ATLETISMO

Héctor Santos: “El mes anterior al Europeo fue bastante duro y ser finalista es una muy buena recompensa”

14.50 h. El saltador onubense de longitud Héctor Santos está satisfecho con su séptima plaza en su primera final absoluta en un Europeo. “Acabé contento, lo peleé hasta el final y di el 100% así que no me puedo reprochar nada”, resalta.

Héctor Santos: “El mes anterior al Europeo fue bastante duro y ser finalista es una muy buena recompensa”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Héctor Santos Llorente ya disfruta de unas merecidas vacaciones después de cerrar su año con una gran séptima plaza en su primera final en un Campeonato de Europa Absoluto. El onubense logró puesto de finalista y por tanto diploma al llegar a los 7,82 metros en la prueba de salto de longitud. Después de acumular lesiones ha tenido su primer año con regularidad por encima de los 8 metros, que no lo ha plasmado en ningún gran campeonato. En el Mundial no entró en la final tras tres nulos en calificación y se quitó la espina al hacerlo bastante mejor en la competición continental, algo que suma a sus podios en los Campeonatos de España. 

“Acabé contento, lo peleé hasta el final y di el 100% así que no me puedo reprochar nada”, aseguró a huelva24.com Santos, que recordó que “el mes de antes del europeo fue bastante duro y acabar con una posición de finalista es una muy buena recompensa a un gran año”.

Detalló sobre la competición que “técnicamente no estuvo mal. Volvimos a cambiar un poco la carrera en tras el tercer intento para ser más agresivos en la parte final, pero en líneas generales salté bien”. Agregó no obstante que “físicamente sí que iba más limitado y por eso los saltos no eran más largos”.

También se mostró “muy contento” por disputar su primera final absoluta y por “pelear hasta el final”. “Qué locura fue saltar delante de 60.000 personas”, aseguró sobre la competición en Múnich. 

“Ponemos fin a una gran temporada de muchos cambios en la que he disfrutado como nunca”, resaltó al hacer balance. “El año creo que ha sido muy bueno. Iba a ser un año de transición que se ha convertido en mi mejor año de estabilidad en marcas, después de dos años lesionado y tras 15 meses sin poder hacer ningún salto”, subrayó. Es por eso que insistió en que “creo que volver así a la competición es algo muy positivo y creo que aún es la base de algo mejor en un futuro”.

Se mostró agradecido a su técnico, Iván Pedroso, “por todo lo que me enseña y me transmite”. Añadió que está “seguro de que es el comienzo de un gran camino juntos”. También valoró “todo” lo que le ayudan “dentro y fuera de la pista”, su fisio, Carlos Benito, y su representante, Alberto Suárez. Por supuesto, también tuvo palabras para su “familia, amigos y a todos lo que apoyáis durante la temporada. Sin vosotros sería imposible”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación