LEY DE ‘SOLO SÍ ES SÍ’

Llega a la Audiencia de Huelva la primera revisión de condena de un hombre que abusó sexualmente de una menor

12.24 h. La Sección Primera da traslado de la petición a la Fiscalía para que, una vez estudiado el caso, emita informe sobre la petición de la rebaja de condena.

Llega a la Audiencia de Huelva la primera revisión de condena de un hombre que abusó sexualmente de una menor

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Audiencia Provincial de Huelva tiene en sus manos la primera petición de revisión de condena en aplicación del nuevo catálogo punitivo establecido por la Ley de Libertad Sexual, conocida como la ley del ‘sólo sí es sí’.

Según ha podido confirmar Huelva24.com, la petición ha sido presentada por el representante legal de un hombre que fue condenado por la Sección Primera de la Audiencia onubense por abuso sexual continuado a una chica menor de 16 años, hechos que fueron denunciados e investigados hace unos tres años y por los que fue condenado a cuatro años de cárcel, que se encuentra cumpliendo en prisión.

Desde la Sección Primera se ha dado traslado a la Fiscalía de Huelva para que, una vez estudiado el caso, emita informe sobre la petición, de manera que en el momento que se tenga el pronunciamiento del Ministerio Público, la Audiencia Provincial se reunirá para decidir sobre la petición formulada por la defensa del condenado.

Esta semana, cuando se están revisando cientos de casos en España por la ley del 'solo sí es sí', el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha dictado un decreto para que los fiscales den una respuesta uniforme a las revisiones de condenas firmes suscitadas por la entrada en vigor de la ley, estableciendo que no se modificarán cuando la pena impuesta pueda dictarse con el nuevo marco penal, con lo que se evitaría una rebaja automática de condenas.

Como regla general, no procederá la revisión de las condenas firmes cuando la pena impuesta en la sentencia también sea susceptible de imponerse con arreglo al nuevo marco legal resultante de la reforma, establece el referido decreto, que precisa además que se evitará la adaptación automática de las penas anteriormente impuestas en proporción aritmética al nuevo marco punitivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación