ATLETISMO

Moisés Antonete, cuarto y primer español en la Media Maratón de Sevilla

11.00 h. El atleta lepero Moisés Antonete brilló en la Media Maratón de Sevilla al ser cuarto tras tres africanos en la general, primer español y ganador senior. Marcó 1:08:44. Tras él los mejores onubenses fueron Pedro Rebollo (1:10:27) y Enrique Asensio (1:15:00). En féminas Lidia Rodríguez fue décima batiendo su récord de Huelva.

Moisés Antonete, cuarto y primer español en la Media Maratón de Sevilla

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Media Maratón de Sevilla tuvo protagonismo onubense gracias al lepero Moisés Antonete Sánchez (EPA Miguel Ríos), que logró ser cuarto en la general y el primer español, además de primero en la categoría senior. Corrió a una media de 3:15 cada kilómetros para lograr una marca de 1:08:44 al cruzar la línea de meta tras los africanos El Hassan Oubaddi (1:03:14), Isaac Kiprono Yeto (1:04:02) y Mourad Marofit (1:05:37). Su marca personal es de 1:07:44, realizada en Valencia a finales de pasado año. Antonete explicó que corrió los 21 kilómetros de la prueba “totalmente solo” y que eso afectó para no lograr su objetivo de bajar de 1:06 “sin miedos”. Señaló que empezó corriendo el primer kilómetro en 3:07 y que “los de delante mucho más rápido, por lo que tocó quedarse en tierra de nadie, sin nadie a 500 metros por delante o por detrás”. “Tenía toda la confianza totalmente puesta en mi, pero creo que habré terminado a un 75% o así. Me he recuperado super rápido y eso es debido a que la exigencia máxima no llega corriendo solo”, comentó. A pesar de esta circunstancia expuso que se fue “con buenas sensaciones y con confianza para cuando corra con gente”. También se mostró “muy agradecido por el público, que la verdad es que estuvo espectacular”. Por último sentenció que “tú decides si crecerte antes las dificultades o si quedarte ahí hundiéndote, yo elegí tirar para adelante hoy, seguir luchando, la esperanza es lo último que se pierde, seguimos trabajando duro”. Con mínima nacionalTambién tuvo un papel destacado el sanjuanero Pedro Rebollo (Club Arcoiris), que logró acabar décimo con un registro de 1:10:25, que le valió el sexto puesto en la categoría senior. Corrió a un ritmo de 3:20 cada kilómetro. El tercer onubense fue Enrique Asensio Figueras, que a un ritmo de 3:33 batió ampliamente su marca personal para dejarla en 1:15:00, registro con el que fue el 41 en la general masculina y séptimo en la categoría veterano M35. Los tres onubenses tienen mínima para participar en el Campeonato de España  de  la distancia, que se celebrará el 31 de marzo enSant Cugat del Vallés (Barcelona). Récord de Huelva para Lidia RodríguezEn la categoría femenina resaltó la actuación de la onubense Lidia Rodríguez Fernández (Nerja Atletismo), que fue décima con un tiempo de 1:25:39, con el que bate su propio récord provincial. Grandísimo el nivel de atletas y un recorrido excelente. He tenido muy buenas sensaciones. He corrido a ritmo y cómoda sin arriesgar más de la cuenta. Pasé por el 10k en 40'15 y desde ahí lo único que tenía en mente era mantener el ritmo y no pasarme mucho que aún quedaba mucha carrera, detalló en redes sociales. He disfrutado muchísimo. Me voy de aquí super feliz porque veo resultado a tantos entrenamientos. Vuelvo a mi nivel y esto me da un extra de motivación, agregó. CLASIFICACIONES

Antonete explicó que corrió los 21 kilómetros de la prueba “totalmente solo” y que eso afectó para no lograr su objetivo de bajar de 1:06 “sin miedos”. Señaló que empezó corriendo el primer kilómetro en 3:07 y que “los de delante mucho más rápido, por lo que tocó quedarse en tierra de nadie, sin nadie a 500 metros por delante o por detrás”.

“Tenía toda la confianza totalmente puesta en mi, pero creo que habré terminado a un 75% o así. Me he recuperado super rápido y eso es debido a que la exigencia máxima no llega corriendo solo”, comentó. A pesar de esta circunstancia expuso que se fue “con buenas sensaciones y con confianza para cuando corra con gente”. También se mostró “muy agradecido por el público, que la verdad es que estuvo espectacular”.

Por último sentenció que “tú decides si crecerte antes las dificultades o si quedarte ahí hundiéndote, yo elegí tirar para adelante hoy, seguir luchando, la esperanza es lo último que se pierde, seguimos trabajando duro”.

Moisés Antonete, cuarto y primer español en la Media Maratón de Sevilla

El tercer onubense fue Enrique Asensio Figueras, que a un ritmo de 3:33 batió ampliamente su marca personal para dejarla en 1:15:00, registro con el que fue el 41 en la general masculina y séptimo en la categoría veterano M35.

Los tres onubenses tienen mínima para participar en el Campeonato de España  de  la distancia, que se celebrará el 31 de marzo enSant Cugat del Vallés (Barcelona).

En la categoría femenina resaltó la actuación de la onubense Lidia Rodríguez Fernández (Nerja Atletismo), que fue décima con un tiempo de 1:25:39, con el que bate su propio récord provincial. Grandísimo el nivel de atletas y un recorrido excelente. He tenido muy buenas sensaciones. He corrido a ritmo y cómoda sin arriesgar más de la cuenta. Pasé por el 10k en 40'15 y desde ahí lo único que tenía en mente era mantener el ritmo y no pasarme mucho que aún quedaba mucha carrera, detalló en redes sociales.

Moisés Antonete, cuarto y primer español en la Media Maratón de Sevilla

He disfrutado muchísimo. Me voy de aquí super feliz porque veo resultado a tantos entrenamientos. Vuelvo a mi nivel y esto me da un extra de motivación, agregó.

La Media Maratón de Sevilla tuvo protagonismo onubense gracias al lepero Moisés Antonete Sánchez (EPA Miguel Ríos), que logró ser cuarto en la general y el primer español, además de primero en la categoría senior. Corrió a una media de 3:15 cada kilómetros para lograr una marca de 1:08:44 al cruzar la línea de meta tras los africanos El Hassan Oubaddi (1:03:14), Isaac Kiprono Yeto (1:04:02) y Mourad Marofit (1:05:37). Su marca personal es de 1:07:44, realizada en Valencia a finales de pasado año. Antonete explicó que corrió los 21 kilómetros de la prueba “totalmente solo” y que eso afectó para no lograr su objetivo de bajar de 1:06 “sin miedos”. Señaló que empezó corriendo el primer kilómetro en 3:07 y que “los de delante mucho más rápido, por lo que tocó quedarse en tierra de nadie, sin nadie a 500 metros por delante o por detrás”. “Tenía toda la confianza totalmente puesta en mi, pero creo que habré terminado a un 75% o así. Me he recuperado super rápido y eso es debido a que la exigencia máxima no llega corriendo solo”, comentó. A pesar de esta circunstancia expuso que se fue “con buenas sensaciones y con confianza para cuando corra con gente”. También se mostró “muy agradecido por el público, que la verdad es que estuvo espectacular”. Por último sentenció que “tú decides si crecerte antes las dificultades o si quedarte ahí hundiéndote, yo elegí tirar para adelante hoy, seguir luchando, la esperanza es lo último que se pierde, seguimos trabajando duro”. Con mínima nacionalTambién tuvo un papel destacado el sanjuanero Pedro Rebollo (Club Arcoiris), que logró acabar décimo con un registro de 1:10:25, que le valió el sexto puesto en la categoría senior. Corrió a un ritmo de 3:20 cada kilómetro. El tercer onubense fue Enrique Asensio Figueras, que a un ritmo de 3:33 batió ampliamente su marca personal para dejarla en 1:15:00, registro con el que fue el 41 en la general masculina y séptimo en la categoría veterano M35. Los tres onubenses tienen mínima para participar en el Campeonato de España  de  la distancia, que se celebrará el 31 de marzo enSant Cugat del Vallés (Barcelona). Récord de Huelva para Lidia RodríguezEn la categoría femenina resaltó la actuación de la onubense Lidia Rodríguez Fernández (Nerja Atletismo), que fue décima con un tiempo de 1:25:39, con el que bate su propio récord provincial. Grandísimo el nivel de atletas y un recorrido excelente. He tenido muy buenas sensaciones. He corrido a ritmo y cómoda sin arriesgar más de la cuenta. Pasé por el 10k en 40'15 y desde ahí lo único que tenía en mente era mantener el ritmo y no pasarme mucho que aún quedaba mucha carrera, detalló en redes sociales. He disfrutado muchísimo. Me voy de aquí super feliz porque veo resultado a tantos entrenamientos. Vuelvo a mi nivel y esto me da un extra de motivación, agregó. CLASIFICACIONES

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación