GASTRONOMÍA
Ni las gambas ni los chocos: un estudio revela cuál es el plato más típico de Huelva
Se trata de un producto muy conocido de la gastronomía onubense que es muy apreciado en todo el mundo por su extraordinario sabor
Un estudio revela cuáles son los postres más típicos de Andalucía: el de Huelva tiene un nombre muy curioso
Este es el error que todo el mundo comete al comer gambas de Huelva: «Es tóxico para el riñón»

Cualquiera que piense en la gastronomía onubense se acordará rápidamente de las gambas blancas, de los chocos fritos o de las coquinas. Posiblemente, sean los tres platos más famosos de la provincia de Huelva, aunque no los más típicos. Al menos, así lo afirma un reciente artículo que explica cuáles son los platos más populares de todas las provincias de Andalucía.
El artículo en cuestión ha sido realizado por Idealista y destaca una serie de platos que están considerados como los más conocidos y consumidos de cada una de las provincias andaluzas. En el caso de Huelva, el producto en cuestión se puede encontrar fácilmente en cualquier bar o restaurante y nada tiene que ver con el mar.
El plato estrella de Huelva
Desde el punto de vista gastronómico, la provincia de Huelva es conocida, sobre todo, por sus gambas blancas, pero hay otro producto estrella de la gastronomía onubense que también es conocido en toda España: el jamón ibérico de bellota.
El artículo realizado por Idealista determina que el producto más típico de la provincia de Huelva es el jamón. Más concretamente, el jamón ibérico de bellota que se produce en la sierra onubense. «Procede de cerdos de raza ibérica alimentados en libertad en las dehesas, donde consumen bellotas durante la montanera. Gracias a esta alimentación y al ejercicio que hacen los animales en el campo, el jamón adquiere una textura untuosa», explican.

¿Por qué el jamón de Huelva es tan especial?
Como se explica en el artículo, una de las claves que explican el extraordinario sabor del jamón de Huelva es la gran calidad de vida que disfrutan los cerdos. Eduardo Donato, propietario de la empresa onubense que elabora los jamones más valiosos del mundo, explicó en una entrevista en 'Salud al día' cuál es la clave para que los cerdos manchados de Jabugo elaboren estos jamones.
«Son atletas a jornada completa. Andan hasta doce kilómetros diarios. Hacen baños de arcilla, baños de agua de manantial y están como en un balneario. Tienen sus lagunas para bañarse y son animales felices. Eso se nota tanto en los frutos frescos como en los curados. El resultado de todo esto es un jamón de bellota cien por cien ibérico de la estirpe Manchado de Jabugo», afirma.

Al vivir en libertad, los cerdos pueden recorrer grandes distancias y alimentarse de bellotas. Esto permite que puedan tonificar su musculatura y que la grasa, por tanto, se infiltre mejor en los músculos, lo que hace que el jamón tenga un sabor más jugoso e intenso.
Beneficios del jamón
El jamón, además de tener un sabor único, también cuenta con una serie de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Este preciado producto contiene un gran número de proteínas y vitaminas esenciales para el organismo. También es una gran fuente de minerales, ácido oleico y antioxidantes naturales.
Se trata, por tanto, de un producto único que, además de tener un sabor extraordinario y muy apreciado en todo el mundo, puede ser muy beneficioso para la salud siempre que se consuma de forma controlada.