Desde entonces la campaña ha seguido en marcha en los centros de salud de la provincia y, en este contexto, la Junta de Andalucía anuncióla contratación de 30 trabajadores sociales para toda la comunidad. A pesar de que CSIF celebra el plan de mejora de atención primaria diseñado por la Administración, donde se enmarcan estas contrataciones, considera la cifra “totalmente insuficiente” ya que no resolverá el problema de déficit de estos profesionales.
Según el sindicato, actualmente hay un trabajador social para cada dos centros de salud de la provincia de Huelva infringiendo la recomendación por ley de tener un profesional a tiempo completo. En todos los distritos lo habitual es que varios centros compartan trabajador social llegando, en algunas zonas, a tener uno solo para tres unidades.
A día de hoy, a pesar que se reconoce su labor como “una prestación básica de la atención primaria” según la Ley de Cohesión y Calidad y la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud, los trabajadores sociales se consideran dispositivos de apoyo y no personal esencial de los equipos de atención primaria del SAS. Por ese motivo, explica CSIF, se ha reducido el número de profesionales con amortización de plazas y dejando sin cubrir sus bajas y descansos.
En esta misma línea, el responsable provincial de Sanidad de CSIF, César Cercadillo, ha subrayado que “es de vital importancia defender el espacio profesional del trabajo social sanitario y reconocerlo como una prestación básica. La sociedad evoluciona, los modelos de vida cambian y el trabajador social es la pieza clave en todo ello, prestando una ayuda para muchos pacientes y muchas familias fundamental para garantizar su salud y su bienestar”.
Finalmente, CSIF espera que de los 30 trabajadores sociales que se van a incorporar en Andalucía, la provincia de Huelva “no vuelva a ser la gran olvidada y la Junta haga un reparto justo y acorde a nuestras necesidades de personal que demuestran un déficit de plantillas que actualmente nos sitúa a la cola de la sanidad pública española”, sentencia Cercadillo.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión