ACUSÓ A SU EX DE COMETER EL CRIMEN CON UN MARTILLO

La defensa de Bernardo Montoya pide unos audios de su móvil para demostrar que tenía relación con su ex antes del asesinato

12.58 h. La defensa de Bernardo Montoya, el único encausado por la muerte de Laura Luelmo, ha solicitado al juzgado de Instrucción número 1 de Valverde del Camino que se rescaten del teléfono móvil de su representado unos audios en los que se pondría de manifiesto que éste y su expareja 'tenían vinculación años antes a los hechos'.

La defensa de Bernardo Montoya pide unos audios de su móvil para demostrar que tenía relación con su ex antes del asesinato

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La expareja de Bernardo Montoya declaró ante el juzgado el pasado mes de mayo y en la misma aseguró que no tenía ningún contacto con él desde hacía años, aspecto que se desmontaría con el contenido de dichos audios, según ha indicado a Europa Press el letrado de Montoya, Miguel Rivera.  Dicha declaración de esta mujer se produjo después de que el acusado diera una nueva versión de los hechos en sede judicial a través de videoconferencia el pasado 4 de abril, donde acusaba de la muerte de Laura Luelmo a su expareja, que la golpeó con un martillo. En esta solicitud de proposición de prueba, la defensa recuerda además la anterior petición para que Montoya sea sometido a unas pruebas forenses de carácter psiquiátrico. Por el momento no cuentan con fecha alguna para que el Instituto de Medicina Legal lo examine de cara a la realización de un informe sobre los posibles problemas de trastorno de la personalidad de Montoya. Supuestos problemas de impotencia sexualIgualmente, el letrado recuerda que siguen a la espera de los resultados de las pruebas médicas sobre los supuestos problemas de impotencia sexual. Montoya ingresó en prisión en diciembre de 2018, cuando fue detenido por su presunta relación con la muerte de la joven profesora Laura Luelmo en la localidad de El Campillo por presuntos delitos de detención ilegal, agresión sexual y asesinato, y su abogado solicitó su puesta en libertad cuatro meses después al entender que no se cumplieron todas las garantías judiciales a las que tiene derecho como procesado, refiriéndose a la primera declaración ante la juez de Bernardo Montoya, en la que confesó la autoría del crimen, que no se grabó correctamente al no estar conectado un cable de audio en el equipo informático. Sin embargo, la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Valverde del Camino rechazó la petición de libertad provisional al considerar que la declaración autoinculpatoria de Montoya está válidamente documentada en soporte escrito, negación que el letrado no recurrió.

Dicha declaración de esta mujer se produjo después de que el acusado diera una nueva versión de los hechos en sede judicial a través de videoconferencia el pasado 4 de abril, donde acusaba de la muerte de Laura Luelmo a su expareja, que la golpeó con un martillo.

En esta solicitud de proposición de prueba, la defensa recuerda además la anterior petición para que Montoya sea sometido a unas pruebas forenses de carácter psiquiátrico. Por el momento no cuentan con fecha alguna para que el Instituto de Medicina Legal lo examine de cara a la realización de un informe sobre los posibles problemas de trastorno de la personalidad de Montoya.

Montoya ingresó en prisión en diciembre de 2018, cuando fue detenido por su presunta relación con la muerte de la joven profesora Laura Luelmo en la localidad de El Campillo por presuntos delitos de detención ilegal, agresión sexual y asesinato, y su abogado solicitó su puesta en libertad cuatro meses después al entender que no se cumplieron todas las garantías judiciales a las que tiene derecho como procesado, refiriéndose a la primera declaración ante la juez de Bernardo Montoya, en la que confesó la autoría del crimen, que no se grabó correctamente al no estar conectado un cable de audio en el equipo informático.

Sin embargo, la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Valverde del Camino rechazó la petición de libertad provisional al considerar que la declaración autoinculpatoria de Montoya está válidamente documentada en soporte escrito, negación que el letrado no recurrió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación