El espigón más largo de España se encuentra junto a una de las mejores playas de Huelva

Se encuentra en un espacio natural protegido y es la única playa perteneciente al término municipal de la capital

Aunque no tiene los servicios que sí se pueden encontrar en otros puntos del litoral, también la convierte en uno de los rincones más tranquilos de la costa onubense

La playa del Espigón podría tener un chiringuito a partir de este verano

Hasta tres autobuses diarios para ir a la playa del Espigón, la única de Huelva capital

Aunque tradicionalmente los perros han sido bienvenidos a esta playa, ahora su presencia se limita a una zona de El Espigón A.Díaz

huelva24

La Playa del Espigón Juan Carlos I, ubicada en pleno Parque Natural de las Marismas de Odiel, es la única playa perteneciente al término municipal de la capital onubense. Sin embargo, a pesar de encontrarse en sus dominios, para llegar hasta ella en coche desde la ciudad emplearemos al menos 20 minutos de viaje, razón por la cual muchos onubenses prefieren otros destinos más populares o con más servicios, como Punta Umbría, al tiempo que convierte esta playa, eso sí, en una de las más tranquilas de la provincia.

Se trata de una lengua de arena de de 2,5 kilómetros de longitud y 40 metros de ancho, en el margen derecho de dicho espigón, una playa que nace a raíz de la construcción del Dique Juan Carlos I, que facilitaba a los grandes buques la entrada en la ría de Huelva. Su singularidad se debe a que se forma por la adaptación a un ecosistema muy adverso de dunas móviles, pobre en nutrientes y de una salinidad elevada. Debido a estas condiciones su vegetación consiste fundamentalmente en grama marina, barrón, cardo marino, algodonosa o lirio de mar,

Imagen principal - Dos de los puntos a favor para acudir a la playa de El Espigón son su tranquilidad, que la diferencia de otras playas más bulliciosas, y la facilidad de aparcamiento
Imagen secundaria 1 - Dos de los puntos a favor para acudir a la playa de El Espigón son su tranquilidad, que la diferencia de otras playas más bulliciosas, y la facilidad de aparcamiento
Imagen secundaria 2 - Dos de los puntos a favor para acudir a la playa de El Espigón son su tranquilidad, que la diferencia de otras playas más bulliciosas, y la facilidad de aparcamiento
tranquilidad Dos de los puntos a favor para acudir a la playa de El Espigón son su tranquilidad, que la diferencia de otras playas más bulliciosas, y la facilidad de aparcamiento A.Díaz

A la playa de El Espigón se llega después de cruzar todas las marismas por la carretera flanqueada por ambos lados con agua dulce, mezclada con la que procede del Atlántico. Finalmente se entra en demarcación portuaria (a través del dique que lleva de nombre Juan Carlos I) y al final del camino se accede a la playa, con vistas a Mazagón por el este y a Huelva por el oeste.

Durante el camino de acceso atravesaremos un espacio natural de gran valor ecológico, que destaca por su riqueza ornitológica. Es frecuente el avistamiento de flamencos, cormoranes, espátulas, garzas, o incluso águilas pescadoras.

Está abierta al baño, su extensión permite dar extensos paseos y deleitarse con sus espectaculares vistas y atardeceres. También propicia para la práctica de la pesca deportiva y el surf.

Para ir a la playa El Espigón, durante la temporada turística existen autobuses desde la estación de Damas de Huelva capital con salida a las 11.00 horas, a las 13.00 h. y a las 17.00 horas, mientras que los horarios de vuelta son las 11.30 h., las 13.30 h., las 17.30 h. y a las 19.30 horas los sábados, domingos y festivos. El precio del billete es de 1,80 euros, una cantidad que desciende a 50 céntimos en el caso de los usuarios con tarjeta del Consorcio de Transportes.

Este servicio de autobuses está también disponible para personas con movilidad reducida o que se desplacen en silla de ruedas, para lo que tendrán que comunicarlo previamente, -con 24/48 de antelación- a un teléfono que se ha habilitado para este fin y que es el 618 513 559.

Tradicionalmente esta playa ha carecido de los servicios que se prestan en cualquier otra zona del litoral, una desventaja que se ha ido corrigiendo con el tiempo, existiendo actualmente mucho más control por parte de las autoridades municipales, especialmente en cuestiones como la presencia de perros en la playa, que ahora sólo se autoriza en determinadas zonas. Así, en la playa del Espigón de Huelva hay una zona de pesca deportiva previa a la Pasarela 1, una zona libre de humo en la Pasarela 4, y una zona acotada como playa canina a la que se accede entre las pasarelas 5 y 6.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación