vela
Los barcos de Huelva 'Estrella Damm' y 'JP Finacial DE 6' participan en la Copa del Rey
Con ocho barcos y regatistas dentro de equipos de primer nivel, la comunidad andaluza vuelve a brillar en la gran cita del Mediterráneo

La 43ª Copa del Rey Mapfre, que se celebra en aguas de Palma de Mallorca entre este 29 de julio y el 2 de agosto, contará con una potente representación andaluza. Ocho barcos con bandera andaluza competirán este año en la considerada regata reina del Mediterráneo, que en esta edición tiene un aliciente doble ya que acoge también el Campeonato de Europa ORC, lo que eleva el prestigio y la exigencia de la competición.
Entre los equipos andaluces, destaca la participación del TP52 'Teatro del Soho San Miguel', auténtico icono de la regata, que competirá en la clase 'Abanca ORC 0'. Con Javier Banderas al frente y la grímpola del Puerto Deportivo Benalmádena, el equipo malagueño llega a Palma como vigente campeón y defensor del título, tras encadenar cuatro victorias consecutivas (2021–2024). A su palmarés se suman el Campeonato de Europa IMS de 2004 y el Mediterráneo de 2005, reforzando su estatus como uno de los favoritos en esta nueva cita histórica.
En la clase 'Sail Racing ORC A', participa el DK46 'Estrella Damm Sailing Team' del RCMT Punta Umbría, patroneado por el olímpico Luis Martínez Doreste, bajo la dirección del armador Nacho Montes. El equipo aspira a situarse entre los mejores en una de las clases más disputadas de la regata.
En la clase 'Ubico ORC B', Andalucía estará representada por dos embarcaciones con gran experiencia: el BH41 'Escuela de Navegación Taboga' de Aurelio Guzmán, con el gaditano Pablo Guitian en la caña y pabellón del RCN de Cádiz; y el Dehler 38 'Floc Pro' de José Miguel Camacho, con base en el Club de Mar Almería, que llega tras un brillante subcampeonato en el Trofeo Tabarca de Alicante.



La clase 'Uber ORC C' es la que más participación andaluza reúne, con hasta cuatro unidades; el Dehler 36 'Aquilón' de Ignacio Benthem (RC Mediterráneo), el Salona 37 'JP Financial DE 6' de la Asociación Canaleta del RCMT Punta Umbría, que viene de firmar un primer puesto en la Málaga Sailing Cup y un tercer lugar en el Trofeo La Reina de Valencia, el Dehler 38 'Leonoris', patroneado por Pablo Corrales (Club de Mar Fuengirola), y uno de los J99 que promociona la regata, 'Regulus VII', con Carlos Supervielle al timón, representando al RCN de Cádiz.
Además de la destacada flota, muchos regatistas andaluces formarán parte de tripulaciones de primer nivel, tanto nacionales como internacionales, consolidando a Andalucía como una de las comunidades con mayor representación en la Copa del Rey Mapfre. Durante cinco intensas jornadas, con dos pruebas diarias previstas, los equipos lucharán no solo por subir al podio de la Copa del Rey Mapfre, sino también por alzarse como nuevos campeones de Europa ORC en sus respectivas clases. Un año más, la vela andaluza acude a esta cita combinando ambición, calidad y experiencia, confirmando su papel protagonista en el panorama del crucero nacional e internacional.
La actividad arrancó este fin de semana con las jornadas de medición de embarcaciones y registro de participantes. El lunes está reservado para el entrenamiento oficial en el campo de regatas y será el martes cuando arranque la competición, con el inicio de las primeras pruebas puntuables que marcarán el desarrollo de una semana intensa en aguas mallorquinas.