NATACIÓN
Travesía a Nado del Río Guadiana: Pedro Miguel Pinotres y Aitana Gómez, ganadores
La clásica competición entre Ayamonte y Villa Real de San Antonio ha alcanzado este 2025 su trigésimo novena edición con más de 200 participantes

La Travesía a Nado del Río Guadiana alcanzó este sábado 9 de agosto su trigésimo novena edición con la participación de más de 200 nadadores, que cruzaron el río para cubrir los 2.000 metros de distancia entre las localidades hermanas de Ayamonte, con la salida en su puerto deportivo, y Villa Real de San Antonio, en Portugal.
En la categoría masculina la victoria fue para el nadador olímpico del Club Sporting de Portugal Pedro Miguel Pinotes, que cubrió la distancia en 25:21. La segunda plaza la conquisto el nadador de categoría Manuel Camacho, del CN Huelva, con un crono de 26:07. Cerró el podio Martin Massó, nadador junior del CN Vigo con 26: 07.
El podio femenino lo encabezó la nadadora del CN Huelva, Aitana Gómez con 29:17, seguida de Antia Piñeiro, junior, del C.N. Vigo, con un crono de 29: 54. La tercera posición la ocupó Elizabeth Lee, master40 independiente, con un tiempo de 30:37.



Varios nadadores locales consiguieron buenas clasificaciones. Nerea Carro Faustino fue campeona en su categoría, Almudena Morales subcampeona en Máster 30 Femenino, mientras que Javier Rodríguez Zamudio y Javier Madrid, fueron campeón y subcampeón respectivamente en la Categoría máster 50.
Finalizada la prueba, se procedió a la entrega de premios en la zona portuaria lusa con presencia de Rosana Porto, concejala de deportes del Ayuntamiento de Ayamonte, autoridades lusas junto a los representantes de la Asociacion Naval de Guadiana, coorganizador de la prueba.
La prueba ha contado nuevamente con la colaboración del Club Náutico Isla Canela, Club Piragüismo Bajamar, Puerto Deportivo de Ayamonte, Consorcio Provincial de Bomberos, Cruzcampo, Coca Cola y especialmente con la Asociación Naval del Guadiana, que asume año tras año la coordinación técnica de la prueba.
Una vez más la prueba fue capaz de convocar a deportistas de toda nuestra geografía andaluza, Extremadura, Galicia, el Algarve y Alentejo portugués, Lisboa y Oporto, entre otros puntos de la península Ibérica.