Carmelo Romero pide perdón y aclara que su intención no fue «señalar a los médicos»

El senador del PP dice que su «reflexión» pretendía «resaltar la importancia de aprender de los errores»

«No se trata de buscar culpables, sino de garantizar que cada mujer reciba la atención que merece»

El consejero de Sanidad desautoriza a Carmelo Romero y el Colegio de Médicos de Huelva pide una rectificación por sus críticas a los facultativos

Salud asegura que en Huelva «no hay mujeres afectadas» por los fallos en el cribado de cáncer de mama

Carmelo Romero a las puertas del Ayuntamiento de Palos de la Frontera abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El senador del PP de Huelva Carmelo Romero ha aclarado que, si sus recientes declaraciones sobre el fallo en los programas de cribado de cáncer de Mama en Andalucía «se interpretaron como un reproche a los profesionales sanitarios», esa no fue «su intención» y lo ha lamentado «sinceramente». Ha añadido que su «reflexión» pretendía «resaltar la importancia de aprender de los errores».

Según ha indicado el exalcalde y también concejal el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, «los médicos y el personal sanitario son la base de nuestro sistema público de salud y merecen todo mi respeto y apoyo».

«Los médicos no son el problema, sino la clave de la solución. Mi reflexión pretendía resaltar la importancia de aprender de los errores, no de culpar a nadie. Si mis palabras han causado malestar, lo lamento profundamente», ha expresado.

Al respecto, Romero ha explicado que su objetivo era «subrayar la importancia de asumir responsabilidades» y «revisar los procedimientos para evitar que situaciones como esta se repitan». «Las más de 2.300 mujeres afectadas deben ser nuestra prioridad. La administración y los profesionales debemos trabajar juntos para garantizar que la sanidad andaluza aprenda de este error y salga fortalecida», ha remarcado.

"La sanidad pública andaluza tiene grandes profesionales"

El edil ha mostrado además su «total apoyo» al trabajo de la Consejería de Sanidad que ha iniciado una auditoría del sistema de cribado, y ha destacado «la necesidad de colaboración y transparencia». «No se trata de buscar culpables, sino de garantizar que cada mujer reciba la atención que merece. Confío plenamente en nuestros profesionales y en su compromiso con la salud pública», ha apuntado.

De este modo, Romero ha concluido afirmando que «la sanidad pública andaluza tiene grandes profesionales, y su esfuerzo merece nuestro respaldo, no sospechas» y finalizó incidiendo en que «la prioridad son las pacientes, y debemos trabajar juntos para que ninguna quede fuera del sistema de detección precoz».

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia