Los empresarios de Andalucía no tienen nada claro que el AVE vaya a llegar a Huelva en 2029

Su presidente señala que la dotación del AVE «no está garantizada» y «pide agilidad en la tramitación»

Las obras del AVE Sevilla-Huelva podrían no comenzar antes de 2029

David Toscano pide conocer los «plazos» de la llegada del AVE a Huelva: «Es lo que quieren saber los ciudadanos»

La estación de tren de Huelva h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha señalado, sobre la llegada del AVE a Huelva en 2029, que «le gustaría creerlo», pero «la dotación económica no está garantizada», aunque «si se le pueden insistir al Gobierno que agilice todo lo que es la tramitación administrativa para que sea una realidad».

A pregunta de los periodistas antes de participar en la Asamblea General Ordinaria de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), González de Lara ha señalado que le gustaría «creerlo» y «apostar por que fuera así», ya que «plazo queda», pero es un Gobierno que «lleva dos años sin presupuestos».

«Dos años sin presupuesto, y los ciudadanos en ocasiones no caen en esta cuestiones, se todavía están aplicando los presupuestos de la anterior legislatura. Por lo que la dotación económica no está garantizada, es difícil», ha esgrimido.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, este viernes en Huelva h24

Por ello, el presidente de los empresarios andaluces ha abogado por que el Gobierno, «al menos avance en todo lo que es la tramitación de planes, la elaboración de proyectos, los anteproyectos que ya se han realizado» y «toda esa tramitación larga, tediosa, burocrática para que una infraestructura de ese calibre pueda avanzar».

«En lo económico, sería muy aventurado por mi parte hablar de que hubiera dotación económica, ojalá sea así, insisto, pero no solo en Huelva, sino en el resto de Andalucía y en el resto de España. No hay nada que esté garantizado», ha abundado.

"Problemas" de la red ferroviaria en España

Al respecto, González de Lara se ha referido a «cómo la red ferroviaria en España está teniendo enormes problemas técnicos los últimos meses y parece como que no se pusiera solución», toda vez que ha subrayado que los ciudadanos «se merecen que haya una aportación mucho más solvente de medios económicos para que no ocurran».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación