Un colegio de Huelva se moviliza tras la agresión sufrida por una maestra
Concentración de repulsa en el CEIP Prácticas tras la agresión a una maestra por parte de un familiar de una alumna
El Servicio de Inspección Educativa ha iniciado ya la "intervención preliminar", según han confirmado desde la Delegación de Educación
Exigen medidas «efectivas» ante los trastornos graves de conducta de un alumno del CEIP Juvenal de Vega
Centenares de estudiantes se concentran en Huelva contra el acoso escolar y en recuerdo de Sandra Peña
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLa comunidad educativa del CEIP Prácticas de Huelva capital ha expresado este jueves su condena firme ante la agresión sufrida este miércoles por una maestra del centro, presuntamente a manos de un familiar de una alumna. Los hechos ocurrieron durante el horario lectivo y la agresión «verbal y física» se produjo en presencia de otros docentes y del alumnado, algo que desde el centro han calificado como «especialmente grave».
A las nueve de la mañana, el claustro y el equipo directivo del colegio se han concentrado a puerta cerrada en el interior del centro, frente a la entrada principal, portando carteles con el mensaje «Escuela de paz». En el exterior, las familias han permanecido en silencio, en un gesto de respeto y apoyo a la docente agredida, creando una imagen insólita en la que la habitual entrada bulliciosa ha dado paso a un ambiente contenido y de unidad. El acto ha acabado con un aplauso por parte de las familias, que han expresado de este modo su repulsa a los hechos.
Desde el equipo docente del CEIP Prácticas han denunciado que esta agresión «no es un hecho aislado», sino la expresión más extrema de «faltas de respeto, vejaciones y acusaciones» que aseguran haberse incrementado en los últimos cursos, aunque «afortunadamente, es un porcentaje mínimo el de las familias que actúan de esta manera. La gran mayoría mantiene una relación de respeto y colaboración con el centro».
El colegio alerta del impacto emocional que estas situaciones generan en el profesorado. «Las presiones, las descalificaciones infundadas y las actitudes agresivas minan la salud emocional del profesorado y dificultan el desarrollo de una labor educativa que requiere serenidad, confianza y un clima de apoyo mutuo», han señalado.
Ataque al clima de convivencia
«No podemos tolerar bajo ninguna circunstancia actuaciones violentas o intimidatorias por parte de personas adultas, especialmente cuando se trata de familiares de nuestro alumnado. Estas conductas contradicen por completo los principios que defendemos como comunidad educativa y comprometen la seguridad y el bienestar de todos», han señalado los compañeros de la docente agredida, que consideran que el episodio »no sólo constituye una agresión intolerable hacia una profesional de la educación, sino que representa un ataque directo al clima de convivencia, a la seguridad y a los valores que fundamentan nuestra comunidad educativa. El colegio debe ser, y seguirá siendo, un espacio seguro, donde reine el respeto mutuo y donde el personal docente pueda desempeñar su labor con dignidad, serenidad y protección».
El claustro del centro ha reclamado que se tomen las medidas oportunas para evitar que hechos como este puedan repetirse y «para garantizar la seguridad del profesorado y de toda la comunidad educativa».
Apoyo de la AMPA
También desde la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del centro han mostrado públicamente su apoyo al profesorado y, en especial, a la maestra afectada. En un breve comunicado, la asociación recuerda que «el respeto se aprende en casa» y llama a las familias a priorizar el diálogo, ofreciéndose a «ser puente siempre que lo necesiten».
«Somos el espejo en el que nuestros hijos e hijas se miran; somos quienes les enseñamos a hacer camino en la vida. El respeto se aprende en casa, y la violencia nunca es una respuesta justificada», han señalado.
Por el momento no han trascendido detalles de cómo pudo producirse la agresión, por la que no consta aún denuncia en la Policía Nacional, y que habría tenido lugar durante el horario escolar.
Intervención de la Inspección Educativa
Cuestionada por estos hechos, la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Huelva ha manifestado "su más firme rechazo a cualquier tipo de agresión, física o verbal, hacia el personal docente", expresando su "solidaridad y apoyo" a la maestra afectada.
Así, la delegación confirma que "se tiene constancia de que se produjo un incidente en el centro y el Servicio de Inspección Educativa ha iniciado ya la intervención preliminar", encontrándose el inspector de referencia "recabando información de todas las personas implicadas con el fin de esclarecer las circunstancias".
No obstante, señalan en el comunicado remitido, "todavía es pronto para determinar la naturaleza exacta de los hechos y no se ha decidido, por el momento, si procede la activación del Protocolo de actuación ante agresiones al profesorado. Será necesario completar la investigación inicial y analizar la información recabada antes de adoptar una decisión al respecto".
La Delegación Territorial reitera su "compromiso con la seguridad y el respeto al profesorado, así como su apoyo institucional a todos los profesionales de la educación, recordando que las agresiones hacia el personal docente son hechos absolutamente inadmisibles en el ámbito educativo".
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión