Desalojado y tapiado el edificio 'okupa' de la calle Tharsis de Huelva tras años de denuncias vecinales

La intervención pone fin a más de una década de ocupación en un edificio propiedad de una entidad bancaria

La mayoría de sus ocupantes se marcharon pacíficamente, aunque otros "se resistieron un poquito"

Los vecinos exigen medidas definitivas ante la acumulación de agua en el sótano y el deterioro de la zona

Denuncian inseguridad e insalubridad por un bloque ocupado en la calle Tharsis

Los okupas de la calle Tharsis intentan expandirse a otras viviendas del vecindario

El inmueble tras el desalojo policial andaluciaxsi
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Local de Huelva, con el apoyo de varias unidades de la Policía Nacional, desalojó y limpió ayer el edificio ocupado de la calle Tharsis, poniendo fin a una situación que llevaba años generando malestar en las barriadas del Carmen y de las Colonias. El operativo, autorizado judicialmente, incluyó la presencia de operarios de Aguas de Huelva, la empresa eléctrica y técnicos municipales de distintas áreas, que se encargaron de asegurar el inmueble y coordinar el tapiado definitivo de la entrada para evitar nuevas ocupaciones.

Según explicó José Manuel Moreno, concejal de seguridad ciudadana, “el motivo principal ha sido por la insalubridad que el edificio reunía, ya que los moradores tiraban la basura en las zonas comunes y no había suficiente limpieza, con lo cual había roedores y había una situación muy complicada”. Moreno detalló que Urbanismo, a través de Medio Ambiente, solicitó al juzgado la intervención, y tras la autorización judicial, “nos pusimos en marcha todas las concejalías implicadas, no solo policía, sino también Urbanismo, Medio Ambiente, servicios sociales y empresas como Agua de Huelva y Endesa”.

El concejal subrayó que el trabajo previo fue clave: “La policía ha ido 18 veces a visitar a las familias que estaban allí ocupando el edificio para que de buena manera y de manera pacífica entendieran que tenían que cumplir el auto del juzgado y abandonar el edificio y muchas de ellas así lo hicieron, otras se resistieron un poquito, pero al final decidieron también abandonarlo de manera absolutamente pacífica”. En el momento de la intervención definitiva, “ya no había nadie, con lo cual se ha tapiado, se ha arreglado aquello, se ha limpiado y se ha hecho de una manera absolutamente pacífica, sin ruido”.

El edificio, propiedad de una entidad bancaria, se había convertido en un foco de inseguridad y problemas para los vecinos, que llevaban tiempo denunciando amenazas, actos vandálicos y daños a vehículos. La presión y el miedo habían hecho que algunos residentes optaran por abandonar sus casas, mientras la sensación de abandono institucional crecía.

La situación en que se encontraba el inmueble ya en 2022 h24

Andalucía Por Sí – Andalucistas Huelva ha recordado que la situación se ha prolongado durante más de una década, criticando la falta de respuesta tanto del Ayuntamiento como de la Subdelegación del Gobierno. Ahora, tras el tapiado, reclaman que el Consistorio asuma la gestión del inmueble para darle un uso social o, si no es posible, que se proceda a su demolición. Además, alertan de un problema añadido: la acumulación de agua en el sótano, que podría afectar a los cimientos de los edificios colindantes si no se actúa.

El cierre del edificio supone un alivio para el vecindario, aunque la petición de soluciones definitivas sigue sobre la mesa para evitar que la historia se repita en otros puntos de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación