El FR-60, una revolución
Apleinova, la última tecnología al servicio del sector de frutos rojos
15.50 h. La generación de carros de fruta FR-60 con balanza electrónica supone un gran avance en la recolección y manipulación, y reduce el actual sistema a un solo paso. Su estructura de acero y batería de larga duración con autonomía de hasta 210 horas están diseñadas para soportar años de faena agrícola, pero es la precisión de su plataforma de pesaje la clave que marca la diferencia, con una gran estabilidad en la pesada incluso en terrenos abruptos.

La forma de recolección, pesaje y posterior envasado que se sigue en las plantaciones de frutos rojos consta de diferentes fases: primero el recolector debe coger el fruto de la mata para depositarlo en los envases de una caja de plástico grande, haciendo el cálculo a ojo, y después se pesa en su conjunto en otra balanza en el campo. Ante esto, existen márgenes de error que hay que compensar, pesando las cestas nuevamente una a una para verificar que contengan el peso correcto. Esto conlleva que la fruta ha sido manipulada hasta tres veces antes de ponerla a la venta.

Desde la empresa andaluza de Aplicaciones e Innovaciones Agrarias Apleinova S.L., observaron que el proceso de recogida y envasado de los frutos rojos era excesivo. La brillantez de los ingenieros, junto a la experiencia de los empresarios del sector fresero y la de los propios operarios del campo, ha dado como resultado, tras cuatro años de I+D+i, el FR-60. Gracias a este carro de recogida y pesaje, la manipulación se reduce a una sola.
Para la recolección del fruto, el cosechero va rellenando las tarrinas, que se encuentran apiladas en una caja que se sitúa justo encima de la balanza. Cuando la tarrina llega al peso marcado, el carro emite un sonido de aviso y una luz verde en el caso de que sea correcto, y rojo cuando no lo es. A continuación, se pasa al siguiente envase y se sigue la misma mecánica.

Su principal valor añadido está en que el fruto es manipulado una sola vez, porque de esta forma “se conserva la mejor calidad de la fruta para el consumidor final y se alcanza un gran ahorro agregado económico y de tiempo para los productores”, según destaca el técnico jefe de Apleinova, Fernando de la Linde, quien valora las ventajas que aporta también a que la fruta “soporte mejor largos desplazamientos para su exportación”.
Una de sus principales ventajas, según el técnico, es que el software se puede personalizar para cada agricultor dependiendo del tipo de producto. De hecho, aunque el FR-60 se ha diseñado principalmente para todo tipo de frutos rojos - fresa, fresón, arándanos, moras o frambuesas - “gracias a su software, se adapta perfectamente a la recolección de pequeñas hortalizas y verduras”, señala De la Linde.
Una experiencia que arrancó en Palos
José Manuel Cumbreras Tomé es un joven agricultor propietario de Fres Casa Campo, una explotación fresera de Palos de la Frontera (Huelva), donde el producto estrella es el afamado fresón onubense. Para este productor, las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura han marcado un antes y un después en la forma de llevar su explotación y “el FR-60 la ha aportado en concreto en la recogida, pesaje y envasado de la fruta”.

“Uno de los problemas que posee el sistema vigente desde siempre”, apunta este empresario de la fresa, es que en el proceso de recolección ya se toca el fruto y, en el pesaje, hay que “estar quitando y poniendo en las cajas hasta alcanzar el peso idóneo”. Como subraya Cumbreras, ese procedimiento se anula con este nuevo carro con balanza electrónica, ya que, “mientras se recolecta el fruto, sale su pesaje automáticamente en la pantalla digital que incorpora la báscula y, así, llega directamente a la empresa para, una vez que está en la nave, exportarla para su venta”, explica. Con esto, el objetivo de manipular lo menos posible el fruto “se está consiguiendo al utilizarse este sistema, pues se eliminan varios procesos de manipulación” y se llega al mercado de una forma “más correcta que recolectándose con los carros anteriores”, valora José Manuel Cumbreras.
“Lo hace todo muchísimo más cómodo, más fácil de trabajar, y con un ahorro significativo en tiempo y dinero en el corto plazo”, asegura este joven agricultor. La ventaja del carro “no reside en el carro en sí, sino en el trabajador: mejora la recolección porque, cuantas más facilidades tenga el operario, más recolecta y más a gusto”, puntualiza Cumbreras.

La cooperativa moguereña Cuna de Platero, uno de los gigantes de este sector que es motor agrícola de la provincia, ha comenzado la recolección de fresas en la provincia de Ávila con el objetivo de abastecer de fresas de calidad durante todo el año a sus clientes. En esta iniciativa ha querido incorporar a Apleinova y su FR-60, a fin de experimentar sobre el terreno todas las ventajas que es capaz de ofrecer.
La inclusión del FR-60 en esta ambiciosa idea demuestra el valor y los beneficios que puede conseguir este carro de recogida y pesaje de fruta, ya que Cuna de Platero lo incorpora dentro de su programa ‘Your Global Berry Partner’. Según el director general de Cuna de Platero, Juan Báñez, la idea es “seguir ofreciendo una fruta con calidad y sabor durante la temporada estival”. Esta campaña que acaba de finalizar en Huelva ha sido buena en cuanto a calidad y volumen de fruta, por eso apostar por la calidad es una máxima a la que contribuirá aún más esta solución tecnológica creada por Apleinova.
Presentación oficial del FR-60
Durante la presentación del FR-60, el pasado 26 de mayo, los responsables de Apleinova estuvieron acompañados por el presidente de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), José Luis García-Palacios Álvarez, quien apoyó el proyecto y destacó que llega precisamente a un sector, el de los frutos rojos, que es un símbolo identificativo de Huelva y motivo de orgullo por ser “ejemplo de vanguardia, tanto por la calidad de sus productos como por su constante afán por mejorar y estar a la cabeza del sector”.

Por su parte, el delegado territorial de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo Manuel Ceada Losa, al cerrar la jornada técnica de presentación señaló que el FR-60 “pone de manifiesto que en Andalucía también somos capaces de innovar, de desarrollar productos y fabricar elementos tecnológicos”.
Miembros muy destacados del sector fresero onubense asistieron al evento de presentación para conocer de primera mano la revolución que supone esta herramienta para sus explotaciones. Representantes de Freshuelva, Driscoll’s, Cuna de Platero, Fresón de Palos, Plus Berries, Fruta de Andalucía o Interfresa, entre otros, calificaron al FR-60 de una aportación muy interesante y necesaria para seguir mejorando. “Todas las innovaciones que vengan a nuestro sector son bienvenidas e importantes”, aseguró el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, quien destacó como uno de los valores que destaca de este nuevo carro con balanza electrónica es el “aumento de calidad que aportará”, debido a una reducción en el proceso de manipulación.
