Estas Colombinas de 2025 serán las últimas en el actual recinto: así se proyecta el nuevo

Con la portada instalada en la avenida Francisco Montenegro mirando a la ría y el cerramiento del Muelle de Levante haciendo de perímetro, las del próximo año serían las primeras Colombinas en el nuevo emplazamiento

Las Colombinas de 2025 se celebrarán en un recinto ampliado y estarán dedicadas a la Diputación Provincial

La ampliación del recinto colombino, más cerca con la reparcelación del Tiro Pichón

Foto de archivo de preparativos en el recinto colombino alberto díaz
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Colombinas de 2025, presentadas este viernes por la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, están llamadas a ser las últimas en celebrarse en la ubicación actual. La materialización de un nuevo recinto, en el que las fiestas de la ciudad vuelvan a mirar a la ría y concebido ya como un espacio permanente, que acoja otros eventos y celebraciones, fue uno de los compromisos del actual equipo de Gobierno tras llegar a la Alcaldía, y según dijo ayer Miranda la misma podría cumplirse -al menos la primera fase- en 2026.

«El año pasado nos agobiamos un poco porque vimos que había muchas personas en los conciertos y les teníamos que dar más espacio. Como sabéis estamos trabajando para que las Colombinas del 26 miren ya hacia la ría, ése es nuestro esfuerzo«, aseveraba la regidora. »El concejal de Urbanismo, Felipe Arias viene trabajando fuerte en ello, pero fácil no es porque supone muchísimo trabajo, administrativo y de todo tipo. Pero estamos insistiendo para que así sea y se pueda iniciar ya la primera fase del nuevo recinto«, explicaba.

De este modo, la intención es finalizar los trámites para poder empezar en los próximos meses los trabajos de urbanización del nuevo espacio, como la red de saneamiento o la instalación eléctrica.

«La primera fase consistirá en acondicionar el espacio, despejarlo, la instalación del saneamiento y las redes de suministro», exponían a Huelva24 fuentes municipales, señalando que esta es la parte de debería estar lista para poder celebrar las Colombinas de 2026 en el nuevo recinto, «aunque ya después se continúe con la construcción de las estructuras permanentes proyectadas y el resto del recinto».

Así se proyecta el nuevo recinto

El recinto se trasladaría hacia la ría, quedando de cara a la misma google

El nuevo recinto colombino acercaría las fiestas a la ría, con una portada que se instalaría de cara a la misma, en la avenida Francisco Montenegro, en el espacio que hasta ahora venía ocupando el Tiro Pichón, un espacio que se gana para el recinto -aunque no al completo, porque por ejemplo también albergará el nuevo Club de Tenis-.

Así, con la portada y el escenario de cara a la ría, todo el eje del recinto se modifica, redistribuyendo los espacios, con calles más amplias y creando además un nuevo espacio de conciertos mucho mayor.

La intención con este nuevo proyecto es que «el recinto ferial de Huelva deje de ser un solar baldío sobre el que se montan las casetas en agosto, para convertirse en espacio que aproveche la ciudadanía todo el año, que ofrezca servicios y zonas verdes, cómodo, accesible, moderno y útil para la ciudad».

De este modo, según se explicó en su momento, la idea es ampliar el recinto con un zona de urbanización visitable todo el año, un parque urbano donde se ubicaría un pabellón permanente con exposiciones de temática colombina y que durante las fiestas se convertiría en la 'zona noble', más institucional, del recinto.

Para todo eso, sin embargo, habrá que seguir esperando, ya que de lo que se habla de cara a las Colombinas de 2026 es de tener concluida la primera fase, lo que permitiría la celebración ya de la próxima edición, «aunque después se continúen los trabajos para el recinto tal y como quedaría definitivamente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación