transformación urbanística
Nuevas peatonalizaciones y cambio en el sentido del tráfico de varias calles: próximos movimientos en la ciudad de Huelva
El tráfico en calle Puerto mantendría finalmente el mismo sentido
Ya se estudia cuándo comenzar la peatonalización de la calle La Fuente y el entorno de San Pedro
El nuevo Gobierno municipal inicia su particular 'contrarreforma': marcha atrás al proyecto de San Pedro, sí al tráfico en paseo Independencia
Comienzan las obras de la calle Puerto, que cambiará el sentido de su circulación: será de salida desde Pablo Rada

La transformación de Huelva, especialmente del centro de la ciudad, continúa «a buen ritmo» y con los próximos pasos a seguir ya en el horizonte. Así lo aseguró este miércoles el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, además de portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, que indicó que los trabajos actualmente en curso van cumpliendo los plazos previstos.
Es el caso de los que se están desarrollando en el entorno de la plaza de las Monjas, con la peatonalización total de su lateral, formándose así un gran eje entre Gran Vía, la plaza, Méndez Núñez y la calle Gravina. El mismo, junto a la icónica fuente, que también ha sido remodelada, «se inaugurará este mes de noviembre, garantizando una Navidad con esta zona del centro a pleno rendimiento».
Avanza también en tiempo y forma la transformación en vía de plataforma única de la calle Puerto, cuyas obras -iniciadas en junio- tienen un plazo de ejecución de un año, «aunque vamos a intentar recortarlo, porque va muy bien. Lo más importante es que en esta calle nos ha dado tiempo a cambiar los materiales y a elegir un mobiliario de mejor calidad, y sin gastarnos más de lo previsto».
Cambios en el sentido del tráfico
Además, a falta de un informe definitivo de los técnicos, el Ayuntamiento de Huelva finalmente no modificará el sentido del tráfico de la calle Puerto, algo que sí se contempló -y anunció-en un principio.
Según ha informado Felipe Arias, «ahora mismo se están desarrollando los estudios de movilidad, pero con los datos que tenemos todo apunta a que no se va a cambiar el sentido. Se trata de una arteria principal que atraviesa todo el centro de la ciudad, y su modificación tendría impacto sobre 17 calles», explicó el concejal de Urbanismo.
«Es algo que se tendría que haber hecho, estos estudios, antes de emprender la obra, para saber si era razonable y tener la opinión de los expertos», ha reprochado Arias, que ha puesto el ejemplo de la calle Palos, que «se peatonalizó cuando no puede ser peatonal, y por la que de hecho siguen circulando los coches», sin que se hayan usado los materiales propicios para ello.

Así, pese a que parece que finalmente en la calle Puerto se revocará este cambio en el sentido del tráfico anunciado, sí hay otras vías de Huelva capital que verán modificada su dirección, sobre todo en el entorno de la plaza de la Merced.
Será, según Arias, a la vuelta de Navidad cuando se llevará a cabo una reordenación del tráfico en la zona, «en todo el entorno de la calle San José, el paseo de Independencia o la calle Aragón».
Próximas peatonalizaciones
Una vez se concluyan las obras de la calle Puerto, las siguientes en ponerse en marcha serían las de la calle paralela, Isaac Peral.
Además, las peatonalizaciones proseguirían por la calle La Fuente, ahora mismo en estudio. «Estamos decidiendo a ver cuándo vamos a iniciar las obras por el tema de coordinación con la Semana Santa y los actos de San Sebastián, pero tras acabar el eje principal el siguiente tramo va a ser la calle La Fuente y todo el entorno de San Pedro», explicó Arias, aclarando que «lo último sería la plaza de La Palmera, con la que se concluiría la isla peatonal».
Una isla en la que el tráfico rodado quedará limitado al transporte público y residentes con garajes en la zona.