en la playa
Descubren tablaestacas por pérdida de arena y señalizan la zona con bandera roja por peligro para los bañistas
Alertan del riesgo para los bañistas en Matalascañas ante el estado de la playa por la pérdida de arena
Excavar en zonas inestables de la playa: una práctica peligrosa que vuelve a poner en alerta a Matalascañas

La Policía Local de Almonte ha informado de una nueva intervención de emergencia en la zona central de Caño Guerrero -concretamente frente al supermercado MAS-, tras detectarse nuevamente la presencia de elementos enterrados que han quedado al descubierto como consecuencia de la pérdida progresiva de arena que sufre el litoral de Matalascañas.
En concreto, se trata de tablaestacas pertenecientes a un antiguo muro de contención, que habían permanecido soterradas pero que las mareas han vuelto a dejar completamente visibles, generando un grave riesgo para bañistas y usuarios. Como medida inmediata, el tramo afectado ha sido señalizado con bandera roja, lo que implica la prohibición total del baño en esa zona de la playa.
La actuación se ha llevado a cabo por agentes de la Policía Local en coordinación con el equipo de socorristas, en el marco del dispositivo especial que el Ayuntamiento de Almonte mantiene activo durante el verano para prevenir accidentes en las zonas más afectadas por la regresión del frente costero.
La aparición de estas estructuras soterradas no es un hecho aislado. Se trata de un problema recurrente en los últimos veranos, especialmente en los tramos más cercanos al paseo marítimo, donde la pérdida de arena ha dejado al descubierto antiguos elementos de cimentación o instalaciones ya en desuso. Tal como publicó Huelva24 el pasado verano, se han registrado varios avisos por la exposición de materiales peligrosos, que suponen un riesgo real de cortes, tropiezos o lesiones para los bañistas.
En algunas ocasiones, estos elementos se encuentran en zonas que visualmente parecen seguras, lo que aumenta el peligro. Las labores para su retirada son, además, especialmente complejas, ya que dependen del estado de las mareas y de la disponibilidad de maquinaria especializada, que no siempre puede acceder en los momentos oportunos.

En paralelo a las medidas de prevención que se están adoptando desde el Ayuntamiento, el Gobierno central tiene prevista una aportación de arena al litoral de Matalascañas que comenzará a partir de septiembre. Se trata de un proyecto ya formalizado por el Ministerio para la Transición Ecológica, con el objetivo de recuperar parte de la anchura perdida en varios tramos de la playa.
Esta actuación se enmarca en las medidas de emergencia adoptadas ante el grave deterioro que viene sufriendo el frente costero en la zona, agravado en los últimos años por temporales, subida del nivel del mar y la falta de aportes naturales de sedimentos.
Mientras tanto, desde la Policía Local se insiste en la importancia de respetar la señalización y colaborar con las autoridades, evitando el acceso a zonas restringidas y siguiendo en todo momento las indicaciones del personal de seguridad y salvamento.