EXPOSICIÓN EN EL BLUE OX

El 'toque mágico a lo natural' de las ilustraciones de Ana Baldallo

14.14 h. Hasta el 7 de enero la artista onubense Ana Baldallo comparte en el BlueOx una visión independiente de sus ilustraciones en varios libros publicados en los dos últimos años y otras obras para esta muestra. 'Trabajo cada proyecto como si fuera único, exquisito y sabiendo que voy a dar lo mejor de mí', asegura. 

El 'toque mágico a lo natural' de las ilustraciones de Ana Baldallo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 'toque mágico a lo natural' de las ilustraciones de Ana Baldallo

El trazo que extiende el color sobre el papel deja una huella destinada a propiciar una conexión perceptiva y es un reflejo del proceso mediante el que la marca emocional grabada en quien despliega esa pincelada arde gozosa por expresarse y fluir. Los libros dan cobijo a muchas ilustraciones, que completan el contenido y refuerza el mensaje plasmado con un lenguaje sensible y repleto de códigos. Con ellos trabaja y disfruta el talento Ana Baldallo, que propone una mirada distinta de sus ilustraciones al desprenderse de las letras con las que tiene vínculo. 

El 'toque mágico a lo natural' de las ilustraciones de Ana Baldallo

Estos días -hasta el 7 de enero- la artista onubense expone en el Blue Ox (Centro Comercial Aqualon) reúne en una exposición obras que forman parte de libros publicados en los dos últimos años y otras que ven la luz expresamente para esta ocasión. Hasta este momento la última muestra de Baldallo fue en el 2017 en el Museo de Huelva, dentro la colectiva 'Grafistas Onubenses'. 

La verdad es que he tenido mucho trabajo pero también tenía muchas ganas de hacer una exposición desde hacía tiempo. Ahora gracias al Blue Ox que me ha cedido el espacio y a la gestión de María Hierro a través de La Ecléctica y a Adrián Hernández ha surgido la oportunidad, explica a huelva24.com la creadora.

Detalla sobre cómo pone el alma en lo que hace que hay una marca emocional muy importante en la ilustración a la que me gusta darle su protagonismo, por lo que trabajo conscientemente desde los primeros esbozos y bocetos, dedicando a cada una de estas ilustraciones, muchas horas de trabajo. Es por eso que subraya que trabajo cada proyecto como si fuera único, exquisito y sabiendo que voy a dar lo mejor de mí.

El 'toque mágico a lo natural' de las ilustraciones de Ana Baldallo

Me gusta darle importancia a las manchas de color y a las texturas, utilizando una técnica mixta en la que mezclo lo digital con lo analógico, en una amalgama de texturas de producción propia, con lo que consigo darle un toque mágico a lo natural, expresa Baldallo, que entiende su profesión como un ejercicio gozoso.

Al respecto expone que me encanta dibujar, siento mucho placer al hacerlo y en mis trazos me gusta mucho conservar y transmitir que la experiencia de pintar debe de ser tan placentera, estimulante y divertida, como debe serlo la lectura. Para mí la ilustración va de la mano de la literatura, en una relación inagotable de ideas y conceptos.

El 'toque mágico a lo natural' de las ilustraciones de Ana Baldallo

Ahondando en lo que pueden encontrar los visitantes a la muestra, hay cinco ilustraciones del libro 'La Joya, una Historia de Cuento' al doble de tamaño de las publicadas. En esta selección creo que se puede apreciar bien el discurso reivindicativo de los últimos tiempos en los que los ciudadanos defendemos el extraordinario valor de nuestro patrimonio cultural y natural así como nuestra identidad onubense, indica la artista, que añade que quieren plasmar por una parte el afecto, la dimensión emocional a la que nos sentimos unidos los onubenses con estas formaciones naturales, hermosas y extrañas, que no se encuentran en otro lugar del mundo igual que aquí, y ahora tan infravaloradas e incluso defenestradas. Por otro lado también resaltan la dimensión puramente testimonial de lo que sería realmente un funeral tartéssico en La Joya. Plasmar el ritual lo más fielmente posible e incluir los diferentes objetos, de gran valor arqueológico, en las ilustraciones.Y todo ello sin alejarme de mi estilo. Para ella este proyecto fue todo un reto y un privilegio, en el que contó con la información de especialistas en el mundo tartéssico y fenicio que la asesoraron en todo momento.

También podemos encontrar ilustraciones de los libros 'Un Andévalo de Cuentos I y II', que hablan del carácter y la personalidad de las gentes del Andévalo y por ende, de toda nuestra provincia. Las realizó al interpretar las anécdotas de vida y experiencias que nos contaron las personas mayores de diferentes pueblos del Andévalo: Cabezas Rubias, Santa Bárbara de Casa, Paymogo.... Sus ilustraciones son folclóricas y reconoce que me gusta detallarlas con referentes y objetos típicos del lugar donde se contextualiza.

El 'toque mágico a lo natural' de las ilustraciones de Ana Baldallo

En la exposición también tienen su protagonismo unas láminas realizadas especialmente para esta exposición.  Se trata de cinco en las que a modo de muestrario reúne muchas de sus ilustraciones. Llevan como título 'Astra', 'Alacena', 'Papillons', 'Flora e insectos' y 'Capitulares'.

En cuanto a las reacciones que está cosechando de los visitantes, Ana Baldallo valoró que son muy positivas y que sus obras están gustando mucho. Creo que de alguna forma, la gente se siente identificada y a la vez cada persona tiene su propia interpretación de cada una de las ilustraciones, confiriéndole otra lectura diferente a la mía que sin duda suma. 

El 'toque mágico a lo natural' de las ilustraciones de Ana Baldallo

Ejemplo de esto último que comenta es una opinión que le llegó acerca de la ilustración del Mago: me dijeron que se parecía a la carta de 'El Ermitaño' del Tarot y es cierto porque me gusta mucho investigar y apoyarme en referentes visuales populares y tradicionales.

Y así ella, con su talento, su investigación y divertimento expandidos en las horas se expresa el toque mágico que marca de un modo único.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación