Las cenizas de un difunto, entre los objetos perdidos que custodia la Policía Local de Huelva
La urna funeraria fue encontrada por unos vecinos junto a un contenedor de basura
Carteras, móviles y cientos de llaves son los objetos más comunes que custodian los agentes
La Oficina Municipal de Objetos Perdidos mejora los servicios y la atención al ciudadano

Hay un lugar en Huelva donde los despistes tienen una segunda oportunidad, un limbo para las pertenencias olvidadas donde un juego de llaves puede compartir estantería con una pierna ortopédica o, incluso, con las cenizas de un difunto. Esta última, la urna funeraria, fue localizada por unos vecinos junto a un contenedor de basura, según ha podido saber huelva24, un hallazgo que ahora espera un desenlace algo más decoroso en las dependencias de la Policía Local.
Más allá de lo macabro o lo sorprendente, la oficina es un goteo constante de pertenencias más comunes. En lo que va de año, 930 artículos han acabado en este limbo gestionado por los agentes. La mayoría son los habituales: 362 carteras y bolsos, 129 juegos de llaves y 73 teléfonos móviles. De ellos, 266 han tenido la suerte de volver al bolsillo de sus dueños, un éxito que el concejal de Seguridad Ciudadana, José Manuel Moreno, atribuye a «la colaboración ciudadana y a las gestiones policiales».

Para los onubenses despistados, o incluso para quienes han sido, por ejemplo víctimas del robo de su cartera, posteriormente abandonada por los ladrones, el Ayuntamiento ofrece varias vías para buscar recuperar sus enseres. La más rápida es consultar el catálogo fotográfico en la web municipal, aunque también se puede visitar la oficina o enviar un correo electrónico. Moreno aconseja, sobre todo en el caso de la documentación, tener algo de paciencia antes de iniciar los trámites para renovarla, ya que «lo habitual es que aparezca».
El viaje de un objeto perdido tiene un protocolo perfectamente establecido. Al llegar, se cataloga y se custodia. Si nadie lo reclama en el plazo de dos años que marca el Código Civil, su destino es la destrucción en un centro autorizado. Para recuperarlo, el dueño debe demostrar que es suyo, describiéndolo con detalle o, idealmente, aportando facturas o fotografías que lo acrediten.
El sistema tiene sus excepciones. La documentación, si no es reclamada en un mes, se remite a los organismos que la expidieron. Los objetos de escaso valor, como ropa o paraguas, se donan o destruyen al cabo de un mes. Y todo aquello que sea perecedero, insalubre o peligroso se elimina de forma inmediata.
Para quienes crean que algo suyo puede estar en este almacén de las segundas oportunidades, la Oficina de Objetos Perdidos se encuentra en la Jefatura de la Policía Local, en el Paseo de la Glorieta, con un horario de 8.00 a 14.00 horas de lunes a viernes y el teléfono de atención 671 093 761.