Suscríbete a
ABC Premium

viajar

El pueblo con más 'granaínos' de España no está Granada, sino en Huelva: se encuentra junto al Guadiana

Entre casas encaladas, molinos antiguos y senderos junto al río, El Granado conquista con su belleza rural y una curiosa coincidencia ya que comparte gentilicio con la ciudad de Granada

Los lugares que te transportarán a la época del Imperio Romano en Andalucía

EL Granado (Huelva) h24

S. M.

Huelva

Al suroeste de Huelva, muy cerca de la frontera con Portugal y envuelto por la tranquilidad del río Guadiana, se esconde un pequeño rincón que parece detenido en el tiempo, El Granado. Con apenas medio millar de habitantes, este encantador pueblo andaluz sorprende por un detalle que saca más de una sonrisa al visitante ya que sus vecinos son conocidos como granaínos, igual que los habitantes de Granada… aunque estén a casi 400 kilómetros de distancia.

Esta peculiar coincidencia es solo una de las muchas razones por las que El Granado merece una visita. El pueblo, ubicado en la comarca del Andévalo, guarda con orgullo su identidad rural y sus tradiciones, visibles en cada rincón de sus calles encaladas, silenciosas y llenas de calma. Aquí, el reloj parece ir más lento, invitando a desconectar y dejarse llevar por el ritmo pausado de la vida en el campo.

Entre los lugares más destacados se encuentra la Iglesia de Santa Catalina, construida en el siglo XVIII, que con su fachada blanca y detalles rojizos refleja la armonía estética del pueblo. También llaman la atención la Ermita de la Santísima Trinidad y los antiguos molinos de viento que vigilan las afueras del casco urbano, testigos del pasado agrícola de la zona.

Pero El Granado no solo seduce por su arquitectura. Su ubicación estratégica cerca del Puerto de la Laja lo convierte en un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Desde aquí parte la Vía Verde del Guadiana, una antigua vía ferroviaria reconvertida en ruta peatonal y ciclista, que lleva hasta enclaves naturales tan sorprendentes como la cascada de La Demonia o la del Arroyo del Infierno.

Y si todavía queda tiempo para la aventura, el Puente Internacional del Bajo Guadiana permite cruzar al país vecino en cuestión de minutos y explorar pequeñas aldeas portuguesas llenas de encanto.

A tan solo 60 kilómetros de Huelva capital, El Granado es una escapada ideal para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y rincones con historia. Porque, aunque no tenga la Alhambra, este pueblo onubense también guarda su propio tesoro: el alma de los 'granaínos' del Andévalo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación