reunión con los vecinos
Plan municipal para frenar la presencia de gorrillas en el barrio de Nuevo Molino
La alcaldesa indica que «por el momento vamos a intensificar la presencia policial en las zonas conflictivas»
Anuncia la convocatoria de la Junta Local de Seguridad con la intención de adoptar «acciones y medidas concretas»
En dos semanas comenzarán la reurbanización en dos fases de todas las zonas deterioradas
El Ayuntamiento inicia en El Molino un plan de choque para que «los onubenses vean una Huelva limpia»
Las obras de reurbanización de Nuevo Molino ya tienen fecha de comienzo

Una nueva oportunidad para la esperanza en Nuevo Molino. Los vecinos de este barrio de la capital llevan años de denuncias y manifestaciones para la solución de varios problemas y uno de los más importantes ahora es la erradicación de los gorrillas de sus calles. En una reunión celebrada en la noche de este lunes, el Ayuntamiento de Huelva se ha comprometido a dar un giro a la situación y tomar medidas urgentes y otras más planificadas en coordinación con los cuerpos y seguridad del estado.
La barriada del Nuevo Molino ha venido sufriendo de ocupación, prostitución, inseguridad y suciedad, que se han tratado de ir atajando con mayor o menor suerte. Ahora el nuevo equipo de gobierno que encabeza Pilar Miranda se ha reunido con los vecinos y promete acciones concretas.

La alcaldesa asegura que «por el momento vamos a intensificar la presencia policial en las zonas conflictivas». Recuerda que necesitan «la implicación de todos los Cuerpos de Seguridad para trabajar de manera conjunta para atajar de manera ágil y eficaz las situaciones de este tipo que puedan producirse y principalmente para coordinar los mecanismos adecuados para evitar que se originen».
Asimismo, Miranda se comprometió a convocar «en la mayor brevedad posible« la Junta Local de Seguridad, con la intención de adoptar entre todas las administraciones competentes »acciones y medidas concretas para solucionar el problema de gorrillas que están sufriendo en la barriada».
El presidente de la Asociación de Vecinos Costa de la Luz, Carmelo Merchán, mostró su «satisfacción porque hemos visto voluntad de trabajo, de querer hacer las cosas y dar soluciones. Es momento de dejar trabajar y esperar que se cumpla lo que hemos hablado».
Trabajos de reurbanización
Miranda ha anunciado también el inicio inminente de los primeros trabajos de reurbanización de la barriada, la intensificación de la limpieza para dar respuesta a una zona con gran tránsito y la ampliación de la bolsa de aparcamientos.
«Celebramos que las obras vayan a comenzar en unos días que era una demanda histórica y sabemos que hay problemas más complejos que requieren de tiempo para que las actuaciones puedan fructificar como todos deseamos», indicó Merchán.
Según lo expuesto, las obras de reurbanización de la barriada de Nuevo Molino comenzarán en dos semanas por los acerados que bordean los cinco bloques del sector Norte, en el sector limitado por las calles Punta Umbría, Avenida de la Unión Europea y Avenida Costa de la Luz.
Debido a la magnitud del proyecto, las obras se han dividido en dos fases, pero de manera inmediata se va a intervenir para reparar los acerados hundidos e infraestructuras deterioradas, reformando rampas y escaleras.
Un millón para la primera fase
En esta primera fase, adjudicada a la empresa Probisa, Vías y Obras SLU, por un montante total de 1.097.000 euros, se actuará en una superficie aproximada de 17.000 metros cuadrados, limitados al Sur con la Avenida Costa de la Luz, hasta su encuentro con el paso inferior; al Norte con la Calle Punta Umbría, hasta su acerado con el Hospital Quirón; al Este, con el bloque 9 de la Avenida de la Unión Europea; y al Oeste con los acerados afectados en la fachada del bloque 5.
Estas obras, que cuentan con un plazo de ejecución de seis meses, continuarán con un segundo proyecto para abordar una superficie de 10.504 metros cuadrados y abarcar todos los acerados perimetrales a los nueve bloques de edificios plurifamiliares ubicados en las calles Diego de Almagro, avenida Costa de la Luz, calle Punta Umbría, Paseo de las Palmeras y avenida Unión Europea, completando así la barriada.
El Ayuntamiento destaca que esta serie de actuaciones constituyen «una firme apuesta por la accesibilidad y con ello de la habitabilidad urbana, para favorecer la movilidad y garantizar un correcto funcionamiento del tráfico peatonal, evitar accidentes y sus consecuentes afecciones a personas y bienes«, así como proteger las calles del barrio de un deterioro progresivo que amplificaría» los daños afectando a todas las infraestructuras, provocando la multiplicación del coste de reposición de la misma«.
La alcaldesa ha estado acompañada por el primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente, Felipe Arias; la concejala de Infraestructuras y Servicios Públicos, Mariló Ponce; la concejala de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Milagros Rodríguez, y el concejal de Participación Ciudadana, Manuel Jesús Soriano.