Un catalán visita la aldea de El Rocío por primera vez y se sorprende al descubrir esta tradición: «Esto pasa cada fin de semana»

La vida y la devoción en la aldea no acaba con el final de la romería sino que se siente y se vive todo el año y este creador de contenido lo acaba de conocer

Este creador de contenido durante su visita a la aldea almonteña @eltiktokdanito

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la aldea de El Rocío hay más vida de la que muchas personas se piensan porque desconocen lo que se cuece en torno a una imagen que mueve devociones por todo el país. Uno de los últimos en enterarse de que en este rincón de Huelva siguen llegando peregrinos aunque hayan pasado meses de la romería, es un creador de contenido que se define como la @emedeamores catalana.

En un vídeo colgado por @eltiktokdanito detalla cómo se enteró a través de las redes que un amigo estaba en la aldea almonteña en pleno octubre y no entendía qué hacía allí a pesar de que no era la famosa romería. Este compañero le contó que estaban de peregrinación y que ese fin de semana coincidían varias hermandades entre ellas la suya de Barcelona.

«Esto pasa cada fin de semana», describe en el vídeo en el que relata cómo a lo largo del año todas las hermandades acuden a la aldea con el firme propósito de que la Virgen nunca esté sola. Son las peregrinaciones que se hacen fuera de la romería y se efectúan en fines de semana. En cada uno coinciden varias hermandades.

Y así, este año decidió probar directamente cómo era eso de visitar a la Señora de las Marismas fuera de la fecha más archiconocida del calendario. En el vídeo se ven momentos vividos hace unos días por la hermandad de Barcelona, con imágenes de la llegada del Simpecado a la Ermita.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia